Circula por las redes sociales la imagen de un supuesto ciudadano haitiano que habría sufrido una agresión por parte de simpatizantes de la opción “rechazo” del plebiscito constitucional celebrado en Chile el pasado 4 de septiembre. Sin embargo, es falso. El hombre que aparece en el contenido viral realmente es un actor de origen camerunés agredido en marzo de 2018 en Madrid.
“Durante esta madrugada fui brutalmente atacado por manifestantes del ‘Rechazo’. A pesar de los cortes y hematomas, lo que más hiere fueron las palabras utilizadas en mi contra”, dice el texto que acompaña a la imagen en Twitter. En esta se ve a un hombre con una herida en la ceja izquierda.
Según el mensaje, los supuestos agresores le expresaron las siguientes frases: “¿Por qué no te vas de mi país?”, “Chile es de los blancos” y “con Pinochet te habríamos matado”. En Facebook se han compartido también capturas de pantalla de dicho tuit publicado el 2 de septiembre.
El “haitiano” que sufrió una supuesta agresión en Chile es el actor Marius Makon
Una búsqueda inversa de la imagen del hombre herido en el buscador ruso Yandex arroja publicaciones de medios de comunicación correspondientes a marzo de 2018. No es un hombre de nacionalidad haitiana, sino el actor Marius Makon, de origen camerunés, agredido en Madrid.
Según artículos de los diarios El País y ABC, Makon sufrió una agresión racista por parte de una mujer que supuestamente le dijo “soy blanca y te puedo matar”. El actor hizo la denuncia, acompañada de la foto, en su perfil de Facebook, pero que al día de hoy está borrada de esa red social. Una versión archivada de dicha publicación en la herramienta Wayback Machine muestra el contenido de la denuncia.
Asimismo, la foto publicada en Twitter en septiembre de 2022 y vinculada al plebiscito en Chile fue compartida en 2018 en la página de Facebook de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, por lo tanto es falso que la imagen muestre a un hombre haitiano víctima de una agresión perpetrada por simpatizantes del “rechazo”.
La cuenta de Twitter que divulgó el bulo suplanta a un sacerdote haitiano
La cuenta de Twitter que divulgó erróneamente la foto ha publicado en ocasiones contenido satírico y utiliza el nombre del sacerdote haitiano Pierre-André. La descripción del perfil redirige a una página web con la biografía del prelado, pero no significa que sea una cuenta oficial.
El pasado 4 de agosto, el 61,86% de los electores de Chile optaron por el “rechazo” al nuevo texto de la Constitución de ese país. El resultado del plebiscito ha llevado al presidente Gabriel Boric a renovar su gabinete y a emprender acercamientos con el Senado y la Cámara de Diputados para continuar con dicho proceso.