La Xunta y la asociación de agentes forestales niegan que este vídeo muestre a una patrulla de UDEX provocando un incendio

agentes forestales incendio
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un vídeo grabado desde un coche que muestra cómo agentes forestales en un vehículo de la Unidad de Directores de Extinción de la Xunta de Galicia (UDEX) pasan junto a un foco de humo en el contexto actual de los incendios

Publicidad

Qué ocurre en el vídeo. “Este es el que acaba de prender el fuego allá abajo”, se escucha decir en gallego a la persona que graba el vídeo. “No contaba con que estuviésemos nosotros aquí”, continúa. 

  • Los coches se encuentran y el agente pide que salgan de la vía y les dejen trabajar. Cuando el coche de la UDEX sigue su camino, se vuelve a escuchar la voz del que graba el vídeo: “Este es el que acaba de prender el fuego ahí” y enfoca al conato de humo junto a la vía.

Qué dicen desde la Xunta. En declaraciones a Newtral.es, desde la Xunta de Galicia han señalado que los agentes no iniciaron ningún fuego y que es falso lo que se difunde. 

Desmentido de los agentes forestales. Por su parte, la Asociación Profesional de Axentes Forestais e Medioambientais de Galicia (Aprafoga) emitió un comunicado el pasado 4 de agosto —y lo volvió a compartir el 20 de agosto tras la reaparición de la publicación en redes sociales—, en el que niegan “categóricamente” las acusaciones. 

Explican que “la grabación muestra un momento en que el agente realiza su labor habitual de inspección y valoración del fuego”. 

Publicidad
  • “El procedimiento habitual en la extinción de un incendio forestal comienza con la presencia de un agente en el lugar para comprobar el estado y la progresión del incendio, evaluar su ubicación exacta, determinar la zona de riesgo y proceder a priorizar y movilizar los recursos necesarios para iniciar las tareas de extinción”, indican en el comunicado.
  • En este proceso, según precisan, “es habitual que los agentes informen y adviertan a las personas que se encuentran en la zona sobre la necesidad de abandonar el lugar, tanto por su seguridad como para no obstaculizar las labores de extinción”.
  • Los agentes advierten que “la propagación de bulos puede tener consecuencias legales, tanto por atentar contra el honor de las personas como por obstaculizar las acciones de emergencia”.

Medidas legales. Desde la Asociación indican que “considerarán la adopción de medidas legales en caso de que se siga difundiendo o amplificando contenido que ponga en duda infundadamente la profesionalidad e integridad” de su trabajo. 

Fuentes
  • Xunta de Galicia
  • Cuenta en X y en Facebook de Aprafoga