España se encuentra desde finales de 2022 en una sequía de larga duración. Según un informe presentado el pasado 11 de mayo por la Agencia Española de Metereología (Aemet), entre el 1 de octubre y el 9 de mayo, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas fue de un 28% menos que el valor normal. Esta situación llevó al Gobierno a aprobar un nuevo paquete de medidas para hacer frente a la sequía, que incluyen la construcción de infraestructuras en las cuencas más afectadas y ayudas destinadas al sector de la agricultura, entre otras. Desde Newtral.es te explicamos algunas claves básicas para ahorrar agua fácilmente en casa siguiendo los consejos de la Fundación Aquae y de la Fundación Canal.
Recomendaciones para ahorrar agua durante la sequía
- En el baño
- Mientras esperas a que se caliente el agua de la ducha, aprovecha para llenar cualquier recipiente. Luego podrás utilizar la cantidad almacenada para fregar, regar las plantas o lavar a mano.
- Cierra el grifo siempre que no lo uses. Por ejemplo, mientras te enjabonas en la ducha, te cepillas los dientes o te afeitas.
- Utiliza cisternas de doble descarga para utilizar únicamente la cantidad de agua necesaria. Otra opción es la de colocar dos botellas llenas dentro de la cisterna para ahorrar de dos a cuatro litros de agua cada vez que la uses.
- Coloca una papelera en el baño para evitar usar el agua del inodoro al tirar papeles.
- En la cocina
- Descongela los alimentos en el frigorífico, en lugar de utilizar agua en el fregadero. Ahorrarás en gasto y ganarás en el sabor de tus comidas.
- Utiliza la lavadora o el lavavajillas siempre que estén completos y utilizando el programa adecuado, en lugar de lavar a mano.
- Repara rápidamente un grifo si detectas pérdidas o fugas, y así ahorrarás agua.
- Puedes almacenar y reutilizar el agua sobrante después de hervir huevos o lavar verduras, por ejemplo, para regar las plantas.
- En el jardín o terraza
- Usa escoba en lugar de manguera para limpiar patios o terrazas.
- Es aconsejable regar en las primeras horas de la mañana o durante la noche. En las horas centrales del día las temperaturas son más altas y la evaporación mayor, por lo que se gasta más agua.
- En el caso de tener piscina también hay algunos trucos para ahorrar agua:
- No la vacíes durante los meses fríos. Mejor tápala y realiza un mantenimiento preventivo periódicamente.
- Coloca una lona o un cobertor térmico durante el verano, así evitarás la evaporación de agua.
- Agencia Española de Meteorología (Aemet)
- Fundación Aquae
- Fundación Canal
Lo que sí sería interesante es investigar un tipo diferente de evacuación de las aguas negras, que no implique el uso de agua. También se deberían diseñar grifos de pedal para lavabos y fregaderos, en lugar de los actuales accionados con la mano: pisas el pedal y sale agua, levantas el pie, deja de salir.
Comprendo que no echar papel higiénico al inodoro, ahorra recursos a la hora de depurar las aguas negras. Pero entiendo que el gasto de agua es el mismo.