Con la llegada del Black Friday, están circulando algunas estafas de ciberdelincuentes que suplantan a Amazon ofreciendo falsos premios y regalos.
Por ejemplo, recientemente hemos detectado un mensaje que circula por aplicaciones de mensajería como WhatsApp en el que supuestamente se ofrecen “5.000 productos gratis”. Desde Amazon han confirmado a Newtral.es que no se trata de un regalo de su empresa.
Este contenido viene acompañado de una página web rusa denominada “rediurl.ru” que no corresponde a Amazon y que busca obtener tu información personal. Además, en el enlace se anima al usuario a que comparta la página con “5 grupos o 20 amigos”, lo que hace que este phishing se viralice y llegue a más posibles víctimas.
No, Amazon no está dando 5.000 productos de regalo por el Black Friday
El mensaje de estafa que se está difundiendo especialmente por WhatsApp intenta suplantar a la empresa con una imagen en la que pone “Black Friday Amazon”. Después viene acompañado de un enlace, “rediurl.ru”, seguido de un número que cambia según la persona que lo comparta.
En declaraciones a Newtral.es, Amazon ha confirmado que el enlace no corresponde a su empresa. La compañía ha recordado algunos consejos que incluye en su página web sobre cómo reconocer enlaces fraudulentos, puesto que para darse cuenta que una página web corresponde a su empresa en España, es importante fijarse en el dominio, que debe ser “amazon.es”.
Existen plataformas en las que podemos introducir un enlace para que nos dé más información sobre él. Por ejemplo, si buscamos “rediurl.ru” en DonDominio da algunos detalles adicionales sobre la página, como que es una web rusa perteneciente a una “persona privada” y fue creada el 16 de noviembre de 2021. En cambio, al introducir “amazon.es” se puede comprobar que el enlace pertenece a Amazon Europa.
Un ordenador MacBook o “más de 400 obsequios”
Recientemente, la Policía Nacional ha alertado en sus redes sociales de otros casos de phishing que suplantan a la tienda online. Uno de ellos se trata de un email en el que Amazon supuestamente te felicita por haber ganado un ordenador MacBook.
“¡Has sido elegido para participar en nuestro programa de fidelización gratis!” dice el correo electrónico. Pero la Policía ha desmentido que se trate de un mensaje de la compañía y confirma que es una estafa.
Y otro caso reciente que también coincide con el mes del Black Friday es otro intento de estafa suplantando a Amazon en el que el correo electrónico da información sobre un supuesto pedido que estarías esperando. Además, te ofrece “más de 400 obsequios” como teléfonos móviles de Iphone o Samsung o un aspirador de Dyson.
Ambos mensajes utilizan la táctica del email spoofing, que consiste en cambiar la dirección del remitente o el asunto para que parezca un mensaje real de Amazon. Estos mensajes son peligrosos para los usuarios puesto que aprovechan la confianza del usuario en la compañía para pedirles información personal y bancaria. En ambos casos, la Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos para que “no piquen”.
Además de estos mensajes fraudulentos, el año pasado circuló otro contenido relacionado con el Black Friday y que ha vuelto en 2021. En él, el ciberdelincuente se hacía pasar por Amazon y decía que la empresa estaba sorteando “tarjetas de regalo de 500 euros”. Pero como ya contamos en Newtral.es, la tienda online confirmó que no eran regalos de su empresa sino que se trataba de un caso de phishing.
Cómo actuar si te encuentras una estafa de Amazon durante el Black Friday
En este tipo de situaciones, Amazon ha explicado para Newtral.es cómo deben actuar los ciudadanos. Lo más importante es recordar que la empresa “nunca solicitará información personal ni pedirá que se realice un pago fuera de su sitio web (por ejemplo, a través de transferencia bancaria, enviando los datos de la tarjeta de pago a través del e-mail, etc.)”.
Es decir, que si el mensaje que hemos recibido pide datos personales o bancarios, o incluso te redirige a algún enlace externo para pagar algo, podría tratarse de un fraude.
Otro aspecto que debemos observar es la dirección de correo electrónico, el dominio o el número de teléfono desde el que nos ha llegado el mensaje. Cualquier email de la tienda online en España finalizará en “@amazon.es”, y si no es así, puede tratarse de una estafa.
Y en cuanto a llamadas o SMS, la compañía recomienda que no compartas información personal, no hagas click en enlaces y no llames a números de teléfono que desconozcas.
Por otra parte, Amazon cuenta con un correo electrónico al que puedes informar sobre cualquier email sospechoso que recibas: [email protected]. Y si por casualidad crees que has sido víctima de un caso de estafa como la de los falsos regalos de Amazon por el Black Friday, puedes consultar nuestras recomendaciones en Newtral.es.