Albert Rivera: “La caja de la Seguridad Social está vacía para nuestras pensiones”

"La caja de la Seguridad Social está vacía para nuestras pensiones"
Tiempo de lectura: 2 min

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha puesto de manifiesto el problema con el envejecimiento que existe en España al señalar que “un país sin niños no tiene futuro” y que “la caja de la Seguridad Social está vacía para nuestras pensiones”.

Rivera se refiere a la reducción de fondos que ha sufrido el fondo de reserva de la Seguridad Social, comúnmente conocida como “hucha de las pensiones”. La hucha, que llegó a contar con más de 66.000 millones de euros antes de la crisis tiene ahora 5.043 millones de euros. Y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha anunciado que probablemente se saquen otros 3.000 o 3.500 millones de euros para la extra de Navidad. Con ello, la “hucha” terminará el año con unos 1.500 millones de euros, pero no se vaciará.

Además, Rivera vincula el posible agotamiento a corto plazo del fondo con la imposibilidad de pagar las pensiones, una relación que no es exactamente así. El sistema español es de reparto, lo que significa que las pensiones actuales se pagan con las cotizaciones de los trabajadores actuales. En los años en los que el importe de las cotizaciones no ha sido suficiente para abonar las pensiones, los gobiernos, primero del PP y luego del PSOE, han recurrido al fondo de reserva para abonar las pagas extra de los pensionistas.

No obstante, en los últimos años, cuando la “hucha” ha estado muy mermada, los ejecutivos complementaron los fondos sacados del fondo de reserva con préstamos del Tesoro a la Seguridad Social. En el caso de que el fondo se quede sin recursos, este sistema se podrá seguir utilizando sin que se ponga en peligro el pago de pensiones.

Por tanto, la afirmación de Rivera al señalar que “la caja de la Seguridad Social está vacía para nuestras pensiones” sería FALSA.

¿Has visto/oído una frase de Albert Rivera que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.