Alba Torrens: “Es una época de reflexión, de pensar qué es lo que te hace moverte día a día”

Alba Torrens Tokio 2020
Alba Torrens. | Erdem Sahin (Efe)
Tiempo de lectura: 4 min

Superado el COVID-19 que le impidió estar presente en el EuroBasket de Valencia, Alba Torrens (Mallorca, 1989) vuelve a liderar a la Selección en sus terceros Juegos Olímpicos. La alero del Ekaterinburg, que el pasado mes de abril lograba su sexta Euroliga, recalca un año de éxitos en los que celebra haber podido continuar su trabajo hasta disputar Tokio 2020. “No todo el mundo ha tenido esa suerte, ha sido un año duro pero tenemos que valorar lo que supone poder disputar estos campeonatos con cierta normalidad”. 

Publicidad

Durante los meses que la pandemia paró el baloncesto, Alba Torrens aclaró pensamientos y emociones. “Vamos muy rápido y dejamos de ver lo que tenemos que ver”, dice a Newtral.es, consciente del liderazgo en la pista de una selección renovada. “Tenemos que centrarnos en el proceso y no en el objetivo, conseguir una medalla o estar arriba supone más cosas que el mero hecho de ganar, es una herramienta que te pone a prueba para sacar lo mejor de ti”, explica. 

“Es una época de reflexión, de pensar qué es lo que te hace moverte día a día y no fijar el objetivo sino enriquecerse con una experiencia personal”, explica semanas antes de disputar los JJOO de Tokio 2020. “Somos conscientes de la dificultad y de que la línea entre perder y ganar es muy fina. Esto es un juego, así que tienes que pensar en el recorrido y no en el resultado. No hay mejor manera de plantear campeonatos importantes que centrándose en una misma, en la preparación que te va a llevar donde quieres. Hay que perder el control de lo que no puedes controlar”. 

Alba Torrens y el público en ell pabellón

En el EuroBasket 2021 celebrado en Valencia se vieron gradas que recordaban a la normalidad, con una media de 2.500 espectadores y más de 22.000 entradas vendidas durante el campeonato. “Es una de las cosas que nos hemos dado cuenta de que dábamos por hecho”, lamenta. “Es una de las cosas más bonitas que te da el deporte y es importante volver a tener a la afición presente”. Pese al éxito de otros eventos, Tokio 2020 todavía es reticente y no permitirá público en el Estadio Olímpico. 

No obstante, este camino hacia la normalidad plantea un nuevo escenario para Alba Torrens, quien reconoce haber hecho una reflexión profunda sobre lo que le movía a diario. “Caemos en el error de pensar que disfrutar es estar todo el rato bien, y yo he aprendido que la exigencia y la superación de momentos malos son lo que me llevan a la satisfacción. No es verlo como negativo, ni en el baloncesto ni en la vida. Cuando te has superado, cuando intentas lo mejor de tí, tiene mucho significado. Hay que saber gestionar esos momentos para que también sean bonitos”. 

“Todas somos iguales”

Este es el mensaje que también pretende transmitir a una nueva generación de jugadoras que empuja en la Selección, aunque Alba Torrens insiste en descartar una relación profesora – alumna. “Tiene una doble dirección, todas aprendemos y podemos aportar, y cuantos más recursos tenga el grupo más crecemos. Todas damos la mejor versión y hacemos que la compañera dé lo mejor de sí. Creo que tenemos que estar muy cerca de esa idea incluso en los momentos más duros”. 

Publicidad

El apoyo dentro y fuera de la pista, siendo conscientes de un objetivo difícil, son la esencia de un grupo que tiene el listón alto con sus antecesoras, ganadoras de medallas en todos los campeonatos disputados en los últimos siete años. “Yo me quedo con la experiencia de vivir unas olimpiadas, porque muy pocas jugadoras saben lo que es. A veces nos olvidamos de disfrutar estos pequeños momentos”. 

Después de siete temporadas en Rusia, compitiendo cada año tanto por la liga como por la Euroliga, Alba Torrens no se replantea su futuro ni lo acerca—de momento—a España. “Voy a estar una temporada más, no he pensado moverme, aunque nunca sabes qué sucederá en siguientes temporadas”. En cualquier caso, apunta y aplaude el resurgir del baloncesto español. “La liga ha dado un salto de calidad y los clubes han estado a un gran nivel en Europa”, concluye. 

Alba Torrens ha ganado:

  • Eurobasket 2009: bronce.
  • Mundial 2010: bronce
  • Eurobasket 2013: oro
  • Mundial 2014: plata
  • Eurobasket 2015: bronce
  • Juegos Olímpicos Río 2016: plata
  • Eurobasket 2017: oro
  • Mundial 2018: bronce 
  • Euroliga: 2010/2011 (Avenida), 2013/2014 (Galatasaray), 2015/2016, 2017/2018 y 2018/2019 con Ekaterimburgo. 

Además, ha ganado la liga española, turca y rusa en tres ocasiones.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.