Dos de cada cinco personas que viven de alquiler en España están en riesgo de pobreza

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

El 45% de la población que vive de alquiler se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, según se refleja en el informe anual del Banco de España de 2023. El porcentaje se trata del más alto de la Unión Europea, por delante de Malta y Rumanía, según los datos de Eurostat de 2022 recogidos por el Banco de España, cuando la media de la UE está en el 31%

¿Cuánta gente vive de alquiler? Según el Instituto Nacional de Estadística (IE), en 2021 el 15,9% de los hogares residía en una vivienda en régimen de alquiler. 

Para la población general, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se situó en el 26,5% en 2023, es decir, casi 20 puntos porcentuales por debajo de la tasa de la población que vive en el mercado de alquiler. Como informamos en Newtral.es, la renta de los caseros en España es entre 2,15 y 2,58 veces superior a la de los inquilinos, y los expertos alertan de la consolidación del mercado de alquiler como “una causa principal de desigualdad social”. 

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Banco de España
  • Instituto Nacional de Estadística
Publicidad