Los agricultores franceses retoman las protestas contra el acuerdo entre la UE y Mercosur

protestas agricultores franceses
Foto: EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG
Tiempo de lectura: 3 min

Los agricultores franceses han vuelto a salir a las calles un año después para protestar en todo el país contra la firma del acuerdo para el libre comercio entre la Unión Europea y los Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur), así como contra las medidas presentadas por el Gobierno de Emmanuel Macron en apoyo al sector que, consideran, “no se han materializado”.

Publicidad
  • Las protestas, que habían comenzado de forma esporádica a finales de la semana pasada, han ganado fuerza en los últimos días, coincidiendo con el inicio de la cumbre del G20 en Brasil este lunes, a la que ha acudido el presidente francés, Emmanuel Macron, y en la que se reunirá con otros líderes de países miembros del Mercosur.

Contexto. Las protestas de los agricultores franceses se han multiplicado desde el pasado otoño por diferentes motivos, principalmente por el proyecto de acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur. En 2019 se alcanzó un “principio de acuerdo” que prevé, entre otros puntos, eliminar progresivamente los aranceles a las importaciones procedentes de los países que conforman el organismo del sur de América si este finalmente sale adelante.

  • Los agricultores franceses argumentan que este acuerdo crearía una competencia desleal y supondría “la importación masiva de productos agrícolas que no respetan las normas de producción” europeas.

La respuesta del Gobierno. Macron ha señalado que Francia “no firmará tal como está” el proyecto de acuerdo con Mercosur que, considera, “se basa en requisitos previos obsoletos”.

Movilizaciones. La Federación Departamental de Sindicatos de Operadores Agrícolas (FDSEA) y los Jóvenes Agricultores (JA) llevaron a cabo varias movilizaciones este domingo, provocando cortes de carreteras y manifestaciones en puntos como la base aérea de Villacoublay, donde Macron partió un día antes hacia Argentina.

Publicidad

Por su parte, la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA) francesa, organización mayoritaria en el sector y JA han llamado a la movilización nacional desde este lunes y hasta mediados de diciembre. 

  • Este martes, entre otras acciones por todo el país, hay prevista una concentración en la frontera franco-española, cerca de Perpiñán, donde los agricultores esperan permanecer durante varios días. 

El sindicato Coordinación Rural ha organizado concentraciones desde este martes y ha indicado que está dispuesto a “bloquear el transporte de alimentos” a partir de este miércoles.

Fuentes
  • Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA)
  • Mercosur
  • Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España
  • France Bleu
  • Gobierno de Francia
  • TV5 Monde
  • Le Monde
  • Coordinación Rural
Publicidad