La Comisión de Gestión de la Sequía de la cuenca hidrográfica Guadalete-Barbate, dependiente de la Junta de Andalucía, ha aprobado este jueves 8 de febrero reforzar las medidas para ahorrar agua en 40 municipios de la provincia de Cádiz ante la situación de sequía. Estas nuevas restricciones incluirán reducir el consumo de agua a 200 litros al día por habitante y la prohibición de llenar piscinas privadas, entre otras.
- El secretario general del agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, explicó que las lluvias registradas en la cuenca hidrográfica entre octubre y enero volvieron “a ser inferiores a los valores medios por quinto año consecutivo”. En este sentido, indicó que los embalses actualmente “apenas alcanzan el 13% de la media histórica en el sistema Guadalete y el 6% en Barbate”.
Dónde. Las nuevas medidas se implementarán en 21 municipios ubicados en la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz, en situación de escasez grave y excepcional por sequía, y en los 19 municipios que abarca el sistema de abastecimiento hidrográfico del Guadalete.
- Asimismo, se ha aprobado también una medida adicional para ahorrar agua en Tarifa, que se encuentra actualmente en situación de escasez severa.
Entrada en vigor. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía para conocer cuándo entrarán en vigor estas medidas ante la sequía en 40 municipios de Cádiz, sin haber obtenido respuesta por el momento.
Las medidas aprobadas ante la situación de sequía en municipios dependientes de la cuenca hidrográfica Guadalete-Barbate en Cádiz
Lo esencial. Ante la evolución de los indicadores de sequía en la provincia de Cádiz, se ha aprobado reforzar las medidas para ahorrar recursos en los núcleos urbanos. De esta forma, se limitará en un máximo de 200 litros por habitante y día el consumo de agua en 40 municipios de la cuenca hidrográfica Guadalete-Barbate.
- En el caso de Tarifa se ha aprobado una medida para ahorrar un 10% del agua, aunque este límite podría elevarse a los 200 litros de agua por habitante y día en caso de que se alcance la situación de escasez grave en la localidad.
Riego de jardines. En el caso del riego de jardines, parques públicos y espacios de la industria turística, sólo se permitirá utilizar agua no potable para la supervivencia de la vegetación y se establece una dotación máxima de 200 metros cúbicos por hectárea al mes.
Piscinas. Se prohíbe llenar y rellenar las piscinas privadas familiares, como medida ante la sequía en estos 40 municipios de Cádiz.
Regadíos. Se reducirán en un 75% los recursos de agua que se utilizan en las zonas regables de los sistemas del Guadalete y de Barbate. Además, esta reducción se fijará también en las zonas de regadíos abastecidas por el embalse de Almodóvar siempre que las reservas se mantengan por encima de los 3 hectómetros cúbicos.
Otras medidas. La Comisión de Gestión de la Sequía también ha fijado medidas ante la sequía en otros ámbitos en estos municipios de la provincia de Cádiz. Por ejemplo, se prohibirá, con carácter general, utilizar agua potable para baldear las calles, lavar los coches fuera de los establecimientos autorizados y su uso en duchas y surtidores públicos.
- En el caso de los municipios con más de 10.000 habitantes, se tendrán que adoptar las medidas establecidas en sus respectivos planes de emergencia municipales.
- Junta de Andalucía
0 Comentarios