El Senado, con mayoría absoluta del PP, ha aprobado este miércoles 8 de mayo una moción por la que se insta al Gobierno a proponer el cese de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, ante el “incumplimiento de sus funciones” y su “servilismo descarado”.
- La reprobación al fiscal general del Estado en el Senado ha contado con 144 votos a favor de PP y Vox, 97 en contra del PSOE y la Izquierda Confederal. Por su parte, ERC, Junts, PNV y Bildu se han abstenido, según recoge EFE.
Esta iniciativa en la Cámara Baja se produce un día después de que el Tribunal Supremo haya anulado el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática, al considerar que este no había sido avalado por el Consejo Fiscal.
- Este martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite una querella contra dos fiscales presentada por la pareja de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por presunta revelación de secretos en la difusión de una nota de prensa sobre su caso por supuesto fraude a Hacienda.
Quién es García Ortiz. Álvaro García Ortiz, nació en Salamanca, pero pasó más de sus 18 años de carrera profesional en Galicia. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid. Ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1998, siendo destinado en régimen de adscripción provisional a la fiscalía de Mahón en Menorca.
- En 2002 fue destinado a la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela, donde fue nombrado fiscal especial Coordinador de Incendios de Galicia desde octubre de 2004.También ha sido miembro del Consejo Fiscal desde el 4 de abril de 2018. En 2021 fue promovido a la categoría de fiscal de Sala y nombrado fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
Etapa como fiscal general del Estado. En julio de 2022, el Gobierno le propuso para ocupar el cargo tras la renuncia de Dolores Delgado al puesto por motivos de salud. Así, un mes más tarde García Ortiz fue nombrado fiscal general del Estado.
Con el cese del Gobierno de la anterior legislatura, García Ortiz finalizó su mandato como fiscal general del Estado. Sin embargo, el actual Ejecutivo volvió a proponerlo para continuar en el puesto, una iniciativa que no recibió el aval del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con ocho votos frente a siete al considerar que no era “idóneo” para el cargo.
Finalmente, García Ortiz tomó posesión del cargo este 24 de enero, iniciando así su segundo mandato al frente de la Fiscalía General del Estado.
(*) Actualización (08/05/2024): Esta pieza ha sido actualizada para incluir la moción aprobada en el Senado para pedir el cese del fiscal general del Estado.
- Fiscalía General del Estado
- Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
- Agencia EFE
No hay que ser de ningún partido político para ver tal evidencia, salvo que no nos dé la gana verlo, o que algún fanatismo nos lo impita...
claro porque tu eres del PP y slo ellos tienen el derecho de manipolat
Me parece muy irónico k el Fiscal general del estado, el cual debiera ser independiente de todo amiguismo y velar por los derechos de todos los ciudadanos, y sea este señor que x sus hechos se demuestra claramente que esta a las ordenes del SR. SÁNCHEZ, me parece de verguenza para toda la fiscalia k no dimita o le cesen.
Yo sigo pensando k tanto los jueces, como los fiscales se tendrían k nombrar entre ellos y deberían estar preparados para el cargo k ocupen, porque este hombre haciendo lo k hace se ve claramente que no está preparado para ocupar este puesto.
Totalmente de acuerdo. Es tan evidente que da vergüenza ajena.