Las claves de la demanda de 83 medios españoles a Meta por “competencia desleal”

comisión europea apple meta
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

La Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de 83 medios de comunicación españoles, ha presentado una demanda contra la compañía Meta por “competencia desleal”, en la que le reclama más de 550 millones de euros.

Publicidad

Así lo ha anunciado este lunes la asociación en un comunicado en el que indica que la demanda contra la empresa matriz de Facebook e Instagram ha sido impuesta por lo que consideran un  “sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos” entre el 25 de mayo de 2018 y 31 julio de 2023.

  • En este sentido, AMI sostiene en su demanda que Meta habría ignorado “el requerimiento normativo de que los ciudadanos deben consentir la utilización de sus datos para el perfilado de publicidad”. Por ello, consideran que el “cien por cien” de sus ingresos derivados de la venta de publicidad segmentada han sido obtenidos “de forma ilegítima”.

Contexto. AMI es una entidad concebida para representar y actuar como interlocutor de los medios de información españoles ante instituciones nacionales e internacionales. La asociación aglutina a 83 medios informativos de todo el país, tanto a nivel nacional como regional o local.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Meta para conocer su posición respecto a la demanda y con el despacho de abogados dirigido por Nicolás González-Cuéllar, al que AMI ha encomendado el caso, sin haber obtenido respuesta.

AMI demanda a Meta por ejercer una “competencia desleal” que “perjudica” a los medios de información

En qué se basa la demanda. AMI asegura en su demanda que, mediante la utilización de datos personales de los usuarios de las plataformas de Meta, habrían sido rastreados sin su consentimiento. Este uso habría permitido a la compañía americana ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir “de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida”.

Publicidad

Por su parte, el presidente de AMI, José Joly, ha afirmado que con esta demanda presentada contra Meta se “pone de manifiesto” cómo la compañía tecnológica “ha construido su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa” y generando “unos perjuicios que consideran “evidentes” para los medios de información españoles. 

  • Asimismo, el presidente de la asociación ha señalado que los medios españoles son el segundo sector más digitalizado de la economía del país, solo superado por las propias compañías tecnológicas, como resultado de “su innovación constante y esfuerzo inversor”.

¿Y ahora qué? AMI ha hecho un llamamiento a los anunciantes del sector público y privado para que cedan sus campañas de publicidad “a medios seguros, fiables y responsables”.

Fuentes
  • Asociación de Medios de Información (AMI)
Publicidad

(*) Newtral.es colabora con redes sociales como Meta en su programa de verificación, con el objetivo de reducir la difusión de contenido falso. Puedes leer más información sobre estas colaboraciones aquí.