Anabel Alonso no ha tuiteado que la erupción volcánica de La Palma sea culpa del cambio climático

Anabel Alonso volcán Palma cambio climático
Tuit atribuido a Anabel Alonso: “La erupción del volcán en la Palma es consecuencia del cambio climático, jamás hubo una actividad tan grande como en estos últimos años”
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un supuesto tuit de Anabel Alonso culpando al “cambio climático” de la erupción de La Palma: “La erupción del volcán en la Palma es consecuencia del cambio climático, jamás hubo una actividad tan grande como en estos últimos años #CambioClimático”. Es falso, se trata de una manipulación.

Publicidad

Anabel Alonso desmiente que haya vinculado el volcán de La Palma con el cambio climático

Anabel Alonso ha aclarado en su cuenta oficial de Twitter que se trata de un fake: “Animalito, se lo cree todo”, ha respondido a otro tuit que mencionaba la captura falsa.

Por otro lado, hemos hecho una búsqueda avanzada en la cuenta oficial de Twitter de la actriz y cómica y no hemos encontrado ningún tuit parecido en el que Anabel Alonso relacione el cambio climático con la erupción del volcán de La Palma. Además, hemos revisado si el tuit fue publicado y almacenado en la herramienta WayBack machine, que guarda versiones archivadas de páginas web, y tampoco hemos encontrado el supuesto mensaje.

Una erupción volcánica no está provocada por el cambio climático

Independientemente de que el tuit se trate de una manipulación, el Instituto Geográfico Nacional explica en su página web cuáles son las causas de una erupción volcánica concreta, entre las que no menciona el cambio climático, aunque algunos científicos siguen investigando al respecto. 

También hay que destacar que especialistas como el geólogo Hahum Méndez Chazarra, autor del libro Un geólogo en apuros, considera que no existe ninguna relación entre la erupción del volcán de La Palma y el calentamiento global.

Otros tuits manipulados

No es la primera vez que verificamos un tuit falso de un personaje público, son muy habituales este tipo de manipulaciones cuando se producen acontecimientos importantes o está muy activo un tema de actualidad. 

Publicidad

Un ejemplo reciente es este falso tuit de la periodista y escritora Elisa Beni justificando a “unos niños expulsados por violar a una chica”. 

No existe ningún registro de que el tuit se haya publicado. Además, la periodista ya aseguró en 2019 que “se trataba de una falsificación”, algo que también ha vuelto a desmentir recientemente. 

Otro ejemplo es este falso tuit del ministro de consumo, Alberto Garzón en el que afirmaba que en Cuba “los manifestantes deben ser reprimidos”.

En primer lugar, el supuesto tuit supera los 280 caracteres, por lo que no puede ser un contenido publicado en la red social. Por otro lado, hicimos una búsqueda avanzada y revisamos todos los tuits de Garzón en los que aparecía la palabra “Cuba” y el supuesto tuit tampoco apareció. Utilizando también la herramienta WayBack Machine, hemos podido comprobar que la fotografía del supuesto tuit no aparece en ningún archivo de 2021.

La Ministra de Trabajo y Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz, también sufrió el montaje de varios tuits, en esta ocasión criticando a Cristina Cifuentes por el ‘caso Máster’. Sin embargo desde el Ministerio de Trabajo nos aseguraron que la ministra “jamás escribió dichos tuits”. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso