Andalucía lideraba el turismo nacional desde antes de que gobernara el PP

EFE/José Manuel Pedrosa
"En estos cuatro años hemos conseguido estabilidad, serenidad y confianza en Andalucía (…). hemos conseguido liderazgos que parecían imposibles: Andalucía no era líder en turismo nacional y hoy es líder"
Tiempo de lectura: 3 min

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) acaba de echar el cierre hasta el año que viene. El evento deja una retahíla de balances políticos del sector de los viajes y las estancias, entre ellos, el del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ensalzó su gestión al frente del Gobierno autonómico.

“En estos cuatro años hemos conseguido estabilidad, serenidad y confianza en Andalucía” y gracias a eso, continuaba Moreno, “hemos conseguido liderazgos que parecían imposibles: Andalucía no era líder en turismo nacional y hoy es líder en turismo nacional” (min. 17:10).

Sin embargo, la comunidad autónoma presidida por Moreno ya lideraba el turismo en España desde antes de que el PP llegase ejecutivo en enero de 2019, tanto en número de viajes como en gasto total, como recoge la encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde Newtral.es hemos contactado con el equipo de la Junta de Andalucía y nos insisten en que la comunidad lidera el turismo nacional desde que gobierna el PP, aunque, de momento, no nos han facilitado los datos que usan de referencia para afirmar esto.

Andalucía lleva liderando el turismo nacional desde, al menos, hace siete años

El INE define el turismo nacional como “los viajes realizados por la población residente tanto dentro de España como al extranjero”, como recoge en su metodología. Para analizar el impacto y el peso que ha tenido cada comunidad en el turismo nacional, la distribución de llegadas por cada territorio y el volumen de ingresos son “una buena fotografía”, como explican fuentes de Segittur a Newtral.es.  

En ese sentido, Andalucía fue el destino de más de 22 millones de viajes de turistas residentes en España en el tercer trimestre de 2022, últimos datos disponibles, por encima de comunidades como Cataluña (19 millones), la Comunidad Valenciana (15 millones), Castilla y León (11 millones) y Madrid (8 millones), según la encuesta de turismo de residentes del INE.

Sin embargo, la comunidad lleva registrando las cifras más altas de este tipo de viajes desde, al menos, el primer trimestre de 2015, el primer periodo con datos disponibles.

Por su parte, Andalucía ocupó el tercer puesto en el número de visitantes extranjeros que llegaron a esta comunidad, con más de 11 millones en 2022, situándose por debajo de Cataluña y Baleares, según los datos de Frontur.

Andalucía también es líder en gasto total en turismo nacional desde 2015

En cuanto al gasto turístico de los residentes, los españoles se gastaron en total casi 5.800 millones de euros en Andalucía durante los nueve primeros meses de 2022. Fue la comunidad que más dinero recibió, seguida de Cataluña (4.100 millones) y la Comunidad Valenciana (3.600 millones), según el INE.

Sin embargo, Andalucía también lleva registrando las cifras más altas de gasto turístico nacional desde 2015.

Además de estos datos, desde Exceltur, la patronal del sector turístico, apuntan a Newtral.es que, “para conocer el peso del turismo nacional sobre el total del gasto turístico en las distintas comunidades autónomas”, habría que fijarse también en “el gasto total de los extranjeros por comunidad”.

En ese sentido, el gasto turístico de los visitantes no residentes en España alcanzó los 11.000 millones de euros en 2022 en el caso de Andalucía, un incremento del 130% con respecto al año anterior, que aún lastraba las consecuencias de la pandemia, según la Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Sin embargo, la comunidad se situó en la cuarta posición con respecto al resto de territorios. En los últimos cinco años ha ido alternando entre el tercer y el cuarto puesto.

Resumen

Moreno Bonilla aseguró que “Andalucía no era líder en turismo nacional” antes de que el PP llegase al Gobierno y que, tras estos cuatro años, la comunidad “hoy es líder” en este sector.

Pero Andalucía ya anotaba las mejores cifras tanto en el número de viajeros como en el gasto total desde, al menos, 2015, cuatro años antes de que el PP llegara a la Junta. 

Por tanto, consideramos que la afirmación del presidente es engañosa, ya que contiene elementos que son ciertos (Andalucía lidera el turismo a nivel estatal), pero obvia detalles importantes que los contextualizan (esto ya ocurría antes de que el PP ganase las elecciones).

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Juan Manuel Moreno que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.