España presenta “una declaración de intervención en el procedimiento» contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia, iniciado por Sudáfrica, en apoyo a la denuncia de presunta violación de la Convención contra el Genocidio y “ante la enorme preocupación” que suscita “la situación de Gaza”, según ha anunciado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa en el Palacio de Viana.
- Contexto. La declaración llega después de que al menos 30 gazatíes hayan muerto en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), según el Gobierno gazatí. El Ejército israelí dijo que en la escuela había “terroristas que participaron en el ataque a Israel el 7 de octubre”, aunque conoce que entre las víctimas había personas refugiadas.
El objetivo de esta decisión, según ha explicado Albares, es que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio y, opina, para ello es urgente el apoyo de todos los estados al Tribunal para determinar si se está produciendo un genocidio y para que se respeten las medidas cautelares que ha ordenado con el objetivo de detener la operación militar en Rafah.
- «Pedimos una vez más el cese de los bombardeos, el alto el fuego, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso urgente y sin restricciones de ayuda humanitaria a la población civil», ha remarcado el máximo representante de la diplomacia española, recordando que las las medidas cautelares del TIJ «son de obligado cumplimiento para todas las partes».
Albares no se posiciona “por ninguna de las dos partes en el proceso», sino que se ha limitado a ofrecerle ayuda al Tribunal para que las reivindicaciones puedan ser efectivas y ha insistitdo que el que debe dirimir si existe genocidio en la guerra de Oriente Medio es el Tribunal.
El ministro ha señalado su conocimiento de que otros países como Irlanda y Bélgica también tiene la intención de intervenir en el mismo sentido en este procedimiento. Otros, como México, Colombia o Chile, ya intervienen.
- Rueda de prensa del ministro Albares en el Palacio de Viana
- Diario Tasmin
- Haaretz
0 Comentarios