Alerta sanitaria: la AEMPS ordena la retirada de un complemento alimenticio por superar la dosis de melatonina 

alerta sanitaria melatonina
Tiempo de lectura: 3 min

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del complemento alimenticio ‘Melatonin 7’ por contener dosis de melatonina superiores a las adecuadas para ser clasificada como tal. La AEMPS, encargada de las retiradas de productos que incumplen la normativa, ha explicado en un comunicado que este producto en cápsulas presenta una dosis de melatonina que “le confiere la condición de medicamento” aunque no ha sido evaluado por este organismo para ello. 

Publicidad

Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la retirada del mercado de todos los ejemplares de este producto, además de la prohibición de su comercialización. 

Alerta sanitaria, el producto ‘Melatonin 7’ funciona como un fármaco y no como un complemento alimenticio

La Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la Comisaría General de la Policía Judicial ha alertado a la AEMPS de la comercialización de estas cápsulas, que estaban siendo distribuidas por la empresa polaca 7 Nutrition, según informa la Agencia EFE. 

Según el etiquetado de este producto, la cantidad de melatonina que contiene corresponde a cinco miligramos (mg) por cápsula, lo que dotaría a este “complemento” de las características propias de un fármaco o medicamento, y no de complemento alimenticio como se estaba comercializando. 

  • Como explica la AEMPS, la dosis de melatonina autorizada en España corresponde a dos mg por cápsula, una cantidad tres mg por debajo de la que contiene el producto retirado. 

Para qué sirve la melatonina

La melatonina, también conocida como N-acetil-5-metoxitriptamina es una hormona que produce la glándula pineal y que se relaciona de forma directa con la serotonina. La hormona de la serotonina, a su vez, se asocia al control de los ritmos circadianos y a la adaptación del sueño al ciclo existente entre la luz y la oscuridad, además de funcionar como un estimulante del sueño. 

Publicidad

Qué efectos provoca un exceso de melatonina

Administrar la melatonina con precaución resulta fundamental, desde la AEMPS explican que a través de su consumo se pueden desarrollar trastornos como la irritabilidad, nerviosismo, inquietud, insomnio, migraña, hiperactividad, sudoración nocturna, sequedad de piel o aumento de peso, entre otros efectos adversos. 

Un alto consumo de la melatonina también puede desencadenar en somnolencia, por lo que desde la AEMPS advierten de que debe administrarse con precaución, ya que puede generar incidentes si se toma y se trabaja conduciendo o con maquinaria, además de que su consumo está contraindicado en el caso de que se ingiera alcohol. 

Fuentes
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
  • Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
  • EFE
Publicidad

1 Comentarios

  • Complemento alimentario, no "alimenticio". Relativo a la alimentación, no necesariamente un alimento.

    La AEMPS se distingue por su doble rasero, como pasa con todas las otras "instituciones", con el Colegio de MIérdicos, al vil servicio de la farmafia judeosatánica.