A sus 20 años, Carlos Alcaraz ha derrotado a la leyenda del tenis Novak Djokovic (36) y se mantiene como número uno del mundo. Lo ha hecho en la final de Wimbledon (1-6, 7-6, 6-1, 3-6, 6-4), que se ha celebrado este 16 de julio en el All England Club. Es la primera vez que Alcaraz gana este torneo. El serbio no solo luchaba por capitanear el ranking mundial, sino también por conseguir su Grand Slam número 24 para igualar el récord histórico de Margaret Court, pero no ha podido ser.
“Si gano, sería increíble para mí, no solo por ganar un título, sino por hacerlo contra Novak”, dijo Alcaraz en la rueda de prensa posterior a las semifinales, para rematar con un lema: “Si quieres ser el mejor, tienes que vencer al mejor, y Novak es uno de ellos”. La diferencia de edad que separaba a Alcaraz de Djokovic solo había sido superada en una final masculina de Wimbledon por el encuentro de Jimmy Connors con Ken Rosewall en 1974, según la web oficial del torneo.
Hasta ahora, a lo largo de este año el murciano había cosechado 40 victorias y solo cuatro derrotas, según las estadísticas recopiladas por ATP Tour, mientras que en el caso del serbio la proporción era de 27/4. Además, Alcaraz había ganado cinco títulos este año (Queen's, Buenos Aires, Barcelona, Madrid e Indian Wells) frente a los tres de Djokovic.
Alcaraz vs. Djokovic: el murciano es el número 1 más joven de toda la historia del tenis
El español Carlos Alcaraz no solo se mantiene como número uno del mundo según el Ranking ATP, sino que también es el tenista más joven en haber alcanzado la primera posición. El 12 de septiembre de 2022, el murciano se alzó con solo 19 años como vencedor del US Open en una final contra el noruego Casper Ruud, lo que le convirtió en el tenista de menor edad en hacerse con el primer puesto del ranking mundial.
[De Nadal a Alcaraz, los datos de una comparativa inevitable]
Novak Djokovic, el contrincante de Alcaraz en la final de Wimbledon, se estrenó como número uno del mundo cuando tenía 24 años -cinco más que cuando lo logró Alcaraz- y lo hizo, precisamente, sobre el césped de Wimbledon.
Ningún tenista por debajo de los 20 años había logrado el primer puesto. El único que se acercó fue Lleyton Hewitt en el año 2001, cuando el australiano ganó el oro en el Masters de Sydney cuando contaba con tan solo 20 años y 8 meses de edad. El ruso Marat Safin también se hizo con el primer puesto del ranking de la ATP cuando tenía solo 20 años. Lo hizo tras ganar el Masters de París en el año 2000.
(*) Actualización 16/07/2023: Este artículo ha sido actualizado con el resultado de la final de Wimbledon.
- ATP Tour
- Récord histórico de Margaret Court
- Reuters | Djokovic saborea el éxito masticando el césped de Wimbledon (2011)
- Ultimate Tennis Statistics
- Rueda de prensa de Alcaraz en Wimbledon
0 Comentarios