Las Islas Baleares son la comunidad en la que más años de ahorro son necesarios para poder adquirir una casa en propiedad. Las cifras en el archipiélago se sitúan en los 11,5 años para comprar una vivienda en los centros urbanos, 13,8 años en la periferia y 11,6 años fuera de los núcleos urbanos. En el otro extremo se sitúa Asturias, donde hacen falta 3,9 años para comprar una vivienda fuera de los grandes núcleos, la cifra más baja de todas las comunidades. Así se refleja en el informe anual 2023 del Banco de España, con datos de la Agencia Tributaria.
El cálculo se ha realizado mediante la división del precio medio de la vivienda en cada comunidad y la renta bruta anual de los hogares, y arroja diferencias significativas entre territorios. Baleares ocupa la primera posición en las tres categorías (centro urbano, periferia y fuera de centro urbano). Madrid ocupa la segunda posición en dos categorías, centro urbano y periferia, mientras que Canarias la ocupa en las viviendas fuera de los grandes núcleos.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
- Banco de España
Según el artículo alguien de Murcia con un buen sueldo y sin gastar nada ni vivir durante cinco años y sin pagar impuestos puede tener pagada una vivienda.
Las estadísticas del CIS.
¿Esto quiere decir cuántos años tienes que ahorrar para poder acceder a la hipoteca, verdad?
Me parto con el titular! Debería ser: "Con un sueldo de político, de 11 en Baleares a 4 en Asturias, ¿cuántos años se tarda en poder comprar una vivienda?