Claves de la propuesta del Gobierno para reducir la ratio de alumnos por aula de cara al próximo curso

alumnos aula ratio
Pilar Alegría. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 2 min

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un anteproyecto de ley para regular la ratio de alumnos por aula en la enseñanza obligatoria, es decir, en educación primaria y secundaria. Un texto que también contempla reducir las horas lectivas para profesores en los mismos niveles de educación.  

Publicidad
  • En primera vuelta. El texto ha sido aprobado por el Ejecutivo en primera vuelta, lo que significa que aún debe someterse a consulta con las organizaciones implicadas antes de aprobarse en segunda vuelta. 

Número de alumnos. La iniciativa planteada este martes desde el Ministerio de Educación prevé reducir el número máximo de alumnos por aula a 22 niños en primaria y 25 en secundaria.

  • Actualmente los máximos se sitúan en 25 alumnos para primaria y 30 para secundaria. 

Necesidades especiales. En el caso de los alumnos que presenten necesidades educativas especiales el texto contempla que computen como dos alumnos, para aligerar la carga del docente en el aula y que este tenga más tiempo para dedicarlo a este alumno con una necesidad especial. 

Una medida progresiva. El calendario de aplicación del texto pretende aplicar la reducción de plazas por aula en educación primaria para el curso 2027/2028 y en secundaria para el curso 2028/2029. 

Publicidad

Horario lectivo. La iniciativa, aún en trámite, contempla reducir las horas lectivas de los docentes que pasarán a ser de 23 horas a la semana como máximo en primaria y de 18 semanales en secundaria a partir del próximo curso. 

Contexto. Reducir las horas lectivas de los docentes es una medida que ya anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en septiembre de este año durante una visita a centros de educación infantil en Madrid. 

¿Y la educación no obligatoria? En el caso de la Formación Profesional (FP) y el Bachillerato el texto contempla una regulación posterior. Se fija un plazo de seis meses desde la aprobación de este futuro proyecto de ley para que el Ejecutivo desarrolle un real decreto que regule las ratios en la FP y el Bachillerato.

Próximos pasos. El texto aprobado este martes aún debe ser presentado formalmente por el Consejo de Ministros como un proyecto de ley para que se envíe al Congreso y empiece la tramitación parlamentaria. 

Publicidad
Fuentes
  • Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
  • Comunicado de Moncloa

0 Comentarios

¿Quieres comentar?