La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha sido en los últimos años objeto de debate, de desinformación y de bulos de todo tipo en redes sociales. Desde que fue aprobada en 2015, y en especial con el impacto de la pandemia de la covid y la emergencia climática, algunos usuarios han difundido, y difunden, mensajes falsos sobre su contenido o plantean conspiraciones sin ninguna evidencia. En Newtral.es te explicamos qué es este plan internacional impulsado por la ONU y recopilamos las desinformaciones más virales que sitúan a la Agenda 2030 o a la “agenda globalista” como la supuesta culpable de numerosas y diferentes situaciones.
Qué es la Agenda 2030
La Organización de Naciones Unidas (ONU) define la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible como “un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también pretende fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia”. La Asamblea General de la ONU –compuesta por los Estados miembros– aprobó por unanimidad este plan en 2015, que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, dentro de estos, 169 metas “que abarcan las esferas económica, social y ambiental”.
En el caso de España, el acuerdo internacional fue firmado ese mismo 2015 por el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y por el rey y jefe del Estado, Felipe VI. Ya en 2018, el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Pedro Sánchez, aprobó el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030. Con esta nueva agenda, los ODS sustituyen a los antiguos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), vigentes entre los años 2000 y 2015. Los nuevos objetivos (2015-2030) desarrollan varias propuestas previas y proponen medidas de actuación más detalladas.
Entre los objetivos genéricos que pretenden cumplirse con esta agenda, se encuentran el fin de la pobreza, la alimentación saludable, la inclusión de personas diversas, la industrialización sostenible, la igualdad de género y la conservación del medioambiente; entre otros. Este último objetivo ya aparecía en los ODM del año 2000, pero con la Agenda 2030 se han desarrollado más propuestas que contemplan la sostenibilidad como marco de actuación, tal y como refleja el propio nombre de los objetivos; aunque estos hayan sido utilizados por algunos usuarios para difundir bulos.
En la resolución del 25 de septiembre de 2015 de la Asamblea General de la ONU, titulada Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el órgano principal de la organización declara estar “decidido” a “proteger el planeta contra la degradación, incluso mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático”.
Reconociendo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como el foro intergubernamental para negociar una respuesta global a este fenómeno, la Asamblea declara estar decidida a “encarar la amenaza que plantean el cambio climático y la degradación del medioambiente”. La ONU considera que se debe reducir la emisión de gases de efecto invernadero, los efectos negativos de actividades urbanas y las sustancias químicas que son peligrosas para la salud y para el medioambiente. Para lograrlo, exige la cooperación internacional de todos sus miembros.
Según la organización, con esto pretende “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras” con unos objetivos que “tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país, y que respetan sus políticas y prioridades nacionales”. Por ello, establece que cada gobierno decidirá la forma de incorporar esas metas que persiguen con la Agenda 2030 teniendo en consideración las circunstancias de cada país de manera independiente, y se reconoce la dificultad de implantación en los países en vías de desarrollo.
Desinformaciones que apuntan a la Agenda
Entre las narrativas utilizadas por algunos usuarios que difunden desinformación, destacan tres tipos: ciencia, alimentación y ámbito social. Los bulos que hacen referencia a la Agenda 2030 han circulado –y siguen circulando– en redes sociales y varios de ellos nos los habéis consultado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15). Dentro de los tres tipos de narrativas que hemos detectado también se desinforma sobre el tema fundamental: la protección del medioambiente.

En la primera narrativa, se encuentran los bulos que realizan afirmaciones sobre ciencia sin evidencia empírica; algo recurrente desde que comenzó la pandemia al hablar de la composición o efectos de las vacunas contra la covid. En enero de 2022, desde Newtral.es desmentimos algunas afirmaciones de este tipo en las que se señalaban sin pruebas unos presuntos efectos de las vacunas y se decía que estos formaban parte de “un plan de la Agenda 2030”.
Este tipo de desinformación no es nuevo. En octubre de 2020, comenzó a circular en redes un vídeo en el que se afirmaba que la sustancia polisorbato 80 –presente en algunas vacunas contra la gripe– aumentaba el riesgo de muerte al entrar en contacto con “radiaciones de la tecnología 5G”. “Agenda 2030: despoblar y quitar gente de en medio”, decían las publicaciones en las que se adjuntaban las imágenes. Sin embargo, no existe ninguna evidencia sobre el riesgo del que hablan los usuarios ni la relación con el plan de acción internacional.
En lo que respecta a la narrativa de la alimentación, la desinformación gira en torno a alimentos y supuestas prohibiciones del consumo de estos. En abril de 2023, se viralizaron unas publicaciones que decían que Países Bajos había prohibido el consumo de carne respaldado por la Agenda 2030. No obstante, no era cierto. La única medida que se llevó a cabo fue la limitación de la publicidad de productos cárnicos en la ciudad holandesa de Haarlem, cuya entrada en vigor se fijó en 2024.
También en abril de 2023, comenzó a circular en Facebook y Twitter un mensaje que decía que “la UE recomienda a la población no cenar para dormir ‘mejor’”. Esta publicación cosechó cientos de interacciones en pocos días y varios usuarios la compartieron como si fuera real y atribuyeron la supuesta iniciativa a la Agenda 2030. Sin embargo, en una consulta de Newtral.es la Comisión Europea declaró que las políticas sanitarias no son competencia comunitaria. Además, el perfil que publicó por primera vez el mensaje ya ha desinformado en varias ocasiones. Se trataba de otro de los bulos contra la Agenda 2030.
En cuanto a la narrativa social, los bulos hablan del presunto ataque a los derechos de los ciudadanos, de medidas políticas restrictivas en diferentes ámbitos –como la supuesta demolición de presas en España– y de la aprobación de normas calificadas como inmorales que habrían llevado a cabo diferentes instituciones siguiendo las indicaciones de la Agenda 2030, según algunos usuarios.
Un ejemplo de ello son los mensajes que circularon a finales de abril del mismo año que afirmaban que la ONU pidió legalizar la pederastia y que la promovía con la Agenda 2030. Las publicaciones hacían referencia a un informe titulado Los principios del 8 de marzo, elaborado por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ). No obstante, la organización ni forma parte de la ONU ni propone legalizar la pederastia en el documento. Es un bulo.
Por otra parte, en octubre de 2022, varias publicaciones de redes tergiversaron un informe del Fondo Económico Mundial (Foro de Davos) afirmando que este pedía prohibir la posesión del vehículo privado. “Prohibir la libertad de movimientos. Agenda 2030 ¿Quién ha votado esta basura?”, decía un mensaje viral que difundía el bulo. Se trataba de una afirmación falsa. El informe citaba el uso compartido del vehículo, pero no pedía prohibir el uso privado de este.
Durante el verano de 2022, se viralizó un vídeo en el que se ven varios bomberos subidos en sus camiones y haciendo sonar sus sirenas. Varios usuarios afirmaron entonces que lo hacían “en solidaridad” con unos agricultores de Holanda para “luchar contra la agenda globalista”, pero el vídeo estaba descontextualizado. Las imágenes fueron tomadas en mayo de ese año en Polonia y los bomberos mostraban su apoyo a una niña de cinco años con parálisis cerebral.
A principios de 2021, nos preguntasteis por un vídeo que se difundía en Twitter en el que se aseguraba que la ONU estaba promocionando “una campaña para asesinar a ancianos y a los que no contribuyen al desarrollo sustentable de la Agenda 2030”. En las imágenes aparecían personas mayores diciendo que ya habían vivido bastante. Sin embargo, el vídeo no pertenecía a la ONU: era el tráiler promocional de un libro de Glenn Beck, un youtuber estadounidense conocido por difundir teorías conspirativas.
En resumen, todos los bulos que circularon hacían referencia a la Agenda 2030 como culpable de numerosas y diferentes situaciones, aunque ninguna de sus metas ni objetivos reales estaban relacionados con las falsas afirmaciones que se hacían en los mensajes virales.
- Página web oficial de la Organización de las Naciones Unidas
- Página web oficial de la Moncloa
- Página web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Resolución del 25 de septiembre de 2015 de la Asamblea General de la ONU. ‘Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
- Verificaciones previas de Newtral.es