Ya existen organismos con competencias como las que propone el PP para su AIReF energética

airef energética pp
Fuente: EFE/ Fernando Villar
Tiempo de lectura: 4 min

El PP propone crear una “AIReF energética”. Entre las medidas que ha presentado para hacer frente a la crisis, el partido apuesta por la formación de un organismo que evalúe de forma “independiente” las medidas adoptadas por las instituciones y “elabore propuestas para su mejora” en el sector energético, según el documento que presentó el 13 de septiembre al Gobierno.

Publicidad

La idea es que el nuevo organismo elabore informes para analizar la “viabilidad económica” de cada proyecto de calado en este ámbito para “mejorar la eficiencia del sistema y fortalecer el empleo”. La intención es hacerlo “si sus estatutos [de la AIRef] lo permiten o vía ley”.

Te explicamos qué encaje tendría esta medida, qué otros organismos evalúan las decisiones que se toman en materia energética en España y qué opinan desde el sector.

La AIReF “ya tiene competencia” para pronunciarse sobre cualquier medida que afecte a la “estabilidad presupuestaria”, incluidas las del ámbito energético

La AIReF es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, un organismo autónomo que se encarga de “velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas”, como explican en su web. Su función es publicar informes, opiniones y estudios sobre la fiscalidad del país.

El Estatuto Orgánico de la AIReF establece, en el artículo 3, que la finalidad de este organismo es realizar una “evaluación continua del ciclo presupuestario, del endeudamiento público y un análisis de las previsiones económicas”. Su función es velar por la sostenibilidad financiera del país.

Su estatuto se puede cambiar para incluir determinadas modificaciones. De hecho, Hacienda lo hizo en septiembre de 2021 para añadir una división encargada de evaluar las políticas públicas y el gasto público con el objetivo de cumplir con el plan de recuperación europeo, como te contamos en Newtral.es.

Publicidad

Sin embargo, algunos expertos consultados por Newtral.es consideran que la AIReF, técnicamente, “ya tiene la competencia de pronunciarse sobre cualquier medida que afecte a la estabilidad presupuestaria”, como explica Ana Barreira, fundadora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA). Eso incluiría, por tanto, “las decisiones que se tomen en materia energética y afecten al gasto público”.

El PP suprimió la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la integró en la CNMC

En 2013, el Gobierno del PP decidió unificar en la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) una serie de organismos públicos de regulación “para reducir el gasto y la carga administrativa”, como explica Barreira. Entre ellos estaba la Comisión Nacional de Energía (CNE), un órgano específicamente creado para esta materia.

Ahora, en su propuesta en materia energética, el PP especifica que “en ningún caso se prevé que [la AIReF energética] sustituya las competencias propias de la CNMC o de órganos equivalentes”.

Sin embargo, entre las funciones de la CNMC ya está la de supervisar y controlar todos los sectores económicos, incluido el del gas y la electricidad, como especifican en su web. La Comisión también emite “circulares e informes sobre la regulación energética” y resuelve “las consultas regulatorias de los agentes”.

En ese sentido, Mario Berná, socio de la consultoría del mercado eléctrico Ingebau, relativiza la necesidad de crear un órgano específico dentro de la AIReF, teniendo en cuenta que “ya hay un organismo [la CNMC] que hace ese trabajo”.

Publicidad

Para Rosa María Regueiro, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, “la CNMC ya tiene la capacidad de auditar y hacer un análisis independiente” de las medidas que se tomen en materia energética, así que “no hay una diferencia notable” con respecto a las funciones de los organismos que ya existen. 

El sector señala la “falta de definición” de la medida del PP

Para Barreira, la iniciativa del PP es una “ocurrencia”: “La propuesta no está nada clara. Tendrían que ser más concretos y explicar exactamente qué es lo que quieren que evalúe la AIReF porque no es serio”.

“El problema parte de la base de que, si tú quieres crear un órgano así, tienes que aterrizar la propuesta y especificar qué función le vas a dar y qué problemas quieres solucionar con él”, concluye Barreira.

A preguntas de Newtral.es, desde la Asociación Española del Gas (SEDIGAS) también señalan que la iniciativa del partido es aún una “declaración de intenciones” y es necesaria “una mayor definición y alcance” para poder valorarla en detalle.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.