Euronews no ha difundido un vídeo de agricultores franceses lanzando estiércol a la Embajada de Ucrania en París

agricultores franceses embajada de ucrania
En este vídeo Euronews informa que agricultores franceses lanzaron estiércol a la Embajada de Ucrania en febrero de 2024.
Tiempo de lectura: 7 min
(*) Actualización 24/02/2024

Circula por las redes sociales un vídeo atribuido a Euronews que supuestamente informa de que un grupo de agricultores franceses lanzó estiércol a la Embajada de Ucrania en Francia en rechazo a una presunta carta de la sede diplomática pidiendo “poner fin” a las protestas del sector. Sin embargo, es falso, como ha aclarado el propio medio a Newtral.es. Se trata de un montaje que replica elementos de diseño de Euronews y, al mismo tiempo, saca de contexto las imágenes de una protesta en diciembre pasado en Dijon, en la región de Borgoña-Franco Condado. Además, la delegación ucraniana en París no se ha referido a las recientes manifestaciones protagonizadas por agricultores franceses ni hay registros de dicha misiva.

Publicidad

“En Francia, los agricultores son más drásticos y han inundado de mierda la Embajada de Ucrania en París. Cuando les han pedido que pararan, los agricultores le han dicho a los diplomáticos ucranianos que su país ‘se ocupe de sus propios asuntos’”, dicen algunos de los mensajes que acompañan el vídeo atribuido al canal de televisión Euronews y que se ha difundido este mes de febrero en Facebook, X (antes Twitter) y canales de Telegram.

Lo que dice el falso vídeo atribuido a Euronews sobre una supuesta protesta de agricultores franceses

El vídeo de 1:04 minutos, con el logo de Euronews, inicia con un clip de un tractor lanzando estiércol a un edificio del que cuelgan las banderas de Francia y la Unión Europea, y otra de colores azul y amarillo. También se muestra la fachada de la Embajada de Ucrania en París, una supuesta carta firmada por el embajador ucraniano Vadym Omelchenko y unas presuntas declaraciones de Arnaud Rousseau, líder de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas (FNSEA).

Según los subtítulos en inglés del vídeo, atribuido a Euronews, la supuesta petición de la Embajada de Ucrania a poner fin a las protestas “enfureció a los agricultores franceses”. “El pueblo de Ucrania lamenta que los agricultores franceses, enfrentados a sus primeras dificultades económicas, se hayan vuelto contra el Gobierno francés y el pueblo de Ucrania”, reza la supuesta carta firmada por el diplomático Vadym Omelchenko, el 7 de febrero de 2024. 

Seguidamente, los subtítulos del vídeo citan una frase del dirigente agrícola Arnaud Rousseau en la que supuestamente reacciona a la misiva de la delegación diplomática ucraniana de la siguiente manera: “Recomendaría a la Embajada de Ucrania que se ocupara de Ucrania. No recomendaría nada a las personas a cuyas expensas he estado viviendo durante dos años. Ucrania no tiene derecho a pedir ni exigir nada a los franceses”.

El vídeo se comparte en el contexto de protestas de agricultores franceses, aglutinados en la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas y la Asociación Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París, que se han desarrollado en ese país desde el pasado enero. Las manifestaciones cesaron el 2 de febrero tras un acuerdo entre los agricultores y el Gobierno de Emmanuel Macron.

Publicidad

Los agricultores franceses no han lanzado estiércol a la Embajada de Ucrania, son imágenes de diciembre en Dijon

Una búsqueda inversa del clip que muestra a un tractor lanzando estiércol a un edificio dirige a publicaciones en sitios web y redes sociales sobre protestas agrícolas en Francia, en diciembre de 2023. Estas no indican, sin embargo, que se trate de una manifestación de agricultores franceses en la sede de la Embajada de Ucrania en Francia. La secuencia fue compartida en X el 15 de diciembre como una escena grabada en Dijon, en la región de Borgoña-Franco Condado. “Los agricultores rocían con estiércol los edificios del ayuntamiento en Dijon”, se lee.

Una búsqueda en Google con las palabras clave en francés “protestas + agricultores + estiércol + Dijon” arroja artículos de medios de comunicación franceses sobre la manifestación de agricultores frente al Consejo Regional de Borgoña-Franco Condado, en Dijon, el 15 de diciembre pasado. “Los agricultores de Nièvre y de Côte-d’Or se reunieron frente a la sede del Consejo Regional de Borgoña-Franco Condado”, dice un artículo de Le Journal du Centre

Además, la fachada del edificio al que los agricultores franceses lanzan estiércol corresponde a una institución de gobierno y no a la Embajada de Ucrania en París. Una geolocalización del Consejo Regional de Borgoña-Franco Condado muestra las mismas banderas que aparecen al inicio del video que estamos verificando y que ha sido atribuido falsamente al canal de televisión Euronews. Por otro lado, los colores de la bandera azul y amarillo, similares a los de Ucrania, corresponden en realidad a una parte de los emblemas de la región de Borgoña-Franco Condado.

No hay registro del vídeo viral en la web y redes sociales de Euronews 

El supuesto vídeo de Euronews informando de que agricultores franceses lanzaron estiércol a la Embajada de Ucrania no consta en su sitio web ni en sus perfiles en las redes sociales. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el canal de televisión, que confirma que el vídeo no tiene nada que ver con ellos pese a que imite “de forma sofisticada el estilo periodístico, los gráficos y el formato” del medio. “En los últimos 12 meses, nos hemos encontrado con otros casos similares de vídeos falsos de Euronews que han aparecido en las redes sociales y que ahora parecen ser una elaborada tendencia en toda Europa”, agregan.

También hemos consultado a la delegación diplomática de Ucrania en París por el contenido viral que verificamos, pero a fecha de publicación de esta verificación no había respuesta. Sin embargo, la embajada respondió a AFP Factual que la misiva es falsa.

Publicidad

De igual forma, Arnaud Rousseau, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas, a quien se cita en el vídeo viral, no ha respondido a la falsa carta. Otra búsqueda en Google con las palabras clave en francés “Arnaud Rousseau + Embajada de Ucrania” dirige a verificaciones de medios franceses en las que aclaran que no hay registro de tales declaraciones. 

El vídeo viral también fue desmentido por el verificador ucraniano Stop Fake que, al igual que France 24, señala a medios prorrusos de haber originado la desinformación. En conclusión, es falso que Euronews haya informado que agricultores franceses arrojaron estiércol a la Embajada de Ucrania en febrero de 2024. La secuencia es un montaje que utiliza imágenes de una protesta en Dijon y forma parte de una campaña que suplanta a medios occidentales desarrollada desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

Como contamos en Newtral.es a finales de noviembre pasado, un informe de Meta reveló que más de cien medios de comunicación occidentales habían sido clonados por la red llamada ‘Doppelgänger’ y cuyo objetivo es crear webs falsas que suplantan a la prensa con el objetivo de publicar desinformación y propaganda alineada con el Kremlin.

(*) Actualización 24/02/2024: Este artículo se ha actualizado para incluir la respuesta de Euronews a la consulta realizada desde Newtral.es.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones de Euronews a Newtral.es
  • Búsqueda inversa en Google
  • Sitio web Itemfix
  • Cuenta en X @HumanDilemma_
  • Cuenta en Instagram @wealthytools
  • Canal en YouTube de Sky News Australia
  • Artículo de Le Journal du Centre
  • Sitio web y redes sociales de Euronews
  • Verificación de AFP Factual
  • Verificación de Stop Fake
  • Verificación de France 24

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso