El ‘coaching’ en la era TikTok: por qué perfiles como el de Amadeo Llados se hacen tan virales

amadeo llados coaches tiktok
Montaje: Newtral.es (Luis Mejía) / Foto: Instagram de Llados
Tiempo de lectura: 3 min

Los coaches que prometen a sus seguidores facturar millones al hacer sus cursos han conseguido ganar presencia en plataformas como TikTok. El ejemplo paradigmático es el de Amadeo Llados.

Publicidad
  • Como influencer y gurú digital, se hizo conocido por sus vídeos en los que insultaba a los “fucking mileuristas”, haciéndolos responsables de su situación económica.

La meritocracia. Toda la narrativa de Amadeo Llados se construye sobre la cultura del esfuerzo, como apunta a Newtral.es Tamara Navarrete, especialista en marketing digital:

  • “Lo que hace es promover una versión de la masculinidad centrada en la superación personal y la disciplina que puede tener un impacto significativo” en la gente que consume estos contenidos.
  • “Este tipo de narrativas son las que buscan muchos jóvenes porque les ofrecen un sentido de propósito, una dirección, y encuentran en estos mensajes una guía clara”.

Y eso, como advierte Luis Miguel Romero, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos especializado en comunicación digital, puede tener una repercusión en su manera de actuar:

Publicidad
  • “Por la incidencia que pueden tener en la formación de identidades” a esas edades y “el impacto, tanto en sus comportamientos en línea como en sus interacciones” fuera de las redes. 

¿Por qué llega tanto? “En general, es un discurso muy negativo y violento. Llados insulta a la gente, llama perdedores a sus seguidores y les dice que nunca van a llegar a nada”, señala Silvia Díaz, socióloga e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid.

  • “Pero también les da esperanza. Les dice: ‘Si trabajas, podrás ser como yo y tendrás mi dinero o mis posesiones’. Eso cala sobre todo en hombres jóvenes que ya han aprendido los mandatos de la masculinidad, la fuerza y la autoridad”, explica.

La viralización. El algoritmo de redes como TikTok también potencia la capacidad de estos coaches de encontrar su público objetivo y poder llegar a más gente.

  • Esto es porque está diseñado para “maximizar el tiempo de visualización y priorizar contenidos que generen fuertes reacciones emocionales”, apunta Navarrete.
Publicidad
  • Para Luis Miguel Romero, “lo que genera tráfico, audiencia y engagement siempre será lo que impacte, las ideas que provoquen un cierto shock en las audiencias”.

El lenguaje propio. En el caso de Amadeo Llados, ese impacto lo consigue, entre otras cosas, con la construcción de una neolengua, que también es algo característico de su contenido.

  • Llama, por ejemplo, brokies, plebeyos o panes (porque no se pueden permitir ni comprar una barra de pan) a las personas que tienen, según él, “una vida de mierda”.

La monetización. Una de las vías que encuentran estos coaches para sacar rendimiento económico de esa viralidad es ofertar cursos en los que preparan a sus alumnos para “ser millonarios desde cero”. Es algo bastante habitual, como señala Romero: 

  • “Los cursos sobre estilo de vida, apoyo emocional o coaching están a la orden del día y serán el futuro de muchos influenciadores digitales porque les ayudan a construir un nicho de mercado y fidelizar usuarios dando un servicio”.
Publicidad
Fuentes