El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida contestó a un tuit de Más Madrid en el que le acusaban de no hacer nada para regular los precios del alquiler con una simple palabra: «Exacto».
El alcalde refuerza así la estrategia puesta en marcha por el PP, que ya ha anunciado que recurrirá ante el Constitucional la ley de vivienda anunciada por el Gobierno. Como contamos en Newtral.es, a pesar de que todavía no hay un texto definitivo para esta futura legislación, ya se han hecho públicas algunas medidas como la regulación de los precios del alquiler.
Desde Génova advierten de que las comunidades autónomas lideradas por este partido no pondrán un precio máximo al alquiler en zonas tensionadas ni subirán el IBI a los pisos vacíos, tal y como afirmó Pablo Casado en una entrevista en El programa de Ana Rosa.
Sin embargo, el alcalde madrileño sí que ha aprobado estrategias que incluyen “cheques vivienda” y ayudas para el alquiler. Hacemos un repaso de las declaraciones de apoyo a este tipo de medidas que ha hecho el alcalde en otras ocasiones.
Almeida ya anunció un “cheque vivienda” en 2019 para dar ayudas al alquiler
Hace dos años, el alcalde de la ciudad anunció que el Ayuntamiento ayudaría a los jóvenes madrileños menores de 35 años con un cheque de alquiler de 150 euros al mes. Consideraba necesario que el ejecutivo municipal pusiese “los medios para no estrangular la oferta” ante una subida de precios “inasumible para muchos jóvenes”, como recogió Telemadrid tras la intervención del alcalde en el foro ‘Futuro del mercado de alquiler de la vivienda’.
Durante su participación en este evento, explicó que, en vez de recargar el IBI de las viviendas vacías, “el Ayuntamiento tiene la capacidad de bonificar el IBI de las viviendas que salgan al mercado de alquiler», recogía Expansión, el medio que organizó el foro.
Almeida, además, reconoció que la iniciativa podría conllevar algunos riesgos como una subida de la renta por parte del propietario, pero que “desde el Consistorio, estarán pendientes para que eso no ocurra”.
Sin embargo, tras el anuncio de la nueva ley de vivienda del actual Gobierno de coalición, Pablo Casado ha criticado este mismo riesgo. “Lo que va a hacer la gente es no poner pisos en alquiler y, por tanto, va a haber menos pisos a los que acceder y va a subir el precio sobre las ayudas que han planteado”, afirmaba el líder de la oposición en una entrevista en El Programa de Ana Rosa.
El plan de Alquiler Municipal de este año incluye “una serie de precios tasados”
A pesar de su última negativa para regular los precios del alquiler, en febrero de este año el Ayuntamiento de Madrid presentó la nueva Estrategia de Vivienda para la Ciudad y el nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal. Este último incluye la construcción de más de 4.000 viviendas por parte de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) y está dotado con 30 millones de euros para tres años.
Durante su intervención, Almeida señaló que “una de las líneas es poner a disposición de la colaboración público-privada la posibilidad de disponer de terrenos de titularidad del Ayuntamiento de Madrid para que se puedan construir viviendas en régimen de alquiler a una serie de precios tasados” (a partir del min. 15:21).
Dentro de esta estrategia se encuentra también el Bono Vivienda, una ayuda para aquellos inquilinos que residan en viviendas cedidas a la EMVS. “Estos inquilinos nunca pagarán más del 30% de sus ingresos por el alquiler”, recoge la nota de prensa del Ayuntamiento.
Para poder obtener este bono existen varios requisitos, entre los que señalan dos principales: llevar empadronado en Madrid al menos cinco años y tener unos ingresos brutos anuales de entre 32.200 y 88.200 euros, en función del número de miembros de la familia. Además, hay otras circunstancias generales que bonifican, como ser menor de 35 años o mayor de 65. Es decir, el Ejecutivo de Almeida sí apuesta por ayudas al alquiler.
Almeida ha defendido la necesidad de una acción directa de la Administración en varios medios
En 2019, durante una entrevista en Espejo Público, Almeida justificaba la línea de subvenciones propuesta por el PP madrileño afirmando que “lo que pretende es ayudar a los jóvenes a que se puedan independizar”.
En otra entrevista con el diario El País realizada el pasado mes de septiembre, el alcalde reconocía la existencia de un problema de vivienda que se soluciona con “la acción directa de la Administración” o con “la construcción de esas viviendas”.
0 Comentarios