Fact Fiction

‘Al descubierto’: la historia de la investigación que expuso los abusos sexuales de Harvey Weinstein

al descubierto she said harvey weinstein
Foto: Filmaffinity
Tiempo de lectura: 5 min

Al descubierto o She said por su título en versión original (Maria Schrader, 2022) cuenta la historia de la investigación de The New York Times que reveló los abusos del productor cinematográfico Harvey Weinstein. Basado en el libro del mismo título de las reporteras Megan Twohey y Jodi Kantor, interpretadas en pantalla por Carey Mulligan y Zoe Kazan respectivamente, narra el proceso de las periodistas para lograr exponer las agresiones sexuales y el abuso de poder del magnate.

Publicidad

¿Cómo se desarrolló la investigación de los abusos de Harvey Weinstein y cuál fue la relevancia de la investigación periodística para sacarlo a la luz? ¿Cuenta Al descubierto toda la historia del caso? Lo analizamos en este Fact-Fiction.

La investigación de The New York Times sobre el caso Harvey Weinstein

En 2017, dos reporteras de The New York Times especializadas en temas sociales inician una investigación sobre los supuestos delitos sexuales cometidos por el exproductor cinematográfico de Hollywood Harvey Weinstein. Así comienza esta historia, que, si bien trata la vida de las protagonistas y las dificultades de conciliación, también se centra en el procedimiento llevado a cabo para convencer a las víctimas y poder publicar la información, destapando así los abusos del exproductor de cine.

De forma bastante fiel a los hechos que ambas reporteras narran en el libro, Al descubierto cuenta cómo Twohey y Kantor se enfrentan a numerosos obstáculos para lograr desenmascarar al productor cinematográfico y poder redactar el artículo que inició un efecto dominó de mujeres que se atrevieron a contar sus historias, asociado también al movimiento #MeToo.

Foto: Filmaffinity

El reportaje comienza a fraguarse después del rechazo de una de las fuentes a hablar, como recopila el libro She said y narra también la película. Sin embargo, el metraje arranca con Laura Madden, empleada de la productora de Weinstein que lo acusó de pedirle que le diera un masaje y en el filme es interpretada por Jennifer Ehle en su vida adulta. La película se permite aquí una licencia creativa y presenta a Madden como joven (Lola Petticrew) en el momento en el que se topó por casualidad con un rodaje y entró al mundo del cine.

Publicidad

Ella será una de las personas que empujarán el caso Weinstein, después de que las periodistas se topen con barreras en su investigación que se recogen tanto en el largometraje como en el libro y el artículo periodístico. No obstante, también vemos en la gran pantalla a otras protagonistas del caso, como Ashley Judd –que se interpreta a sí misma en la película– o Zelda Perkins. Ambas aparecen en el artículo del The New York Times, pero la película también incluye a Gwyneth Paltrow y Rowena Chiu, que no se citan en el reportaje del medio estadounidense, pero sobre las que sí se puede leer en el libro.

La cronología del caso Harvey Weinstein

El caso Weinstein se remonta a años antes del inicio de la película Al descubierto, como recopila un artículo de The New York Times sobre los pasos de la investigación sobre los abusos del exproductor cinematográfico. En concreto, a 2015, cuando se produce la negativa a procesar a Weinstein después de que Ambra Battilana, modelo italiana, le acusara de tocarle el pecho.

No fue hasta 2017 cuando comenzó la investigación de las periodistas y Weinstein contrató a investigadores para identificar las fuentes que estaban usando los periodistas. Una situación que también tiene su reflejo en la gran pantalla, donde varias de las protagonistas sufren presiones para no hablar con los medios.

Lo que no cuenta Al descubierto

El largometraje excluye lo que ocurrió después de la publicación del artículo, el 5 de octubre de 2017, que desencadenó un efecto cascada por el que numerosas mujeres decidieron contar también sus propias historias y que llevaría a Weinstein a ser destituido de su propia empresa y, después, a la cárcel.

“En febrero de 2020, casi un centenar de mujeres habían acusado públicamente al productor caído, con denuncias que iban del acoso a la violación”, señala el epílogo del libro. Entre ellas, la actriz Salma Hayek, que, pese a no estar incluida en la película, publicó un artículo en The New York Timescontando su experiencia a finales de 2017.

Publicidad

Ese año, Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión tras ser declarado culpable de dos delitos sexuales (violación en tercer grado y acto sexual criminal en primer grado). Dos años después, en diciembre de 2022, un jurado de California lo consideró culpable de un cargo de violación y otros dos de agresión sexual, según informó la BBC.

Fuentes
  • Ficha en IMDb de la película ‘Al descubierto (She said)’
  • Libro ‘She said’ de Jodi Kantor y Meghan Twohey
  • Artículo de The New York Times sobre las compensaciones a personas que le acusaban de abuso sexual del 5 de octubre de 2017
  • Artículo de The New York Times sobre la cronología del caso Weinstein
  • Artículo de Salma Hayek en The New York Times
  • Artículo de BBC Mundo sobre el resultado del segundo juicio a Harvey Weinstein publicado en diciembre de 2022

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.