Más altos cargos y más gasto en sueldos: el nuevo gobierno de Castilla y León con Vox

altos cargos Castilla y León
Tiempo de lectura: 6 min

El Gobierno de Castilla y León crece. Y lo hace tras la entrada de Vox por primera vez en un gobierno autonómico de la mano del Partido Popular. En marzo de 2022 Alfonso Fernández Mañueco y Juan García Gallardo firmaban el pacto de gobierno para arrancar la legislatura, en la que la fuerza de extrema derecha ha accedido a la vicepresidencia del Ejecutivo y a tres consejerías. El número de consejerías es el mismo (10), pero ha habido cambios sustanciales que incrementan la cantidad total de altos cargos en Castilla y León y también, por tanto, el dinero público destinado a sus retribuciones. 

Publicidad

Eso, a pesar de que uno de los mensajes repetidos durante la campaña electoral por parte de Vox fue su promesa de recortar el “gasto político”. Algo en lo que el candidato insistió en el mitin de cierre de campaña en Valladolid: “Basta ya de despilfarrar el dinero público en gasto político, vamos a destinarlo a las infraestructuras y a los servicios sociales”, dijo. 

De 93 a 99 altos cargos en Castilla y León

En los últimos cuatro años la composición del Gobierno de Castilla y León se había mantenido estable con 93 altos cargos. Esto incluye al presidente, los diferentes miembros de las consejerías y también las delegadas territoriales. El portal de datos abiertos publica esta información.

Antes de eso, durante el Gobierno de Juan Vicente Herrera se había producido un incremento menor de estos cargos, que pasaron de 78 en 2015 a 80 en 2019. El mayor aumento se llevó a cabo con el Gobierno de coalición de Mañueco y Francisco Igea, cuando pasó a haber 13 altos cargos más en Castilla y León, hasta un total de 93. Y el presupuesto de las retribuciones aumentó en un 13%. 

Así se mantuvo hasta la llegada de Vox al Ejecutivo, con seis puestos más. Ahora son 99 altos cargos en Castilla y León. La suma de sus retribuciones supone, de momento, 6,8 millones de euros de dinero público al año, aunque en la información oficial faltan por incluir hasta cinco salarios, por lo que la cifra será mayor. En 2020, los 93 cargos que había supusieron un gasto de 6,5 millones anuales. 

No es posible comparar esta cifra con los primeros meses de 2022 y con 2021 porque la Junta ha eliminado los datos de miembros de Ciudadanos que fueron cesados o cesaron a petición propia una vez que Mañueco convocó las elecciones anticipadas en diciembre de 2021.

Publicidad

Capítulo dedicado a Vicepresidencia: no solo un cambio estético

En todos los años de la anterior legislatura de PP y CS, en los informes que detallan quiénes son los altos cargos en Castilla y León, cuánto cobran y a qué departamento pertenecen, no había una categoría específica de vicepresidencia, sino que este cargo aparecía dentro de la Consejería de la Presidencia y asociado, además, a la consejería que asumía a su vez junto con la vicepresidencia. 

Por ejemplo, el anterior vicepresidente, Francisco Igea, era además consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior. La Consejería de Transparencia, por cierto, ha desaparecido. 

Lo habitual es que apareciera en primer lugar el presidente y sus cargos más próximos, seguido de su consejería y después, el resto de departamentos y las personas asignadas a las delegaciones territoriales. Eso ha cambiado. 

Con el inicio de esta nueva legislatura, la vicepresidencia de Juan García Gallardo tiene protagonismo propio dentro de estos informes. Es un capítulo específico, al igual que la Presidencia, y aparece justo después. Pero el cambio no solo es estético, bajo su responsabilidad hay hasta tres cargos. Uno de ellos es el de director de Gabinete del Vicepresidente, una función que no existía hasta este momento, se crea a raíz de la entrada de Vox. Y los otros dos son el de la directora de Coordinación e Interacción Social y el director de Relaciones con la Sociedad Civil. 

Juan García Gallardo es por otra parte, el primer vicepresidente de Castilla y León en años que no trabaja al frente de una consejería propia. 

Publicidad

Los 44 puestos de asesores del gobierno ya están cubiertos

Al margen de los altos cargos en Castilla y León están los asesores, de manera oficial, el ‘personal eventual’. Los eligen desde la Junta para desarrollar sus funciones en distintas áreas. El número de estos puestos, a qué se dedican de manera específica y cuánto cobra cada uno de ellos lo decide la Junta de Castilla y León, “siempre en función de los créditos presupuestarios consignados al efecto”. Así se detalla en la Ley de la Función Pública de Castilla y León

Es decir, la partida presupuestaria que se acuerde cada año determinará la cantidad de asesores. En el portal de datos abiertos está el detalle de las cuentas aprobadas en los últimos años.

La legislatura de Juan Vicente Herrera terminó con 746.456 euros destinados a “personal eventual”. Una cifra que se mantuvo en los primeros años del gobierno de coalición que formaron PP y Ciudadanos con Mañueco y Francisco Igea como vicepresidente. Sin embargo, en 2021 aumentaron ese presupuesto hasta 1.596.965 euros. Para 2022 se han prorrogado los presupuestos que había en 2021, pero los 44 puestos de asesores disponibles ya se han cubierto y el gasto público para pagar sus salarios ya asciende a 1.921.363 euros. Es lo que se desprende de la relación de cargos ya adjudicados con sus correspondientes retribuciones que ha publicado la Junta.

Lo que ya no aparece en la web es el personal eventual de años anteriores. Hemos realizado la consulta para poder acceder a esta información y poder comparar así en detalle en qué medida ha variado el número de asesores y sus salarios, pero de momento, no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Altos cargos y retribuciones. Portal Datos Abiertos, Junta de Castilla y León
  • Puestos de personal eventual. Portal Datos Abiertos, Junta de Castilla y León
  • Ley de la Función Pública de Castilla y León
  • Presupuestos de la región de 2015 a 2022. Hacienda y Finanzas Públicas de la Junta de Castilla y León
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Vox pidió la bajada de sueldos pero todos los partidos lo rechazaron por lo cual no pudo aprobarse pero es más facil atacar a Vox culpandolos a ellos. Mañueco lider del pp votó en contra al igual que el psoe y demás partidos