Alexia Putellas e Irene Paredes piden una Federación que tenga tolerancia cero «ante personas que escondan, aplaudan o inciten un abuso»

Alexia Putellas e Irene Paredes durante la rueda de prensa en Suecia. EFE/EPA/Bjorn Larsson Rosvall
Alexia Putellas e Irene Paredes durante la rueda de prensa en Suecia. EFE/EPA/Bjorn Larsson Rosvall
Tiempo de lectura: 7 min
(*) Actualización 23/09/2023

Las futbolistas de la selección española de fútbol dan un nuevo paso al frente en su defensa frente a la Federación. Alexia Putellas e Irene Paredes, dos de las capitanas del equipo hasta que Jorge Vilda les quitó el brazalete con la renuncia de ‘Las 15’ en 2022, asumieron su rol de liderazgo para enviar un mensaje respaldada por todas sus compañeras. “Estábamos detectando, durante demasiadas décadas, una discriminación sistemática con el equipo femenino y no queríamos sentar un precedente”, dijo Alexia en una rueda de prensa en Gotemburgo, donde obtuvieron la victoria (2-3) frente a Suecia en el marco de la Nations League.

Publicidad

Alexia Putellas explicó el proceso vivido por las futbolistas esta semana. “Veníamos reclamando que nos escucharan durante bastante tiempo porque estábamos detectando, durante demasiadas décadas, una discriminación sistemática con el equipo femenino. Tuvimos que pelear muchísimo para ser escuchadas y eso conlleva un desgaste que no queremos tener». 

La futbolista del FC Barcelona repasó los hechos sucedidos desde el 20 de agosto hasta este momento. «En la final del Mundial sucedieron hechos inadmisibles con la gota que colmó el vaso, la asamblea, y ahí es cuando dijimos que no queríamos continuar por ese camino», dijo refiriéndose al discurso de Rubiales. «En esa situación teníamos que decir que tolerancia cero. Primero por Jenni, por nosotras y para no marcar precedentes por si esto vuelve a suceder en nuestra sociedad o en el mundo”, explicó la doble ganadora del Balón de Oro. 

La victoria de las futbolistas de este viernes firmó una cuota de pantalla del 18,2%, con 3.400.000 contactos únicos, un resultado que supone el 20,4% de la audiencia diaria de La 1, como informa la agencia audiovisual especializada en audiencias de televisión Dos30‘.*

Alexia Putellas: “Tolerancia cero ante el abuso, ponerse de perfil es posicionarse»

Irene Paredes y Alexia Putellas pidieron una Federación «de todos los españoles» donde haya una tolerancia cero «ante personas que escondan, aplaudan o inciten un abuso», dijo Alexia. «Lo que vivió Jenni no se puede tolerar y fue lo que nosotras pedimos que en la Federación de todos este tipo de actitudes no se den. El fútbol es un reflejo de nuestra sociedad. Ponerse de perfil es posicionarse«, insistió Alexia Putellas. 

Alexia recalcó que llevan una semana durmiendo cuatro horas. “Somos las primeras que queremos ser futbolistas pero nos hemos tenido que meter en la cabeza que no ha sido posible ser solo futbolistas. A la convocatoria acudimos enfadadas para evitar posibles sanciones”.

Publicidad

Sobre la nueva seleccionadora, Montse Tomé, Alexia Putellas recalcó que nunca han solicitado cambiar un entrenador. “Todo ha sido trasladar inquietudes o conceptos donde el vestuario no se sentía cómodo, siempre entendiendo que nuestro trabajo no es ese. Nosotras siempre vamos de cara, somos transparentes”, dijo recalcando que anteriormente el director deportivo era el propio seleccionador, Jorge Vilda. 

Alexia Putellas, durante la rueda de prensa en Suecia. EFE/EPA/Bjorn Larsson Rosvall

Irene Paredes: “Nos quedamos por no pasar una bomba a gente con menos experiencia»

La central de la selección y capitana en 2022, Irene Paredes, insistió en que las futbolistas acudieron a la convocatoria enfadadas y obligadas. “Tomamos la decisión de quedarnos, no porque estemos precisamente a gusto, pero creemos que es lo que tenemos que hacer para que los acuerdos se lleven adelante y esto avance. No ya por nosotras, sino por otras compañeras. Sería como pasar una bomba a gente con menos experiencia y se pueda complicar más”. 

“Estamos cansadas”, dijo Irene Paredes, quien dijo que aún no ven la luz al final del túnel. “Nos hemos sentido solas. Si vuelve a pasar, tiene que haber protocolos para que interfieran en el mismo instante en el que pasan estas cosas. Esperemos que esto sea un punto de inflexión y erradicar todo tipo de situaciones como las que han pasado”.

Montse Tomé: “Lo que yo he querido siempre es proteger a las jugadoras”

La seleccionadora Montse Tomé habló por primera vez en esta rueda de prensa desde su presentación el pasado lunes, donde convocó a las futbolistas contra su voluntad. Preguntada por los motivos, la entrenadora apeló a lo deportivo. “Traté de pensar en lo que yo podía controlar, y eso era formar mi cuerpo técnico y planificar estos dos partidos”, explicó. “Tengo que ser profesional y elijo a las que eran las mejores para estos dos partidos. La intención siempre fue ayudar y escuchar”. 

Publicidad

“Me siento persona”, dijo en una rueda de prensa donde aludió a un “fallo de interpretación” el hecho de que el lunes asegurara que ninguna futbolista había rechazado ser convocada. “Me preguntaron si había hablado con jugadoras, dije que sí porque he hablado con las jugadoras. A mí nadie me preguntó si había hablado con todas”. 

“Todo lo que ha ido ocurriendo han sido cosas que han escapado a nuestro control”, añadió, sosteniendo que las futbolistas no le rechazan como seleccionadora. “No ha sido nuestro mejor inicio, pero no siento que no me quieran, no me lo han dicho”. Preguntada por su continuidad al frente del equipo, Montse Tomé aseguró que tenía confianza en seguir. “Tengo ganas de que se solucione esto, tengo confianza en el trabajo”. 

La semana más difícil de las futbolistas de la selección española

Esta rueda de prensa, previa al partido que España disputó este viernes en Suecia, ha puesto fin a una de las semanas más difíciles para las integrantes de la selección. El lunes, Montse Tomé incluía en la convocatoria para la Nations League a 20 de las 39 futbolistas que tres días antes habían mantenido su renuncia públicamente.

El miedo a la inhabilitación como futbolistas llevó a las protagonistas a viajar a Oliva (Valencia) para la primera concentración tras ganar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Cuestionada por cómo se sentía con esta llamada, la azulgrana Alexia Putellas -doble ganadora del Balón de Oro- respondía contundente: “Pues mal”. Preguntada por la protección a Jenni Hermoso a la que alegó Montse Tomé para no convocarla, Alexia respondió irónicamente: “¿De qué? Si está todo bien, ¿no?”

En el hotel, las futbolistas de la selección negociaron con la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, y de la presidenta del sindicato FutPRO, Amanda Gutiérrez. De esa reunión salió el acuerdo para crear una Comisión Mixta con la que trabajar en cambios estructurales en la Federación. Además, Patri Guijarro y Mapi León pudieron abandonar la concentración sin consecuencias sobre su futuro deportivo.

Publicidad

Este miércoles, la Federación anunciaba el primer gran cambio en su estructura, la destitución de la mano derecha de Luis Rubiales, el secretario general Andreu Camps, además de la unificación de los equipos femenino y masculino bajo una misma marca.

*Hemos actualizado este artículo para incluir el resultado de España frente a Suecia, así como los datos de cuota de pantalla

23 Comentarios

  • Que se vayan a tomar por el culo de una vez

    • Escucha a Lolita Garrido que habla de ti, creo… que no! Que es broma, estoy seguro de que habla de ti…

  • Se las ha dotado de infraestructura, de un equipo técnico y de un entrenador que las ha hecho campeonas del mundo. A pesar de eso se siguen quejando por tonterías, ahora tampoco les gusta la entrenadora; cuando para cualquier deportista lo más grande es ponerse la camiseta de España. Creo que habría que haber convocado a juveniles, o directamente suprimir la selección femenina. Todo esto, por supuesto, promovido por la ultraizquierda comunista que nos esta llevando a la ruina.
    Por qué no se persigue a los verdaderos violadores y asesinos modificando la ley para que pasen el resto de sus días en la cárcel, en vez de darle tanta publicidad a un beso en un momento de euforia, entre dos personas que mantienen un vínculo de amistad ?

  • Se las ha dotado de infraestructura, de un equipo técnico y de un entrenador que las ha hecho campeonas del mundo. A pesar de eso se siguen quejando por tonterías, ahora tampoco les gusta la entrenadora; cuando para cualquier deportista lo más grande es ponerse la camiseta de España. Creo que habría que haber convocado a juveniles, o directamente suprimir la selección femenina. Todo esto, por supuesto, promovido por la ultraizquierda comunista que nos esta llevando a la ruina.
    Por qué no se persigue a los verdaderos violadores y asesinos modificando la ley para que pasen el resto de sus días en la cárcel, en vez de darle tanta publicidad a un beso en un momento de euforia, entre dos personas que mantienen un vínculo de amistad ?
    Cuanto tiempo vamos a tener que aguantar a los Comunistas, Feministas y Planchabragas este tipo de tonterias?

  • El afán de protagonismo de algunas jugadoras, van a cargarse, si no lo han hecho ya, el fútbol femenino, mala marcha...

  • Llevaban mucho tiempo exigiendo cosas básicas y ahora la altivez y chulería demostradas por Rubiales en la rueda de prensa abrió la caja de Pandora y es normal que no paren hasta que no se sientan respetadas en su lugar de trabajo. El que no lo entienda es su problema, pero como trabajadoras que han dado lo máximo no deben conformarse y que las vuelvan a ningunear.

  • Ánimo chicas! Ser como sois. ¡La lucha sigue! Fuera machismos.

  • Ya no os cree nadie , falsa , hipócrita, hdlgp. No tenéis berguenza. Asco de periodismo. Cáncer os espera

    • Las creen la gente que les aprecia y para eso hay que tener elegancia y una dosis de inteligencia que usted parece carecer. Hágase un favor y cómprese un cerebro nuevo

    • Por favor, aprende a escribir sin faltas de ortografía antes de manifestarte en un medio social. Las personas se retractan por sus palabras, reflejo de lo que son. Tolerancia cero con el machismo. El deporte femenino merece todo el respeto, oportunidades y reconocimiento ( exactamente igual) que el masculino. Unificar la marca en ambos equipos es un buen paso. Y mantener a personas como Rubiales lejos del deporte sería también recomendable.

  • Fuera machismo de todo ámbito y en especial, fuera machistas del deporte. Se acabó, basta de hipocresía, son mujeres y trabajadoras en lucha por sus derechos que son los de toda sociedad moderna e igualitaria. Bravo chicas, sois las mejores, también jugando al fútbol, campeonas!

  • Fuera machismo de todo ámbito y en especial, fuera machistas del deporte. Se acabó, basta de hipocresía, son mujeres y trabajadoras en lucha por sus derechos que son los de toda sociedad moderna e igualitaria. Bravo chicas, sois las mejores, también jugando al fútbol, campeonas!

  • Fuera machismo de todo ámbito y en especial, fuera machistas del deporte. Se acabó, basta de hipocresía, son mujeres y trabajadoras en lucha por sus derechos que son los de toda sociedad moderna e igualitaria. Bravo chicas, sois las mejores, también jugando al fútbol, campeonas!

  • Es extraordinario que con tanto en contra y afectadas psicológicamente entre otros motivos,hayan conseguido ser campeonas del mundo.?

  • Es extraordinario que con tanto en contra y afectadas psicológicamente entre otros motivos,hayan conseguido ser campeonas del mundo.?

  • Estás chicas hablan de abusos y posiciones de fuerza contra las que no pueden defenderse.
    Vamos a ver, es cierto que las querían hacer pasar por el aro, al convocarlas.
    Bien, acaban de conseguir que, no las sancionen por no hacer su trabajo, de forma obligaroria... Algún abuso más que declarar???
    Desde luego, creo que nadie deja de cumplir sus obligaciones laborales por considerar un abuso que tú jefe te obligue a trabajar.
    Señoras, sean serias y denuncien los abusos por los que sus jefes deben de perder su puesto de responsabilidad. Pero no digan que las obligan a currar cuando están de bajón..

    • Rafael majo, ¿qué contrato laboral dices que tienen las futbolistas con la federación?

    • Alberto,majo, el contrato que tienen con la selección implica asumir muchas más obligaciones que las que tendrían con un contrato laboral. Por otra parte ,las jugadoras, al margen de su calidad deportiva, son un grupo de veinteañeras con muy pocas luces que están siendo utilizadas con fines políticos.

  • Esto ya me aburreeeeeeeee.....

  • Estas chicas están siendo muy valientes y tienen una calidad ética y moral que merecerían el apoyo y solidaridad a nivel mundial del fútbol femenino. !Ánimo chicas¡ Sois un referente para tod@s.