Apple no está regalando 50 GB de almacenamiento en iCloud como una «campaña de fidelización», es ‘phishing’

apple iCloud fidelización almacenamiento
Apple envía un correo electrónico en el que regala 50 GB de almacenamiento en iCloud como parte de un programa de fidelización.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula un mensaje por correo electrónico por el que nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) en el que supuestamente Apple regala 50 GB de almacenamiento en iCloud como parte de una campaña de fidelización. “Necesitamos su confirmación para enviar su pedido”, indica el asunto del correo. 

Publicidad

En el cuerpo del mensaje, se puede leer lo siguiente: “Estimado Cliente, su almacenamiento de iCloud está lleno. Como parte de nuestro programa de fidelidad, puedes recibir 50 GB adicionales de forma gratuita antes de que tus archivos sean borrados en tu iCloud Drive”. Debajo del texto hay un botón que redirige a otra página para que el usuario se registre con sus datos de cuenta de Apple. En letra pequeña, seguido de un asterisco, se especifica al final del correo que después de registrarse “debe insertar los datos de su tarjeta de crédito para la validación de su identificación”. 

Sin embargo, se trata de una estafa de phishing recurrente, que lleva meses circulando. Apple ha confirmado a Newtral.es que desconocen el origen del correo, por lo que no ha sido enviado por ellos. Además, hay indicios que hacen sospechar que es una suplantación de identidad, como el asunto del correo o que exijan datos bancarios para comprobar la identidad del usuario cuando teóricamente ofrecen un servicio gratuito. 

Apple niega haber enviado el correo que ofrece un mayor almacenamiento en iCloud y no suele hacer estas campañas de fidelización

Apple desconoce el origen del correo que están recibiendo algunos usuarios y además ha confirmado a Newtral.es que “las únicas ofertas vigentes” son las que se encuentran en su página web: 0’99 euros al mes por 50 GB de espacio en iCloud, 2’99 por 200 GB y 9’99 por 2 terabytes (2.000 GB). 

Una búsqueda inversa de los términos “Apple”, “iCloud” y “fidelización” arroja como resultado portales web especializados en tecnología como GenBeta y Applesfera que advierten de que es una estafa de phishing, además de que en ninguna página oficial de la empresa se anuncia la supuesta oferta. 

El bulo ha circulado con distintos remitentes a lo largo del tiempo, pero ninguno de ellos se parece al oficial de Apple, que suele terminar en “apple.com”. Y aunque esté escrito de forma correcta gramaticalmente, hay términos poco específicos, como cuando se refiere a “programa de fidelidad” en vez de “programa de fidelización”. 

Publicidad

Otro indicio de que es un mensaje fraudulento es el final del mensaje donde señala que tras registrarse se pedirán los datos de la tarjeta de crédito, a pesar de tratarse supuestamente de un producto gratuito y no ser necesario introducir datos bancarios.

Apple explica en un artículo de su página web oficial cómo identificar las estafas de phishing que se realizan en su nombre y cómo notificárselas. Una de las estafas habituales que se lleva a cabo en nombre de Apple es precisamente la oferta de productos gratuitos. 

Para prevenir ser víctima de phishing, Apple recomienda no proporcionar nunca datos bancarios, puesto que ellos nunca piden esos datos por correo electrónico, y hacer una autentificación en dos pasos para tratar de evitar mensajes fraudulentos. 

Cómo se gestiona el espacio de almacenamiento en Apple 

Cuando el usuario de Apple crea la cuenta de iCloud obtiene automáticamente 5 GB de almacenamiento en la nube, que puede ser utilizado, entre otras cosas, para copias de seguridad y para archivar fotos y vídeos, según informa la empresa.

La única forma de ampliar el espacio de almacenamiento de iCloud no es mediante una campaña de fidelización, sino accediendo a los ajustes del dispositivo de Apple y clicando en la opción de “comprar más espacio” o “cambiar plan de almacenamiento”. Aquí sería donde aparecería una oferta especial en caso de que el usuario dispusiera de alguna, pero la compañía no suele realizar estos programas de fidelización ni ofertas personalizadas.

Publicidad

En cualquier caso, el espacio de almacenamiento del iPhone no está relacionado con el de iCloud. Actualmente, los iPhone pueden contener 64 GB, 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 terabyte (1.000 GB) dependiendo del modelo, aunque hace pocos años también se fabricaban dispositivos con 16 y 32 GB. El almacenamiento del terminal o dispositivo no se puede ampliar en ningún caso. La compra de almacenamiento en iCloud puede ayudar a liberar el teléfono pero no soluciona una falta de espacio en el dispositivo porque hay aspectos como el sistema y las aplicaciones que no se pueden traspasar. 

Fuentes
  • Página web de Apple
  • Apple en declaraciones a Newtral.es
  • Búsqueda inversa en Google de los términos “Apple”, “iCloud” y “fidelización”
  • Portales web que ya han verificado el ‘phishing’

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso