La candidata socialista y presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, defendió la gestión de su Ejecutivo en materia de educación en el primer debate electoral, organizado por la Cadena SER el 12 de mayo. Andreu explicó que, en los cuatro años que ha gobernado en la región tras 24 años en manos del PP, se han contratado a más de 1.000 profesores y se ha conseguido reducir la ratio de estudiantes por profesor.
“En educación la inversión ha subido un 5%, equivalente al 5% del PIB que era nuestra promesa. ¿Qué hemos conseguido con esto? Contratar a 1.041 profesores más en esta legislatura, la apuesta es total, facilitar la elección a las familias y, además, hemos reducido de 25 a 20 el número de alumnos en la educación primaria” (min. 1:08:45).
Aunque los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional arrojan cifras diferentes a las que mencionó Andreu en el debate sobre La Rioja, estos solo abarcan hasta el curso 2020/2021. Desde la Consejería de Educación confirman a Newtral.es la cifra de 1.041 nuevos profesores con datos del departamento de Recursos Humanos: se han contratado 964 docentes en centros públicos y 77 en concertados.
En relación a la ratio, durante la legislatura de Andreu, el número de estudiantes de educación primaria por aula en los centros públicos se ha reducido en 2,2 puntos, según el Ministerio y no en cinco como destacó la presidenta en el debate. Desde la Consejería explican que se refiere a los centros de las principales ciudades riojanas, algo que no matiza la socialista y para los que no hay datos publicados.
Los profesores contratados en centro de educación pública que indica Andreu son cifras de Recursos Humanos de la Consejería
Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el curso escolar 2018-2019, el último con José Ignacio Ceniceros (PP) al frente del Gobierno –Andreu formó Gobierno el 28 de agosto de 2019–, había 4.506 profesores en la plantilla de los centros públicos riojanos. En el curso 2020-2021, el último año con datos, se registraron 4.966 docentes. Esto son 460 profesores más.
Sin embargo, Andreu afirmó en el debate que su gobierno ha contratado 1.041 nuevos docentes en el sector de la educación de La Rioja. La Consejería de Educación regional explica a Newtral.es esta cifra e indica que es el resultado de sumar los nuevos docentes en nómina en centros públicos, con los de los centros que tienen conciertos con la comunidad, contabilizados cada 7 de mayo de cada año, desde el 2019 hasta el 2023.
Según estas cifras que ha facilitado a Newtral.es el departamento de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, desde el 7 de mayo de 2019 hasta el 7 de mayo de 2023 se han contratado 964 profesores nuevos en los colegios públicos riojanos y se han empleado a 77 profesores más en los centros concertados. Aunque las contrataciones docentes en centros privados concertados no dependen directamente de la administración pública, estas cifras explicarían la suma de 1.041 nuevos contratos que señala la candidata socialista.
Las ratios: Andreu no menciona que se trate de centros en ciudades grandes
Andreu aseguró que su Gobierno ha “reducido de 25 a 20” las ratios en las aulas, es decir, que ha conseguido bajar en cinco el número de alumnos por aula en los centros de educación de La Rioja. Sin embargo, los últimos datos del Ministerio de Educación muestran que el número de estudiantes de educación primaria por profesor en los centros públicos riojanos se ha reducido en 2,2 puntos, desde 20,6 en el curso 2018-2019 hasta 18,4 en el 2020-2021, los últimos datos disponibles.
Al respecto, la Consejería de Educación riojana matiza que las ratios que mencionó Andreu en el debate incluyen únicamente las aulas de los centros escolares que se encuentran en los grandes núcleos de población como Logroño, Calahorra o Alfaro y no a la totalidad de los centros de la comunidad autónoma, donde la ratio no es un problema debido a la escasez de alumnos.
“Las características de La Rioja son peculiares ya que más de la mitad de la población está concentrada en Logroño y el resto en las cabeceras de comarca”, indican fuentes de la Consejería a Newtral.es. “Además, hay 1.500 alumnos repartidos en los Colegios Rurales Agrupados”, añaden las mismas fuentes. Se trata de centros en pueblos o zonas rurales que albergan en un mismo aula a alumnos de distintas edades donde, en ocasiones, no tienen más de tres estudiantes, el mínimo establecido para que se puedan mantener abiertos.
Es por ello que la ratio que indica el Ministerio de Educación en sus informes no coincide con la que indicó la presidenta en el debate. No obstante, Andreu no matizó en ningún momento que se refiriese únicamente a los centros de educación ubicados en los núcleos urbanos más poblados y no a la totalidad de los centros de La Rioja.
Resumen
La presidenta de La Rioja y candidata socialista a las elecciones del próximo 28 de mayo aseguró que durante su legislatura se han contratado a “1.041 profesores más” y se han reducido las ratios de alumnos por aula “de 25 a 20”.
Aunque los datos de Andreu no coinciden con los del Ministerio de Educación y Formación Profesional (que llegan hasta el curso 2020/2021), desde la Consejería de Educación de La Rioja desglosan las cifras de recursos humanos, que avalan, en parte, la cifra de la presidenta, ya que agrega un número de profesores de colegios concertados que no son empleados públicos. Sobre la ratio de alumnos, explican que Andreu se refiere a los centros escolares localizados en los principales núcleos de población y no a la totalidad, y por eso no coinciden con los datos del Ministerio. No obstante, Andreu no lo matizó en su intervención. Es por ello por lo que consideramos que la afirmación de la presidenta de La Rioja es una verdad a medias.