El sábado 8 de enero de 2022, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó en su clausura de la Convención Intermunicipal del PP que había alcaldes de pequeños pueblos en España que no cobraban un sueldo por su trabajo (min.19:21).
En 2020 hubo 2.547 alcaldes sin ningún sueldo asignado, cuatro de cada 10 de los alcaldes cuyos sueldos han sido recopilados por Hacienda (6.910). La cifra de los que cobran menos que un sueldo mínimo es aún mayor. El 63% de los sueldos de alcaldes, y el 83% de los de los concejales del informe de Información Salarial de Puestos de la Administración actualizado por el Ministerio de Hacienda no llegan a los 950 euros mensuales.
Según explican los expertos consultados por Newtral.es, el sueldo de los alcaldes y concejales depende del tamaño de la población. También de si su dedicación exclusiva o no.
Los alcaldes sin sueldo en España
El salario de los alcaldes y concejales se fija de acuerdo a la ley de sostenibilidad de la Administración Local, según explican los expertos consultados por Newtral.es. Esta marca unos máximos para los sueldos de los concejales y alcaldes en los ayuntamientos.
Javier Collado, profesor del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal de la Udima, comenta a Newtral.es que el sueldo de los alcaldes y concejales tiene un máximo establecido en la ley. “Los miembros de las Corporaciones Locales de ciudades de más de 500.000 habitantes pueden cobrar, como mucho, lo mismo que un secretario de Estado (108.246 euros en 2022)”.
[MAPA | El sueldo de más de 6.700 alcaldes de España]
A partir de ahí, señala Collado, depende de la población del municipio. “Cuanta menos población, menor es ese salario máximo, en función de lo establecido en el nuevo artículo 75 bis” de la ley de sostenibilidad de la Administración Local. Así, en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes, el salario máximo será el 40% del de secretario de Estado, dice el profesor haciendo referencia a la ley. Es decir, unos 43.000 euros.
Miguel Sánchez Morón, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá, cuenta a Newtral.es que debido a la diferencia de población, los alcaldes de las ciudades más grandes, como Madrid o Barcelona son los que más sueldo tienen. Algunos por encima de los 100.000 euros anuales, como te contamos aquí.
Dedicación exclusiva para tener un sueldo como concejal o alcalde
Además de la parte del salario que va limitada en función de la población, hay otro elemento que determina el sueldo de un concejal o un alcalde: si cuenta o no con dedicación exclusiva.
Collado indica que las cifras anteriores solo corresponden “si el miembro de la corporación local tiene dedicación exclusiva”. En caso de que el alcalde tenga dedicación parcial “su sueldo vendrá determinado por los límites máximos señalados al efecto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado”.
El 23% de los alcaldes cuenta con dedicación exclusiva, mientras que el 55% ejerce sin dedicación. Morón explica que estos alcaldes o concejales sin dedicación exclusiva ejercen al mismo tiempo su actividad laboral o profesional ajena al ayuntamiento.
Así, “solo asisten a las reuniones de los plenos y algunas comisiones municipales y perciben unas dietas por cada reunión, cuya cuantía fijan los propios ayuntamientos, y suelen ser moderadas, pero no un sueldo”. Esto explica que 439 alcaldes recibieron menos de 500 euros al año, según Hacienda.
Por otro lado, explica el catedrático, “en los ayuntamientos más pequeños (menos de 1.000 habitantes) no puede haber alcaldes y concejales con dedicación exclusiva, de manera que no tienen un sueldo, solo dietas”.
Según el catedrático, este límite viene impuesto en la propia ley de bases del régimen local, que “fija el número máximo de miembros de la corporación municipal (alcalde y concejales) que pueden tener dedicación exclusiva y, por tanto, sueldo”. Este número oscila entre los 45 de Madrid o los 32 de Barcelona, hasta aquellos municipios en los que haya entre 1.000 y 2.000 personas, en los que “solo hay uno con dedicación exclusiva”.
Al no poder tener dedicación exclusiva, los concejales y alcaldes, explica Collado, no cobran nada. Aunque “si tienen dedicación parcial, cobran un sueldo por debajo de los límites señalados al efecto en la ley de Presupuestos Generales del Estado”. Este será inferior a los sueldos establecidos para la dedicación exclusiva.
La dedicación parcial: sueldos de alcaldes entre un euro y 52.000
“Excepcionalmente puede haber algunos alcaldes y concejales a tiempo parcial, con compatibilidad para realizar actividades privadas y con sueldo reducido”, dice Morón. En 2020, la proporción de alcaldes con dedicación parcial era del 21%, con un salario medio de 17.238 euros anuales. Aunque algunos, como en Preixens (Lleida) cobraron solo un euro, mientras en Salou (Tarragona), con más población, el sueldo del alcalde fue de 52.535 euros.
Collado explica que, si se trata de una dedicación exclusiva, hay “una incompatibilidad para la percepción de otras retribuciones con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas. Así como para el desarrollo de otras actividades económicas con ingresos”. Mientras que en la dedicación parcial, si que se pueden compatibilizar el desarrollo de otras actividades económicas.
Sin datos de 845 municipios
Aunque el Ministerio de Hacienda ha registrado los sueldos de 6.910 alcaldes en España en 2020, el total de municipios asciende a 8.131, según el INE.
Según el ministerio, 945 ayuntamientos no han informado acerca de los sueldos de sus concejales y alcaldes. Algunos de ellos son municipios pequeños, Angón (Guadalajara), que apenas cuenta con 7 habitantes. Pero se encuentran en esta lista municipios como Leganés (Madrid) que cuenta con 191.114 habitantes.
Por otro lado, el informe especifica que los ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra tampoco están incluídos en los cálculos.
Fuentes:
- Miguel Sánchez Morón , Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá
- Javier Collado, profesor del Máster en Tributación y Asesoría Fiscal de la UDIMA
- Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local
- Informe de Información Salarial de Puestos de la Administración del Ministerio de Hacienda
la Ley de Sostenibilidad de la Administración Local (LSAL) no establece directamente los sueldos de los alcaldes y concejales en España. La LSAL, también conocida como Ley Montoro, se centra principalmente en la regulación de las finanzas y la sostenibilidad económica de las entidades locales.
La determinación de los sueldos de los alcaldes y concejales, en su mayoría, recae en las propias entidades locales y está sujeta a la normativa y regulaciones establecidas a nivel municipal. Cada ayuntamiento tiene la facultad de establecer sus propias retribuciones en función de diversas variables, como el tamaño del municipio, su presupuesto y la legislación local aplicable.
Es una vergüenza que desde los inicios de la democracia en España, el dinero público se haya convertido en el MEJOR NEGOCIO posible, dado que sus señorías se ponen el sueldo que LES DA LA GANA para hacerse millonarios antes de dejar la política. Cuando Revolución Capitalista llegue al poder muchas cosas van a cambiar, entre otras los sueldos de los políticos que vendrán fijados por ley, y ni mucho menos serán superiores a un funcionario de clase B. Y si a los niños y niñas no les "mola", pues que se dediquen a otra cosa, que los españoles no tenemos por qué regalarles el dinero de nuestros impuestos por una función que no se diferencia demasiado de un presidente de comunidad de vecinos.
hola buenas tardes..
EL VIERNES PASADO ME HAN APROBADO EN LA ASAMBLEA MUNICIPAL EN EL LISTADO DE CONCEJAL SIN SUELDO, NO ADSCRITO A SUELDO (SI OBTENGO LOS VOTOS) PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES ..YO HABIA SOLICITADO HACE UN MES, POSTULARME EN LA CONCEJALIA DE DEPORTE,YA QUE EL CONCEJAL ABANDONO,Y EL ALCALDE ME RESPONDIO ,QUE TENIA CONFORMADA LA LISTA,QUE TALVEZ PODRIA INCLUIRME EN EL ULTIMO NUMERO 13 Y SIN SUELDO..QUIERO SABER LA REALIDAD ? MIS DEBERES Y DERECHOS? ULTIMA PREGUNTA,MI ADVERSARIO YA ES CONCEJAL DE ASUNTOS SOCIALES , SECRETARIO DE ORGANIZADOR DEL PARTIDO Y REPRESENTANTE DE UNA SECRETARIA PROVINCIAL, AUNQUE NO ES GRADUADO UNIVERSITARIO ..AQUI ESTAMOS EN PRESENCIA DE UNA CONCENTRACION DE PODERES?
SALUDOS