De David Broncano a Florentino Pérez: los anuncios patrocinados en X que usan imágenes de famosos para difundir estafas

anuncios patrocinados estafas Broncano
Fotografía: Shutterstock
Tiempo de lectura: 11 min

Cada vez es más común encontrarse con publicidad patrocinada en la red social X. En muchos casos, estas publicaciones animan a los usuarios de la plataforma a invertir en una supuesta “oportunidad única” gracias a la cual podrán obtener grandes beneficios en muy poco tiempo. En otras ocasiones, los anuncios patrocinados dicen informar de una supuesta detención de una celebridad que habría participado en estas inversiones, pero no solo son mensajes falsos, sino que, en muchos casos, difunden una estafa.

Publicidad

Este tipo de contenido está prohibido en la normativa de publicidad de Twitter ads, que considera una “práctica comercial inaceptable” las “propuestas comerciales potencialmente engañosas, perjudiciales o que puedan inducir a error” y las “afirmaciones engañosas, falsas o no demostradas al promocionar un producto o servicio”. El auge de estos anuncios patrocinados en los últimos meses llevó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a alertar sobre el intento de un fraude financiero llevado a cabo por plataformas de inversión en criptomonedas en el que se usaba la imagen de personas famosas para difundir la estafa.

En los últimos días, estas publicaciones han utilizado la imagen de los presentadores de televisión David Broncano, Carlos Sobera y Cristina Pedroche; el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez o la influencer Laura Escanes, entre otros, para dar más credibilidad a la supuesta inversión. La elección de estos perfiles no es algo aleatorio, sino que han sido seleccionados teniendo en cuenta la viralidad del personaje en un momento determinado.

  • En el caso de Broncano, su nombre estuvo en tendencias en redes sociales la semana pasada después de que varios medios de comunicación informaran de negociaciones con RTVE para la emisión de su programa La Resistencia en La 1 a partir de la próxima temporada. Fue entonces cuando comenzaron a circular anuncios patrocinados que usaban su imagen para difundir una estafa.

También se han visto casos similares fuera de España, como ha ocurrido en Francia con la periodista de France Télévisions Elise Lucet. Su imagen fue utilizada en una estafa relacionada con criptomonedas que se difundió mediante anuncios promocionados en X y la cadena de televisión ha decidido denunciar a la plataforma.

Anuncios promocionados en X difunden la supuesta detención de Broncano por publicitar una plataforma de inversión con criptomonedas

A finales de la semana pasada circularon publicaciones en X, marcadas como “anuncios patrocinados”, mostrando una fotografía de David Broncano arrestado junto a dos agentes que le sujetaban los brazos. La fotografía estaba acompañada del siguiente texto: “David Broncano. EL ESCÁNDALO QUE CONMOCIONA A TODO ESPAÑA. No Sabía Que La Cámara Serguia Grabando ¿era El Fin De Su Carrera?” [sic]. 

Publicidad

La publicación incluía también un enlace a una página web con la cabecera del diario El Mundo, pese a que el dominio no era correspondiente al periódico, sino “meritauca.com”. La página mostraba un artículo titulado “El Banco de España demanda a Broncano por lo que dijo en directo” en el que se narraba una supuesta entrevista del jiennense en el programa de Movistar+ Late Motiv presentado por Andreu Buenafuente, que ya no está en emisión.

Según el supuesto artículo, Broncano habría revelado una plataforma de inversión con criptomonedas por la que se habría enriquecido en los últimos años. Se trataba de una página web en la que, invirtiendo 250 euros, se duplicaban las ganancias en cuestión de 20 minutos. El artículo añade que, durante la supuesta entrevista, el programa recibió una llamada del Banco de España para detener su emisión. Además, en la parte final de la pieza se incluye el enlace a la página web mencionada en la supuesta entrevista para que el usuario pruebe a invertir dinero y, supuestamente, obtener ganancias por ello.

FACUA denuncia la estafa que usa la imagen de Broncano difundida en X mediante anuncios patrocinados

Nada de lo reportado en el supuesto artículo de El Mundo o compartido en redes sociales al respecto es cierto. A raíz de ello, FACUA ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 las estafas que utilizan la imagen de David Broncano y Andreu Buenafuente —también la del presentador de televisión Carlos Sobera, que ha sido víctima de un fraude similar en el que se suplantaba la página web de RTVE— para vender criptomonedas.

En cuanto al caso de David Broncano, en un programa de La Resistencia el propio presentador desmintió su supuesta detención e involucración en la plataforma de inversiones. De hecho, la fotografía de Broncano arrestado, difundida en los anuncios patrocinados de X, tiene trazas de haber sido creada con inteligencia artificial, pues presenta errores en partes del cuerpo como las orejas: una es más grande que la otra. 

Para verificar la imagen hemos utilizado herramientas de detección que sirven como guía para saber si una fotografía está generada digitalmente, aunque no pueden ser la única fuente para ello. En esta ocasión, la herramienta Hugging Face apunta a que hay un 73% de posibilidades de que la imagen de Broncano arrestado haya sido creada con inteligencia artificial. Fuera de las publicaciones virales, no hay registros de la fotografía de su arresto. El presentador sí fue multado en 2019 por circular en bicicleta por una acera mientras llevaba unos auriculares en 2019, pero la imagen no coincide con la compartida ahora en redes sociales.

Publicidad
anuncios patrocinados estafa Broncano
Capturas de pantalla del supuesto artículo de El Mundo sobre la entrevista falsa de David Broncano y Andreu Buenafuente.

Tampoco hay registros en medios de comunicación de la detención de Broncano por haber difundido la estafa ni de la demanda del Banco de España contra él. De hecho, el diario El Mundo tampoco publicó el artículo mencionado, sino que su página web fue suplantada para aportar credibilidad a la estafa que difundieron los anuncios promocionados en X. 

El texto también presentaba errores ortográficos que apuntaban a que se trataba de desinformación como la frase “no sabía que la cámara serguia grabando” escrita sobre la imagen o que el titular del periódico acabase en punto. Además, las imágenes de la entrevista de Broncano y Buenafuente que aparecen para ilustrar la pieza son de un programa de Late Motiv emitido en enero de 2021 en el que no se hace mención a la supuesta inversión.

En cuanto al enlace incluido al final del artículo, este redirige a una página web en la que se pide al usuario que se registre en una página de inversión con criptomonedas introduciendo datos personales como su dirección de correo electrónico o un teléfono móvil. Es en este momento en el que se lleva a cabo el fraude, accediendo a los datos personales y bancarios de los usuarios.

Otras celebridades españolas cuya imagen se ha utilizado para difundir inversiones fraudulentas

Además de los casos de Broncano, Buenafuente y Sobera denunciados por FACUA, otros personajes conocidos han sido víctimas de estafas similares mediante anuncios promocionados en plataformas como X.

Publicidad

Es el caso de un vídeo en el que aparecía el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, hablando sobre una supuesta inversión en Repsol, cuyo logo se muestra en la esquina superior derecha de las imágenes. Pérez aparecía delante de varios trofeos y, según explicaba en el vídeo, dicha inversión permitirá a los usuarios “hacerse con una pequeña fortuna rápidamente” y les ofrecerá “una experiencia en innovación y tecnología del futuro que puede afectar a todo el bienestar de la sociedad”. 

Sin embargo, se trataba de una nueva estafa que, en esta ocasión, se sirve de un deepfake del presidente madridista. El vídeo original muestra a Pérez celebrando la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de la Superliga europea de fútbol. En Newtral.es verificamos un caso similar en el que el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, supuestamente invitaba a usuarios a invertir en Repsol y ganar 25.000 euros al mes, pero era un vídeo manipulado.

anuncios patrocinados estafa Broncano
Comparativa del vídeo manipulado de Florentino Pérez y la supuesta inversión en Repsol (arriba) y las imágenes originales (abajo).

Por otro lado, también han circulado anuncios patrocinados en X relacionados con la presentadora de televisión Cristina Pedroche y la influencer Laura Escanes. En esta ocasión, las publicaciones estaban acompañadas de un supuesto artículo del diario El País titulado “CaixaBank demanda a Laura Escanes por ruptura del silencio sobre la plataforma de inversión en la que ganó 360 millones de euros”. En el caso de Pedroche, el titular era el mismo aunque se refería a ella como “Cristina Pedrosa”. 

El supuesto artículo contaba cómo las mujeres habían promocionado la plataforma de inversión con criptomonedas QuantumAI durante una entrevista en La Resistencia y que el programa recibió una llamada del banco catalán para detener la emisión —como el supuesto caso de Broncano y Buenafuente. De nuevo, todo era falso y el supuesto artículo, en el que se suplantaba la página web de El País, invitaba al usuario a invertir en el fraude. 

En este caso, había detalles a simple vista que apuntaban a que se trataba de una inversión fraudulenta, como errores ortográficos en el titular —de nuevo acabado en punto—, que el dominio web o correspondía al del diario o que el supuesto artículo estaba fechado el 30 de octubre de 2024, fecha que todavía no ha tenido lugar.

anuncios patrocinados estafa Broncano
Capturas de pantalla de los supuestos artículos de El País sobre Cristina Pedroche y Laura Escanes.

Asimismo, en el pasado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertó de que la plataforma QuantumAI “no está autorizada para prestar los servicios y actividades de inversión”. Además, señaló a la plataforma como una de las implicadas en el intento de fraude financiero en redes sociales mediante “anuncios falsos que prometen grandes ganancias con inversiones en bolsa o criptomonedas […] utilizando la imagen de personas famosas […] para asignarles declaraciones que nunca se han producido” y difundir la estafa.

Medios franceses denuncian a X por el uso de la imagen de una periodista en anuncios patrocinados para difundir una estafa

Los casos en los que se difunden inversiones fraudulentas usando la imagen de una celebridad para dar credibilidad a la estafa no se han visto solo en España. En Francia, medios de comunicación han denunciado a X por el uso de la imagen de la periodista Elise Lucet para promocionar un fraude de estas características. 

Como denunció la propia Lucet en su cuenta de X, han circulado numerosos anuncios patrocinados que usan fotografías suyas —algunas generadas con inteligencia artificial— para promocionar una supuesta inversión con criptomonedas de la que ella habría hablado en una entrevista en televisión, pero que, en realidad, es una estafa. “Una campaña coordinada de publicaciones maliciosas está utilizando mi imagen para transmitir contenido completamente falso. Algunos de ellos enlazan a sitios fraudulentos que promocionan sitios de criptomonedas en particular. Obviamente no tengo nada que ver con eso”, señaló la periodista.

A raíz de ello, France Télévisions ha puesto una denuncia contra X por “ciberacoso, edición fraudulenta de fotos, robo de identidad”, como explicó Lucet a Franceinfo. Según el medio, el diario francés Le Monde también tiene previsto denunciar a la plataforma, pues su identidad fue suplantada para difundir los artículos sobre la supuesta entrevista en la que Lucet contaba su experiencia invirtiendo en criptomonedas —al igual que ha ocurrido en España con El Mundo, El País y RTVE.

Fuentes
  • Normativa de publicidad de Twitter Ads – Prácticas comerciales inaceptables
  • Comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre un fraude financiero en redes sociales
  • El País
  • FACUA
  • Tuit de La Resistencia
  • Hugging Face
  • Cadena SER
  • Entrevista a David Broncano en Late Motiv
  • Declaración institucional de Florentino Pérez
  • Alerta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre QuantumAi
  • Tuit de Elise Lucet
  • Franceinfo

2 Comentarios

  • En la app de Google noticias sale constantemente, lo he denunciado en más de veinte veces y siguen publicando la noticia ,aunque les he dado datos de la falsedad de la información. Me contestan que el link es legal y no hacen nada, al final bloqueo el anuncio y al día siguiente me vuelve a salir ¿Que está ganando Google con esta estafa?

  • Harto de denunciar este tipo de "contenidos" en Facebook. Me cansé ya de ello. Al final, siempre acabo siendo yo quien, tras el cabreo al ver lo inútiles que son, se me cruzan los cables, los mando a paseo y me "gano" el típico bloqueo temporal.
    Así que... LES BLOQUEO LA PUBLICIDAD Y QUE MANDEN AL REBAÑO A PASTAR A OTRO CAMPO !!!