El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, cifró en 27,000 euros el coste de los daños provocados «en el mobiliario urbano en la zona de Ferraz y sus aledaños» por las protestas en contra de la amnistía que comenzaron a principios de mes, según señaló en declaraciones a medios este martes 14 de noviembre.
Desde el 3 de noviembre pasado, numerosas personas se han congregado cada noche frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español, en Ferraz. El motivo de las protestas es el acuerdo sobre la propuesta de una ley de amnistía pactada por la formación socialista con los partidos independentistas de Junts y ERC.
Además del coste de los daños provocados en Ferraz, estas protestas se han saldado con más de 40 detenciones y policías heridos. Las personas que fueron arrestadas fue por saltarse el cordón policial, atentar contra las autoridades y formar desórdenes públicos. Estas movilizaciones también han provocado decenas de policías heridos, ninguno está en estado grave.
Además del coste de los daños provocados en Ferraz, estas protestas se han saldado con detenidos y policías heridos
La participación en estas movilizaciones ha variado según el día. De media, ha habido 2.000 manifestantes por día. Por ejemplo, el pasado jueves 9 de noviembre hubo cerca de 8.000 asistentes, 24 detenidos y siete policías heridos. Mientras que el sábado 4 de noviembre fue el día con menos participación, ya que hubo 250 manifestantes y no hubo detenidos, ni policías heridos, según datos de la Delegación de Gobierno de Madrid.
En declaraciones a los medios, Almeida ha señalado que “es obvio que se están produciendo molestias a los negocios y a los restaurantes”. Por eso, ha declarado que están dispuestos a “hablar con los comerciantes de Ferraz para ver de qué manera se pueden paliar los perjuicios que se están causando”.
- Prensa Ayuntamiento de Madrid
0 Comentarios