El temporal de lluvias continuas que sacuden el oeste de Alemania desde el pasado martes ha provocado inundaciones, derrumbes de edificios y cortes de comunicación y suministros. De acuerdo con el reporte más reciente, de la mañana del 17 de julio, de las autoridades germanas, hay al menos 135 fallecidos según fuentes oficiales y una cifra indeterminada de desaparecidos que se estima en centenares de personas; cifras que no descartan que sigan subiendo a lo largo de los próximos días. Te explicamos qué está pasando en Alemania:
- Según ha informado la agencia de noticias alemana DPA, el total del número de muertes notificadas por las autoridades como consecuencias de las tormentas en la región de Renania del Norte-Westfalia ha aumentado de 30 a 43 en las últimas horas.
- En el länder vecino de Renania-Palatinado, la cifra oficial más reciente de decesos ha sido de al menos 60.
La dificultad para localizar a las personas desaparecidas en las inundaciones en Alemania se agrava por la dificultad para encontrar cobertura en determinados puntos de la geografía. Una portavoz del distrito de Ahrwiler, donde se han llegado a cifrar en 1.300 los desaparecidos, ha apuntado a la falta de cobertura como posible causa por la que estas personas no han sido localizadas.
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “catástrofe” la situación ante los medios de comunicación en Washington, donde se encontraba de visita este jueves. Las tormentas han afectado también a Bélgica, sobre todo en el sur del país, donde han dejado al menos una veintena de muertos. En Luxemburgo y Países Bajos se han registrado también importantes destrozos.
¿Qué está pasando en Alemania? ¿A qué regiones afecta?
Las regiones de Alemania más afectadas por las inundaciones son Renania del Norte-Westfalia, donde por el momento se notifican 43 fallecidos, y Renania Palatinado, donde se cifran las víctimas mortales en 50, y ambas están entre las más densamente pobladas de Alemania.
El portavoz de la Policía de Coblenza, (en Renania Palatinado), advirtió este viernes de que “el temor es que la cifra tenga que ser corregida al alza”. También el ministro del Interior de Renania Palatinado, Roger Lewentz, confió en que los equipos encuentren más fallecidos durante las labores de rescate.
Estos estados federados se encuentran en el oeste del país y en el pasado fueron zonas mineras, cuyo subsuelo está ahora más expuesto a inundarse ante la existencia de pozos abandonados.
Las lluvias no son un fenómeno meteorológico ajeno a estos länder, pero la intensidad de las descargas y el desbordamiento del caudal de los ríos superó cualquier previsión.
¿Cómo se han visto afectados los medios de transporte y comunicación en las inundaciones en Alemania?
La catástrofe ha provocado cortes de carreteras y vías férreas, sobre todo entre los dos länder más afectados. Gran parte de los trayectos ferroviarios están interrumpidos total o parcialmente; en concreto en Renania del Norte-Westfalia, hay un total de 600 kilómetros comprometidos. Por otro lado, dos trayectos de autopista se han visto interrumpidos.
¿Qué medios han puesto los ‘länder’ afectados para paliar el desastre?
Las policías de los estados federados insisten en sus mensajes desde las redes sociales en que los ciudadanos eviten salir por su cuenta en busca de sus seres queridos, que no circulen por las inmediaciones de los ríos y alertan del peligro que tienen los sótanos de las viviendas ante el peligro de sufrir descargas eléctricas.
- En Renania del Norte-Westfalia, según el reporte actualizado por última vez el jueves en la web de la policía estatal, había más de 15.000 bomberos y trabajadores de protección civil en servicio, así como un total de 800 agentes de Policía para un total de 1.800 operaciones ejecutadas hasta ese momento. Por otro lado, hay 555 soldados destinados a este estado.
- La primera ministra de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, anunció este jueves tras una visita al municipio de Ahrweiler un primer paquete de ayudas: “A corto plazo, proporcionaremos 50 millones de euros en ayuda por el desastre para los daños causados en la infraestructura pública local”.
Parte de los efectivos proceden de estados federales vecinos.
¿Cómo responde el estado federal a las inundaciones en Alemania?
El Gobierno federal ha ofrecido ayuda a las regiones sin llegar a especificar una cifra, pues los daños no están aún identificados ni cuantificados.
Por otra parte, el Ministerio del Interior ha cifrado en 15.000 las personas que trabajan en las labores de rescate y 900 soldados han sido destinados por el Ejército para colaborar en los dos estados más afectados.
Aparte, la primera ministra de Renania-Palatinado, Malu Dreyer (SPD), afirmó al programa ‘Morgenmagazin’ de la cadena ZDF que “está muy claro que este desastre no puede ser superado por el país solo, y ciertamente no por los municipios”. Asimismo, ha insistido en que la prioridad es “impulsar la protección del clima” a largo plazo en la lucha contra la crisis climática que se manifiesta en forma de desastre.
¿Cuál es la previsión para los próximos días respecto a las inundaciones en Alemania?
El Servicio Metereológico Alemán (Deustcher Wetterdienst, DWD por sus siglas en alemán) prevé en su predicción semanal que las tormentas eléctricas y fuertes lluvias continúen el sábado y que las precipitaciones continuas se mantengan sobre todo en los Alpes, aunque pronostica que el clima se calme de cara al domingo e inicios de la semana siguiente.
El peor pronóstico se reserva para este sábado 17 de julio, pues el DWD prevé una situación de peligro con lluvias de alrededor de 20 litros por metro cuadrado, rachas tormentosas y granizo en la mitad sureste del país.
¿Cómo ha afectado a Bélgica?
El balance más reciente de víctimas del viernes a mediodía por las lluvias torrenciales en Bélgica cifran en al menos una veintena de muertos y cuatro desaparecidos los afectados por las inundaciones. Según el diario belga Le Soir, la cifra concreta de fallecimientos confirmados era de 23 y de acuerdo con la cadena pública RTBF, de 22.
La región sur de Valonia ha sido la más afectada, por lo que su Gobierno va a declarar el estado de desastre natural. El territorio de Valonia sigue bajo alerta de inundación.
La provincia belga de Lieja es la más afectada por las lluvias y las inundaciones con un saldo de seis fallecidos, además de otros tres muertos en los municipios de Trooz, dos en Chaudfontaine, uno en Eupen, uno en Aywaille, uno en Philippeville y uno en Pepinster.
Si de verdad tienen que decirlo en alemán, la forma "Länder", con L mayúscula, por cierto (si de verdad tiene que ser en lengua alemana), es el plural. En singular, es tan sencillo como "Land", también siempre con L mayúscula, como cualquier nombre común en ese idioma. Tierra, región, estado... lo que no entiendo es por qué no pueden decirlo en español y por qué eligen hacerlo en alemán macarrónico.