Circula en redes sociales un vídeo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (conocido popularmente con el acrónimo AMLO), en el que, según los mensajes que lo comparten, el líder centroamericano estaría adelantando su intención de presentarse a la reelección cuando acabe su mandato en 2024. Esto infringiría la Constitución mexicana, que marca un máximo de seis años al frente del Gobierno sin posibilidad de reelección. Sin embargo, es falso que López Obrador haya propuesto ser reelegido y el vídeo de sus declaraciones está alterado.
“¡Atención! En su gira por Guerrero, López Obrador se sincera y propone, sin tapujos, la idea de reelegirse”, dicen publicaciones compartidas en Twitter y Facebook desde, al menos, el 24 de octubre. Están acompañadas de un vídeo de 48 segundos de duración en el que aparecen varios cortes en los que el mandatario mexicano, supuestamente, plantea una reforma de la Constitución para ampliar su mandato. En ocasiones, los mensajes incluyen una captura de pantalla de uno de los fotogramas del vídeo.
No obstante, no es cierto que AMLO haya “propuesto la idea” de optar a la reelección. El vídeo viral es un montaje fabricado a partir de varios fragmentos de la intervención real del presidente en un acto en Tlapa de Comonfort, Guerrero (México). En su intervención original, López Obrador señala que reformar la Constitución para que pueda ser reelegido iría “en contra de sus principios” y sería una “traición”.
El vídeo en el que AMLO propone optar a la reelección está alterado
Según las imágenes virales que comparten el vídeo alterado, el mandatario dice lo siguiente: “Podríamos pensar en proponer una reforma para ampliar el periodo presidencial. Decía el finado Vicente Fernández, ‘si ustedes no dejan de aplaudir, yo no dejo de cantar’. [El expresidente mexicano] Porfirio Díaz se quedó, también, con la excusa de que le faltaba tiempo”. En varios momentos, el vídeo viral aparece dividido por cortes que interrumpen las palabras de AMLO.
Tras segmentar las imágenes en fotogramas, una búsqueda inversa arroja como resultado un vídeo de 51 minutos publicado en YouTube el 22 de octubre de 2022 y que fue emitido en directo por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales del Gobierno de México.
Este vídeo, que muestra la intervención original de AMLO, se refiere a un acto oficial celebrado en la ciudad mexicana Tlapa de Comonfort en el que participó López Obrador. En distintos momentos, aparecen los fragmentos que contiene el vídeo viral que estamos verificando.
Si se compara el vídeo original con el que se ha viralizado, se observa que el segundo omite partes de la declaración del presidente mexicano. En realidad, AMLO niega que vaya a plantear una reforma constitucional para optar a la reelección. Otras partes del vídeo compartido en redes sociales se han sacado de contexto respecto a la intervención original para reforzar la idea de que el mandatario habría mostrado su intención de ser reelegido. Con ayuda de la transcripción del acto, hemos localizado el momento en el que el presidente dice las frases que aparecen en el vídeo viral. Sus palabras completas en los fragmentos que muestra el vídeo alterado son las siguientes:
- Minuto 14:18: “Podríamos pensar en proponer una reforma para ampliar el periodo presidencial, pero eso sería contrario a nuestros principios, a nuestros ideales, sería traicionarnos, porque nosotros somos maderistas y sostenemos el lema, el criterio del sufragio efectivo, del voto efectivo, de que haya una auténtica democracia y no reelección”.
- Minuto 33:36: “Decía el finado Vicente Fernández: ‘si ustedes no dejan de aplaudir, yo no dejo de cantar.’ Si ustedes no dejan de trabajar en los caminos, en las obras para beneficio del pueblo, nunca les va a faltar el presupuesto, no les va a faltar el presupuesto, no les va a faltar”.
- Minuto 15:35: “Porfirio Díaz se quedó también con la excusa de que le faltaba tiempo. En ese entonces los periodos eran de cuatro años y él llegó a la Presidencia en 1876, y tomó el poder por la fuerza, desplazó al presidente Sebastián Lerdo de Tejada y su bandera, fíjense, era la no reelección, y llega en 1876 y se queda hasta 1911, 34 años”.
Además de ello, AMLO volvió a recalcar que no tiene intención de alargar su mandato como hizo Porfirio Díaz presentándose a una reelección. “No podemos de ninguna manera ampliar el tiempo, pero sí podemos trabajar más para que estos 23 meses rindan”, afirmó el presidente, señalando el tiempo que le queda de mandato, que finaliza el 30 de septiembre de 2024.
Un presidente del Gobierno en México no puede optar a ser reelegido. “El presidente entrará a ejercer su cargo el 1 de octubre y durará seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”, señala el artículo 83 de la Constitución mexicana.
El presidente mexicano, blanco recurrente de desinformaciones
Como ocurre con el vídeo sobre su supuesta reelección, son numerosos los bulos que tienen como objetivo a AMLO. Por ejemplo, circuló un audio en el que, supuestamente, el presidente decía que recibió 956 millones de pesos mexicanos para su campaña electoral y que no le importaban los muertos por la COVID-19. No obstante, el audio estaba manipulado y se había construido con distintos extractos de una entrevista que concedió López Obrador, similar al caso del vídeo viral sobre su reelección.
En otra ocasión se relacionó falsamente al mandatario mexicano con la lista de fugitivos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Según publicaciones compartidas en redes sociales, AMLO no asistió a la IX Cumbre de las Américas celebrada en junio de 2022 en Los Ángeles (Estados Unidos) para evitar ser arrestado por la DEA por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, pero López Obrador no figuraba en dicha lista y su ausencia obedeció a un gesto hacia los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no habían sido invitados.