Vázquez (PP) dice que “medio millón de españoles se quedan sin votar” por no haber recibido el sobre, pero pueden ir a Correos a retirarlo

Ana Vázquez voto correo
La secretaria de Interior del PP, Ana Vázquez | Foto: PP, Flickr
“Medio millón de españoles se quedan sin votar” (sobre los datos del voto por correo)
Tiempo de lectura: 4 min

La diputada del PP y secretaria de Interior de la formación, Ana Vázquez, se ha sumado a las acusaciones de varios miembros de su partido y de Vox contra el funcionamiento del sistema de voto por correo a pocos días de que finalice el plazo para depositarlo. En concreto, la popular se ha referido a los datos publicados por la empresa pública en relación a los 450.607 ciudadanos que este martes no ha habían recibido en mano sus documentos electorales para ejercer su derecho a voto. 

“Una mala noticia para la democracia”, escribió Vázquez en un tuit compartiendo esta noticia para a continuación aseverar que “medio millón de españoles se quedan sin votar”. 

Pero es falso. Como indica Correos y explicamos en Newtral.es, las personas que no han recibido el voto en su domicilio, son notificados, tal y como establece la Ley Electoral, y pueden retirarlo en la oficina de Correos correspondiente y votar hasta el día 20 de julio. 

Quienes no hayan recibido el sobre pueden ir a recogerlo a Correos y tienen plazo para votar hasta el 20 de julio

En una nota de prensa, Correos señaló que, a 17 de julio, entregaron 2.124.990 sobres “directamente al elector”, mientras que 450.607 “están a su disposición en su oficina tras haber realizado dos intentos de entrega en mano al propio destinatario, tal y como marca la ley”. 

Sin embargo, pese a lo que afirma Ana Vázquez, estas personas pueden seguir ejerciendo su derecho a voto hasta el 20 de julio. Simplemente tienen que acudir a su oficina de Correos a recoger la documentación.

De hecho, horas después, la empresa pública ha actualizado la información, afirmando que, entre las siete de la tarde y las diez de la noche, “se recogieron más de 50.000 documentaciones electorales de las que estaban avisadas pendientes de retirar”. 

Desde Correos explican a Newtral.es que “el procedimiento para entregar el voto por correo es el que está marcado en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), y es el mismo de siempre”. Este mismo proceso se aplica para cualquier certificado y no solo en un escenario electoral. 

Es decir, se hacen dos intentos de entrega en mano por parte del cartero en diferentes franjas horarias y, si en el segundo intento de entrega en mano no se consigue localizar al destinatario, (que siempre debe identificarse con DNI), se deja un aviso para que vayan a recogerlo a la oficina. 

Correos ha reforzado su plantilla de cara al 23-J pese a lo que dice Ana Vázquez

En su tuit, Vázquez recuerda que desde el PP se exigió “que se reforzaran los servicios, pero el amigo de Pedro Sánchez, decidió que no era conveniente para los españoles pero si para el PSOE”. 

Pese a lo que dice la diputada, Correos ha desplegado una estrategia fuera de lo habitual para cubrir la demanda del voto por correo con horarios de apertura ampliados o la apertura extraordinaria en fin de semana de ciertas oficinas, así como la contratación de más trabajadores

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP por las declaraciones de Ana Vázquez sobre el voto por correo. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Además de Vázquez, otros dirigentes del PP y Vox se suman a las acusaciones contra el voto por correo

Ana Vázquez no es la única política que ha cuestionado el sistema del voto por correo y los datos emitidos por la empresa pública. El senador del PP Rafael Hernando aseguró en un tuit que se han devuelto 350.000 votos, siendo “un escándalo sin precedentes en democracia”. 

También el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, tachó de “vergüenza” e “incapacidad deliberada de los responsables de Correos” el hecho de que los electores no estuvieran disponibles en dos ocasiones para recibir los documentos. 

El líder de Vox, Santiago Abascal, también hizo referencia a esta información: “¿Por qué el Estado es tan eficaz para perseguir a los ciudadanos y tan ineficaz para garantizar el voto por correo a 450.000 personas?”, criticó

Sin embargo, todos ellos omiten que están disponibles en las oficinas.

Resumen

Ana Vázquez aseguró que “medio millón de españoles se quedan sin votar” en referencia a los datos de Correos los electores que no han recibido en mano sus documentos electorales. Sin embargo, todos ellos pueden acercarse a su oficina de Correos para recogerlos y ejercer su derecho a voto. Por tanto, consideramos que la afirmación de la popular es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Ana Vázquez Blanco que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.