Alberto Garzón deja la dirección de Izquierda Unida: los motivos por los que se retira de la política de primera línea

Cómo funciona el órgano de vigilancia del Ministerio de Consumo para prevenir y sancionar fraudes masivos como el Dieselgate
El ministro de Consumo, Alberto Garzón. Foto: Ministerio de Consumo.
Tiempo de lectura: 5 min

Alberto Garzón, hasta ahora ministro de Consumo en funciones, ha anunciado este viernes en una carta dirigida a la militancia que deja la dirección de Izquierda Unida (IU) y la primera línea de la política aunque seguirá transformando la sociedad desde la militancia.

Publicidad

A lo largo de estos cuatro folios de misiva a  los que ha tenido acceso Newtral.es expresa que completa así el paso al lado que anunció el pasado mes de junio cuando hizo público que no iría en las listas de Sumar y no solo ceder el testigo dentro del Consejo de Ministros, sino también su responsabilidad como coordinador general de IU. «Con aciertos y errores, ha merecido la pena», reflexiona.

Garzón: “Se trata de una decisión muy meditada”

Garzón explica que no solo cede el testigo dentro del Consejo de Ministros, sino que también cesa en su responsabilidad como coordinador en la dirección de IU. “Se trata de una decisión muy meditada que formaba parte de la hoja de ruta que personalmente asumí hace tiempo. He esperado a este momento para sincronizar mi decisión final con el cambio de fase política”, asegura. 

Aprovecha para agradecer a todas las personas que le han acompañado a lo largo de todos estos años y espera “haber contribuido a mejorar la vida de las familias trabajadoras de España”.

“Ha sido un gran honor representar a Izquierda Unida”, dice Alberto Garzón tras dejar la dirección

Se despide diciendo que “ha sido un gran honor poder representar a una organización como IU” a la que se afilió con apenas 18 años y la convicción de que había que sumar manos y mentes a la tarea de transformar la sociedad. El hasta ahora ministro de Consumo aprovecha para poner en valor las movilizaciones del 15-M y la ruptura del tradicional sistema de partidos en 2014, “sin las que las cosas hubieran sido muy distintas”. 

Reflexiona sobre esta etapa en la que Izquierda Unida se tuvo que reinventar con una metáfora que Otto Neurath diseñó para explicar cómo funciona la ciencia y que él extrapola. Imaginemos que somos como marineros que en alta mar tienen que cambiar la forma de su embarcación para hacer frente a los destrozos de la tempestad, dice. Para transformar la quilla de su nave tendrán que usar maderos a la deriva o tal vez tablas de la vieja estructura. No podrán, sin embargo, llevar la nave a puerto para reconstruirla de nuevo. Y mientras trabajan tendrán que permanecer sobre la vieja estructura de la nave y luchar contra el temporal, las olas desbocadas y los vientos desatados.

Publicidad

“Toda la militancia de IU ha sido durante años esa tripulación de marineros y de marineras. Nuestra nave ha tenido que ser reparada en alta mar, con menos recursos y más dificultades que otras embarcaciones que, además, parecían ser siempre mucho más atractivas y poderosas. Y no nos ha faltado pericia ni voluntad aunque la situación siempre ha sido sumamente complicada”, añade.

“Mi familia ha sufrido más que nadie mis desasosiegos y ausencias”, lamenta Garzón

Garzón se retira orgulloso de su gestión a nivel personal en la dirección de IU aunque entiende que es la militancia quien deberá juzgar eso. Y expresa que si la militancia ya es sacrificada, la primera línea de la política lo es mucho más. “He empleado demasiado tiempo en tratar con gentes que no cuidan a sus semejantes y para los cuales la política es sólo una forma de aplastar al que piensa diferente. No es esa mi concepción”, dice.

Por eso está contento por dar este paso y poder dedicar más tiempo a cuidar a su familia y a sus hijas. “Ellas han sufrido más que nadie mis desasosiegos y penas, mis ausencias continuadas y mi irritabilidad estacional. Quiero ahora recuperar tiempo y energía también para poder dedicarme a otras muchas actividades que siempre me han producido más placer y que han estado aparcadas durante demasiados años”, dice.

Garzón se retira: “Seguiré haciendo política desde la militancia de IU”

Aunque se despide de la política de primera línea, recuerda seguirá “haciendo política, que es el noble arte de transformar la sociedad, desde la humilde y necesaria trinchera que ofrece el militante de base de una organización como la nuestra”.  Y termina la carta recordando que en la medida de lo posible seguirá contribuyendo a construir una sociedad ecosocialista y feminista para frenar el avance de la barbarie y la destrucción ambiental.

Sobre el nuevo Gobierno fruto de la reciente investidura de Pedro Sánchez, asegura que «a pesar de las dificultades, finalmente lo hemos logrado» y que «ahora la política española pasa a una nueva fase, con un nuevo gobierno y con muchos retos que abordar».

Publicidad

1 Comentarios