Alvise se retracta de su primera declaración de intereses y admite ingresos de más de 800.000 euros desde 2021

alvise declaración
Tiempo de lectura: 2 min

El eurodiputado Luis Pérez Fernandez, conocido como Alvise, ha presentado una nueva declaración de intereses privados al Parlamento Europeo en la que declara unos ingresos de 813.200 euros desde 2021. En la declaración que presentó al incorporarse a la cámara, Pérez no declaró ningún ingreso, lo que le provocó una sanción del Parlamento.

Publicidad

Sus ingresos. En el primer apartado de la declaración, Pérez enumera sus ocupaciones e ingresos en los tres años anteriores a entrar al Parlamento, es decir, desde 2021 hasta julio de 2024. 

En este periodo, reporta unos ingresos de 783.200 euros, de los cuales 639.200 corresponderían a dinero recibido en donaciones por su actividad como influencer, 129.000 euros corresponden a pagos de las plataformas Meta y Patreon, y 15.000 euros corresponden a su actividad como dueño y administrador de la empresa Resistencia Popular SL en 2021. 

  • Según afirma en su declaración, los ingresos de 2024 (enero a julio), que ascienden a 161.000 euros, incluyen un pago de 100.000 euros por dar una charla “no profesional” sobre “carga fiscal y libertad financiera” el 6 de abril de 2024. 
  • Pérez se refiere a un evento del Madeira Invest Club, calificado por la CNMC como “chiringuito financiero”, realizado en dicha fecha en el Hipódromo de la Zarzuela. 
  • El pago de estos 100.000 euros se realizó en negro, según declaró el propio Alvise en Telegram, y está siendo investigado por el Tribunal Supremo por presunta financiación ilegal de su partido. 

Además del periodo previo a julio de 2024, Pérez también declara unos ingresos de 30.000 euros de las plataformas Meta y Patreon simultáneos a su actividad como eurodiputado. 

La cantidad recibida en este periodo en donaciones por su actividad de influencer no se especifica. Pérez señala que “la cantidad exacta será actualizada al final de cada año”, pero no ha proporcionado la información de 2024. 

Publicidad
Fuentes
  • Parlamento Europeo
  • Telegram de Alvise Pérez

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.