Los agricultores han salido a la calle en España para exigir que se acabe la competencia desleal, que se reduzca la burocracia o que se aumenten los controles ante posibles abusos de empresas, productores o distribuidores. En línea con esto último, para solventar posibles injusticias en el sector, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puede imponer sanciones a las empresas que cometen irregularidades con base en la ley de cadena alimentaria.
Desde enero de 2023, Agricultura ha impuesto 195 sanciones a 159 empresas por incumplir esta norma. La mayoría se deben a retrasos en los pagos a las contrapartes, aunque también las hay por no cumplir los acuerdos en materia de precios u obstruir las actuaciones de la Administración. Por tipologías, las primeras son las más numerosas, con 124 sobre el total, según los datos disponibles en el Ministerio de Agricultura, de actualización periódica.
La cuantía total de las multas por infringir la legislación asciende a un total de 641.398,6 euros, y aunque la mayoría de las mismas no llega a los 2.000 euros, existen casos en los que la suma impuesta supera los 40.000.
El top 3 de sanciones por infringir la ley de cadena alimentaria: Calaoliva, Alcampo y Mostos españoles
De las 159 empresas sancionadas, tres de ellas concentran el 17,2% del monto total de las multas: Calaoliva SL (dos sanciones que suman 46.770 euros), dedicada a la comercialización de aceite de oliva, la cadena de distribución Alcampo (una sanción de 39.600 euros) y Mostos españoles SA (dos sanciones, 23.775,94 euros). Juntas suman un total de 110.145,94 euros en multas.
Por tipologías, estas tres empresas cuentan con multas superiores a las concebidas como leves por la legislación. Las sanciones de Calaoliva SL estuvieron motivadas por incumplir los plazos de pago y por no formalizar los contratos por escrito, y fueron impuestas en el cuatro trimestre de 2023.
Alcampo figura en la lista por “resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración” en el primer trimestre de este año. Y Mostos españoles SA sufrió las sanciones de Agricultura por infringir la ley de cadena alimentaria en el segundo y tercer trimestre de 2023, la primera por incumplir los plazos de pago y la segunda por no incluir los precios en los contratos tal y como establece la ley.
0 Comentarios