Circula por aplicaciones de mensajería un SMS atribuido a la Agencia Tributaria donde se informa de una presunta devolución del IRPF de 2023. El mensaje está acompañado de un enlace en el que supuestamente se puede consultar más información sobre el reembolso. Sin embargo, se trata de una estafa de smishing (phishing por SMS), como aclaró la propia agencia.
“Agencia Tributaria (Notificación): Se ha ordenado el pago de 411,00 € de su devolución de impuestos pagados en IRPF [2023]. Encuentre más información en la página”, dice el SMS. El texto va acompañado de un enlace no oficial de la institución que deriva a un formulario “de reembolso electrónico” que solicita datos personales y bancarios, como el número de tarjeta de crédito y su pin.
La propia Agencia Tributaria confirmó a un usuario de X que este mensaje era falso en abril de 2023. Además, este intento de estafa ha circulado con distintas cantidades a devolver y con ligeros cambios, pero con el mismo modus operandi. La Policía Nacional ha advertido en diversas ocasiones de que este tipo de mensajes son phishing.
El SMS de la Agencia Tributaria sobre la devolución de impuestos es falso
La Agencia Tributaria explica en su página web que sufre con frecuencia suplantaciones de identidad por correo electrónico o SMS. Por ello, aclara que “nunca solicita por correo o SMS información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni de tarjeta ni adjunta anexos con información de facturas”.
La Agencia Tributaria desmintió este SMS en concreto el 11 de abril de este año, por lo que lleva circulando, como mínimo, desde entonces. “Efectivamente se trata de un SMS fraudulento”, señaló entonces la institución.
El mensaje fraudulento, que informa de la devolución de 411 euros, va acompañado de un enlace con un formulario que solicita datos de tarjetas de crédito, así como sus contraseñas. En primer lugar, el enlace del formulario supuestamente de la institución no tiene un dominio oficial de la Agencia Tributaria, lo que apunta a que se trata de una estafa. En Newtral.es recogimos todos los dominios oficiales de la Agencia para evitar ser víctima de phishing.

Además, la Agencia Tributaria no realiza devoluciones a través de estas vías, sino “mediante transferencia bancaria a la cuenta de tu titularidad que hayas indicado en el documento de ingreso o devolución”, como asegura en su web. Por tanto, en caso de devolución de impuestos lo habitual es que no haya que aportar ninguna información bancaria extra.
La devolución del IRPF de la que habla el mensaje tendría que ser del año 2022, no 2023
Además de que este SMS de la Agencia Tributaria sea falso y esta vía no se utilice para estas comunicaciones, el contenido del mensaje es erróneo. “Se ha ordenado la devolución de sus impuestos pagados en IRPF (2023)”, dice el texto. En caso de que la declaración de la renta hubiera salido a devolver, el dinero que correspondería sería de la actividad de 2022.
El 30 de junio fue el último día para presentar la declaración de la renta correspondiente al año anterior. Es decir, en junio de 2023 se debería haber presentado la declaración de 2022, por lo que las gestiones y devoluciones que se están tramitando desde ese mes hasta el 30 de diciembre corresponden a la actividad de 2022. Por tanto, el SMS fraudulento de la Agencia Tributaría debería haber hecho referencia a ese año, no a 2023.
Otras estafas que suplantan a la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria advierte en su página web sobre distintas estafas de phishing y smishing conocidas este año. Además, en Newtral.es hemos verificado varios timos que suplantan a la entidad.
Algunos engaños son similares al que se difunde actualmente, con SMS o correos electrónicos que hablan de una devolución de dinero y derivan a un formulario que solicita datos comprometidos. Otros notifican una supuesta incidencia grave en la declaración de la renta que se debe solucionar con un reembolso urgente, realizan una solicitud de un pago por bizum o adjuntan una presunta denuncia por “facturas y tickets no declarados”.
Ante todos los casos de phishing que ha sufrido la Agencia Tributaria, como el actual a través de SMS, la entidad ha establecido en su página web un formulario de denuncia de posibles fraudes.