Alberto Núñez Feijóo ya es oficialmente presidente del Partido Popular. Así se ha decidido en el XX Congreso extraordinario que concluye hoy tras dos días de celebración en Sevilla con el respaldo de más del 98% de los compromisarios.
El todavía presidente de la Xunta de Galicia, único candidato a la elección interna del PP, se hace así con las riendas del partido en sustitución de Pablo Casado, que renunció al liderazgo de la formación tras la grave crisis interna desatada por su enfrentamiento con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta del cónclave sevillano, Teófila Martínez, ha anunciado al plenario que en las votaciones celebradas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla han participado 2.670 compromisarios de los 3.111 que componen el censo, y de los que han emitido votos válidos 2.633 representantes.
Finalmente, Feijóo ha conseguido 2.619 votos, que representan el 98,35% de los emitidos válidamente; además, se han depositado 44 papeletas en blanco y ha habido 7 votos nulos.
En su primer discurso oficial como presidente del PP, Feijóo ha asegurado ante su partido que su elección como líder es «solo es el principio», porque «lo importante de verdad ahora es seguir juntos» para que los españoles les elijan «para gobernar su futuro».
«Yo no vengo a insultar a Sánchez, vengo a ganarle», añadió durante su intervención, en la que celebró que «lo bueno de la democracia no es poder elegir al Gobierno, sino poder cambiar al Gobierno. No se trata de esperar al turno para gobernar, que llegará; se trata de mostrar que no hay que resignarse. Salimos a ganar, no a esperar a que los partidos del Gobierno pierdan. Esa es la meta».
Asimismo, quiso dejar claro que su proyecto es de «entendimiento interno», porque a su juicio «si no te apoyan en casa, no lo van a hacer fuera». Y remarcó que el PP no es «un partido anclado al pasado», sino «el partido del futuro».
La llegada del gallego al liderazgo popular, implica también cambios en los órganos directivos y de gestión del partido. Te contamos quiénes formarán parte de la nueva cúpula del PP:
- Cuca Gamarra: Será la secretaria general del PP, puesto que antes ocupaba Teodoro García Egea. Gamarra tendría la intención de “seguir por ahora” ocupando el cargo de portavoz en el Congreso, según El Mundo.
- Elías Bendodo: El «hombre fuerte» del presidente andaluz, Juanma Moreno, será el coordinador general del PP. Con su nombramiento. Con él, Feijóo recupera el cargo de coordinador general del partido, que en la jerarquía de poder se sitúa por debajo de la Secretaría General.
- José Antonio Monago: El expresidente extremeño se encargará de presidir el Comité de Garantías. Este puesto lo ocupaba Andrea Levy, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, presentó su dimisión el 22 de febrero, días después de que estallara la crisis interna del PP. Con el nombramiento de Monago, el recién estrenado presidente del PP busca, en sus palabras, tener cerca a «a alguien que pueda apagar un incendio».
- Diego Calvo: El presidente provincial de A Coruña y vicepresidente primero del Parlamento gallego estará al frente del Comité Electoral «por muchas razones», pero principalmente porque tiene experiencia y ha estado en la oposición. Calvo sustituirá en ese cargo a la valenciana Belén Hoyo, que presentó su dimisión en plena crisis interna del PP.
Además, en el siguiente documento puedes consultar los nombres de los 35 vocales del Comité Ejecutivo Nacional. Entre ellos destaca el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, incluido a propuesta de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, según aseguró el propio Feijóo.
También aparecen en el listado los 30 miembros de la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano de dirección del partido entre Congresos.
Así queda el Grupo Popular en el Congreso
En cuanto al Grupo Popular en el Congreso. Pablo Casado anunció este viernes que dejaba su cargo como diputado en el Congreso. Así, Percibal Manglano, que ha ocupado diversos cargos institucionales en Madrid, sustituirá a Pablo Casado en su escaño, mientras que Ángel González, que ha sido diputado en legislaturas anteriores, ocupará el que dejará vacante Pablo Montesinos por la circunscripción de Málaga.
Manglano, número 12 de la candidatura del PP por Madrid en las elecciones del 10 de noviembre de 2019, ejerció como consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre y, posteriormente, fue concejal del Ayuntamiento de la capital entre 2015 y 2019.
Mientras, Ángel González fue diputado en la Cámara Baja durante cuatro legislaturas consecutivas (de la IX a la XII).
Ahora, tanto Pablo Casado como Pablo Montesinos tienen que comunicar a la Mesa del Congreso sus renuncias para que puedan ser sustituidos en el hemiciclo.
Las reacciones de los políticos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la enhorabuena a Feijóo, a quien ha llamado a «trabajar con unidad y responsabilidad por el bien común de la ciudadanía».
Enhorabuena a @FeijooGalicia por su elección como presidente del Partido Popular.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 2, 2022
En estos tiempos complejos, trabajar con unidad y responsabilidad por el bien común de la ciudadanía debe ser una prioridad de todos y todas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha reaccionado al nombramiento del nuevo presidente del PP. En un tuit, Díaz, que también es gallega, ha deseado en su lengua natal «toda la suerte en esta nueva etapa» al nuevo líder de la oposición.
«Hoy más que nunca nuestro país necesita una oposición leal y constructiva, alejada de quienes nos quieren hacer retroceder décadas», ha añadido Yolanda Díaz.
Hoy más que nunca nuestro país necesita una oposición leal y constructiva, alejada de quienes nos quieren hacer retroceder décadas.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 2, 2022
Toda a sorte a @FeijooGalicia nesta nova etapa.
0 Comentarios