Alemania no va a pasar a trabajar de 35 a 28 horas semanales: esta medida afecta a trabajadores del sector metalúrgico

Alemania pasa de trabajar 35 a 28 horas semanales
Tiempo de lectura: 2 min

Solo los trabajadores del colectivo de la metalurgia pueden acogerse a esta reducción de jornada aprobada en un nuevo convenio del sector, no pueden hacerlo todos los trabajadores alemanes

Publicidad

Una publicación en Facebook que ha sido compartida más de 100.000 veces asegura que Alemania ha cambiado la jornada de trabajo y que los empleados del país pasarán a trabajar de 38 a 28 horas. Pero no es así.

En el mismo se enlaza a un artículo que asegura que » gran responsabilidad en dicho logro han tenido los sindicatos de trabajadores, puntualmente los del rubro metalúrgico. Cuentan con millones de afiliados y se estima que dan trabajo a unas 4 millones de personas. Grandes empresas como Mercedes-Benz y BMW, por ejemplo, se agrupan bajo el gran sindicato alemán IG Metall, el más grande del mundo, propulsores de la nueva jornada de trabajo». Pero la realidad dista de lo que se explica aquí.

En efecto, se ha aprobado un nuevo convenio colectivo (que puede consultar aquí) entre IG Metall, que representa una amplia franja de trabajadores industriales, y el sindicato Südwestmetall, que establece regulaciones para que empleados tengan derecho en el futuro a reducir sus horas de trabajo semanales hasta 28 horas. Sin embargo, las compañías pueden rechazar esto bajo ciertas condiciones, por ejemplo, si no es operacionalmente factible.

Además, esto no afecta a todos los trabajadores del país, tal y como confirma a Newtral el Ministerio de Trabajo de Alemania, ya que cada convenio colectivo, como ocurre en España, se aplica a los trabajadores que lo componen.

Publicidad

Fuentes

  • Südwestmetall
  • Miniserio de Trabajo de Alemania

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso