Álvaro Díaz-Mella, el candidato de Vox que busca entrar al Parlamento gallego, donde los de Abascal no tienen presencia

Álvaro Díaz-Mella elecciones Galicia
Fuente: Flickr Vox
Tiempo de lectura: 3 min

Álvaro Díaz-Mella es el candidato por el que ha optado Vox para presidir la Xunta de Galicia en las próximas elecciones del 18 de febrero en Galicia, todo un reto para los de Abascal ya que esta comunidad es la única en la que Vox no tiene presencia en su parlamento autonómico. De hecho, apenas tiene un concejal en Avión (Ourense), que obtuvo en las elecciones municipales de 2023.

Publicidad

Álvaro Díaz-Mella ya se presentó sin éxito a las municipales de Vigo y a las generales por Pontevedra 

El candidato de Vox, que es también el presidente provincial del partido en Pontevedra, ha demostrado escaso éxito electoral. La última ocasión en la que probó suerte fue en las generales de julio de 2023 cuando se presentó como primero en la lista de Vox por Pontevedra. Sin embargo, en esta provincia los escaños se los llevaron PP, que obtuvo tres escaños, PSOE que logró dos y Sumar que se estrenó con uno. 

Unos meses antes de intentar dar el salto al Congreso, Álvaro Díaz-Mella fue candidato de Vox a la alcaldía de Vigo en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, donde Abel Caballero es alcalde desde 2007. Vox apenas obtuvo el 2,64% de los votos y no consiguió ningún concejal.

Como aspirante de Vox a ocupar la presidencia en el palacio de Raxoi (sede de la Xunta), Álvaro Díaz-Mella ha participado en distintos actos donde ha criticado la ley de bienestar animal, ha defendido “una bajada radical de impuestos” y ha propuesto un reconocimiento especial para las familias numerosas de Galicia 

Respecto a la cuestión lingüística, el candidato de Vox se posiciona a favor de “defender el gallego a través de la cultura y el folklore, y no con la inmersión lingüística”. Además, propone que el gallego sea “meritocrático”, pero no imponerlo.

Prejubilado y con casi dos décadas de experiencia en Telefónica

Álvaro Díaz-Mella tiene 62 años, nació en Vigo y vive en Pontevedra. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Dirección y Gestión de Empresas (MBA) en Know How Business College. 

Publicidad

Ahora se encuentra prejubilado después de trabajar durante 19 años en Telefónica en distintos cargos de gestión, distribución y comerciales. También fue gerente comercial en una PYME del sector de la alimentación; ocupó puestos de dirección, gestión, marketing y organización y control de ventas en empresas de seguros, ingeniería y transportes; y ha sido docente de Derecho Civil en la Escuela de Turismo Welton de Vigo, como publica Vox.

Fuentes
  • Vox

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Algún día espero no sea tarde los españoles recapacitaremos y patearemos la mesa para dar paso a el rescate de los valores y principios destruidos por el bipartidismo y las nuevas tendencias “progresistas” que destruyen la sociedad. La izquierda y el comunismo calzan en la ignorancia y promueven los anti valores y la pobresa.

  • Espero sigan como hasta ahora. REPRESENTACION cero patatero

  • Pues va a ser que no :) ¿alguien lo comprobó? ¿Habla inglés? No es licenciado, pero como otros muchos, nada que objetar