¿Qué hace un alcalde de noche? Las ciudades donde existe esta figura

alcalde de noche
Gente de fiesta en Barcelona. ShutterStock.
Tiempo de lectura: 6 min

Barcelona busca alcalde de noche. “Una persona que programe, coordine y haga mediación de la actividad que tiene la ciudad por la noche, sobre todo la cultural y la del ocio nocturno”, anunció el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni, en una entrevista en TVE. 

Publicidad

Para el regidor, incluir esta figura en su gobierno local es “reconocer que las grandes ciudades de noche también tienen vida cultural y de ocio”. Tanto es así que capitales como París o Ámsterdam cuentan con este cargo para planificar su vida nocturna. Aunque estas figuras se organizan de forma diferente según la ciudad donde están presentes, no influyen sobre las decisiones de regulación que toman los gobiernos municipales o en la concesión de licencias que afectan a la cultura nocturna. 

Rotterdam, la ciudad pionera en crear esta figura

El cargo del alcalde de noche (nachtburgemeester) se creó en la ciudad holandesa de Rotterdam en 1979 cuando el poeta Jules Deelder fue distinguido con este puesto, como informa a Newtral.es el periodista neerlandés especializado en cultura Jonasz Dekkers. Una figura que tenía un peso meramente simbólico. Desde entonces, el alcalde de noche está presente en Ámsterdam y en varias ciudades holandesas —Groningen, La Haya, o Bolduque—, donde trabaja conjuntamente con un “consejo nocturno”. 

  • Qué es el consejo nocturno. Como explica Dekkers, los consejos nocturnos son comunes en los Países Bajos. Ciudades como Groningen, Haarlem, Rotterdam y Nijmegen tienen consejos en pleno funcionamiento compuestos por entre cinco y 10 personas, no necesariamente remuneradas ni elegidas. “Sin ser cargos oficiales, asesoran a los municipios sobre la política nocturna y todo lo relacionado con ella, como la seguridad nocturna, los horarios de apertura de bares y discotecas, el transporte público durante la noche o la designación de nuevos lugares para posibles discotecas y otros locales de ocio nocturno”.  De la misma manera lo explica a Newtral.es Thys Boer, el alcalde de noche actualmente en el cargo en Rotterdam. “En cualquier caso, el cargo no es político, aunque el municipio reconoce al consejo nocturno y al alcalde de noche como asesor oficial en estos asuntos”, asegura. 

“El alcalde nocturno es el interlocutor de todos los participantes en la noche, incluidos el Ayuntamiento, los empresarios y los residentes locales”, indica la web que gestiona este cargo en Ámsterdam. También lo explica a Newtral.es Lidwien van Noorden, alcaldesa nocturna de Bolduque hasta el año pasado. “El alcalde de noche es un puesto independiente de la administración, no es un cargo político y su función es asesorar a los gobiernos locales sobre todo lo que concierne a la noche (seguridad, suficiente vida nocturna, música para bailar), buenos medios de transporte y suficientes tiendas para todo lo que se necesita en las grandes ciudades, así como oportunidades para todos los tipos de personas y sexos”, destaca. 

Van Noorden indica que la manera de elegir al alcalde de noche difiere en cada ciudad: “A veces se organiza un evento y votan los ciudadanos que acuden, a veces es el propio gobierno local quien organiza los comicios, otras una organización independiente o es el anterior alcalde nocturno quien elige a su sucesor”, explica.   

Publicidad

En el caso de la capital holandesa, esta figura funciona desde 2002, está institucionalizada (organizada por un Consejo de Supervisión como máximo órgano, siendo el alcalde nocturno el presidente del Consejo) y su mandato dura dos años. Actualmente, la persona encargada de mantener la vida nocturna de Ámsterdam al mismo tiempo que apacigua a los residentes locales es Freek Wallagh, poeta, organizador de eventos y politólogo. Fue elegido tras unas elecciones online en las que pudo participar toda persona que estuviera interesada. Entre los hitos que han conseguido los distintos alcaldes nocturnos que ha tenido Ámsterdam y Rotterdam está la introducción de licencias que permiten abrir 24 horas determinados locales nocturnos. Además, en el caso de Rotterdam, como indica Boer, su alcalde de noche, han conseguido ampliar una hora la apertura de los locales nocturnos los viernes y sábados, entre otros logros. 

Otros países donde existe la figura del alcalde de noche: Francia, Suiza, Alemania o Reino Unido

Francia. París siguió el ejemplo de Rotterdam y en 2013 instauró su primer maire de la nuit, una iniciativa que se lanzó también en Nantes y en Toulouse. Desde 2014, el Ayuntamiento de París cuenta con un consejo nocturno para “permitir la consulta” y “estructurar” la vida nocturna parisina. 

Suiza. Otra ciudad que siguió el ejemplo neerlandés fue Zúrich donde inauguraron en 2015 un Consejo nocturno, es decir, no hay un único alcalde nocturno, sino que se trata de un órgano formado por varias personas. Como informan a Newtral.es desde esta organización, el Consejo nocturno dejó de estar activo tras la pandemia. “La razón principal es que este trabajo es voluntario y la asociación no tiene subvenciones“, indican.

Reino Unido. En el caso de Londres, fue su alcalde Sadiq Khan quien nombró a la primera alcaldesa de noche en 2016, Amy Lamé, que continúa en el cargo en la actualidad. Su trabajo, remunerado por el gobierno municipal, es “defender la vida nocturna de Londres tanto en el Reino Unido como a nivel internacional”. Para ello, debe cumplir con las recomendaciones del informe elaborado por la Comisión Nocturna y colaborar con “las empresas del sector, las autoridades locales, la Policía Metropolitana, el transporte de Londres y el público”. Entre sus logros, como informa a Newtral.es fuentes del Ayuntamiento de Londres, está una iniciativa para fomentar la seguridad de las mujeres en las organizaciones de ocio nocturno, impulsar la creación de nuevas zonas donde instalar locales, y otras ideas para apoyar a las empresas durante la pandemia. 

Alemania. La figura del alcalde de noche llegó también a Alemania. Fue la ciudad de Mannheim la que estrenó el cargo en 2018, convirtiéndose en la primera ciudad alemana en tener alcalde nocturno. Como en el resto de ciudades donde esta figura está presente, su trabajo consiste en servir como mediador entre los vecinos, los propietarios de los locales de ocio, sus clientes y la administración municipal. Otra ciudad, Aquisgrán, siguió su ejemplo y estableció su propio alcalde de noche y en otras localidades, como Münster, la figura ha evolucionado en un “equipo del alcalde de noche”, todos con el mismo objetivo: equilibrar el descanso de los vecinos con la vida nocturna. 

Publicidad
Fuentes
  • Jonasz Dekkers, periodista neerlandés especializado en cultura
  • Thys Boer, alcalde de noche actualmente en el cargo en Rotterdam
  • Lidwien van Noorden, alcaldesa de noche en el cargo hasta 2023 en Bolduque
  • Clément Léon, primer alcalde nocturno de París
  • Ayuntamiento de Londres
  • Entrevista de Jaume Collboni en TVE
  • Webs de los distintos alcaldes nocturnos