El Senado enmienda el proyecto para crear una agencia estatal de salud y elimina de ella los medicamentos veterinarios

agencia estatal salud Senado
Senado. | Fuente: Flickr PP.
Tiempo de lectura: 3 min

El Senado ha ratificado su ponencia al proyecto de ley que prevé crear una Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) y ha emitido dictamen sobre el mismo, modificando la norma que vuelve al Congreso de los Diputados para su aprobación final. 

Publicidad
  • Entre los cambios, el Partido Popular se ha valido de su mayoría absoluta en la Cámara Alta para enmendar partes de la norma y retirar puntos como el que contempla regular los medicamentos veterinarios.  

La ley. La norma que ahora llega al Congreso contempla modificar la ley general de salud pública para crear una agencia que coordine y proteja la salud de la población, intentando prevenir y dar respuesta a las posibles crisis sanitarias que puedan darse. 

Antecedentes. Este texto llega al Senado después de que en abril de este año el Gobierno lo aprobara y enviara al Congreso por segunda vez. En marzo de este año se debatió y votó el dictamen de un primer proyecto de ley para crear esta agencia, una norma que no llegó a tramitarse por los votos contrarios del Partido Popular, Vox y Junts. 

  • El PP votó en contra porque en el Congreso no se tramitaron unas enmiendas que ellos habían introducido a la ley del desperdicio alimentario durante su paso por el Senado. 

Lo que queda fuera. Durante su paso por el Senado, la norma ha sufrido algunas modificaciones a través de las enmiendas registradas por el grupo parlamentario mixto en la Cámara Alta y por el PP. 

Publicidad

Sin medicamentos veterinarios. El PP ha eliminado las disposiciones relacionadas con los medicamentos veterinarios. Esta ley preveía regular también la distribución de los medicamentos para animales, con el objetivo de que fuera posible adquirirlos en farmacias, tanto para el personal veterinario como para los dueños de animales. 

Sistema de precios de referencia. El texto contempla que se pueda elevar el precio de algunos medicamentos por encima del sistema de precios de referencia si estos implican una “ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud o suponen una mejora objetiva para los pacientes”. 

El director de la agencia. En el Senado se plantea que la persona que sea propuesta como candidata a la dirección de la agencia estatal de salud tenga, obligatoriamente, un perfil relacionado con el mundo sanitario con el objetivo de alejar al organismo de nombramientos que puedan tener un fin político. Un perfil que tendrá que ser evaluado por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 

Publicidad

Colaboración. En el Senado proponen una nueva disposición a la norma por la que se inste a la colaboración entre las empresas del sector farmacéutico y de productos sanitarios junto al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la AESAP y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para identificar las necesidades de distribución de medicamentos y productos sanitarios y garantizar la continuidad del suministro. 

Fuentes
  • Proyecto de ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
  • Enmiendas al proyecto de ley en el Senado
  • Ley de los medicamentos y productos sanitarios
  • Parlamentia