Ahmed al-Sharaa, líder de los rebeldes que acabaron con el régimen de Bashar al-Assad en Siria el pasado mes de diciembre, antes conocido como Abu Mohammed al-Julani, ha sido nombrado este miércoles como nuevo presidente del país durante un periodo de transición estatal.
Ahmed al-Sharaa. El nuevo presidente sirio lideró la toma de Damasco por las fuerzas rebeldes el pasado mes de diciembre al frente del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS).
- Considerado un líder terrorista por Estados Unidos y la ONU, fue supervisor general de Jabhat al-Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria.
- En 2016 disolvió Jabhat al-Nusra y creó una nueva organización que adoptó el nombre de Hayat Tahrir al Sham (Organización para la Liberación del Levante, en español) cuando se fusionó con otros grupos similares un año después.
- En los últimos años, ha adoptado una postura más moderada, ha regresado a su nombre real y ha comenzado a abogar por la tolerancia religiosa y el pluralismo.
Presidencia siria. Los comandantes militares que participaron en el asalto a al-Assad se reunieron en el Palacio Presidencial de Damasco para respaldar este nombramiento. Al-Sharaa deberá ejercer las funciones atribuidas a la presidencia del país y representará a Siria a nivel internacional hasta que se apruebe una nueva constitución.
- Además, se encargará de formar un consejo legislativo temporal que gestionará el país durante este periodo de transición.
Al-Sharaa se ha comprometido a llevar a cabo una transición política que incluya una conferencia nacional, un gobierno inclusivo y, eventualmente, la celebración de elecciones, que según él, podrían retrasarse hasta cuatro años.
En este sentido, las prioridades de al-Sharaa como presidente interino serán preservar la paz civil, reconstruir las instituciones estatales, trabajar para recuperar el tejido económico y devolver a Siria su estatus internacional y regional.
Cambio en el sistema. Las nuevas autoridades sirias han disuelto también la constitución vigente durante el régimen de al-Assad. También han decidido acabar con las facciones militares y los organismos revolucionarios políticos y civiles para “integrarlos en las instituciones del Estado”.
No son rebeldes, son terroristas financiados por EEUU y apoyados por Israel en la Zona. Ahora resulta que los creadores del 11 M del 11 S de las decapitaciones y del terrorismo mas atroz son " rebeldes" . Assad no era un santo entre otras cosas porque sabia que detrás de esas revoluciones "democráticas" estaba la mano negra del terrorismo internacional , que en los países árabes no son mas que los mercenarios de los intereses EEUU-Occidente . ¿ Porque no informais de las atrocidades que ya están cometiendo?
¿Porqué no ponéis la foto en la que sostiene una cabeza cortada? A lo mejor así la gente se haría una idea del tipo de gente que intentáis blanquear. El genocidio que están protagonizando contra los cristianos qué, no os da permiso Alex para ponerlo?
Vaya blanqueamiento de imagen estais haciendole todos los medios a este asesino terrorista, como se nota que el feudalismo continua, fieles al vasallaje de los EEUU