La Agencia Estatal de Salud Pública supera su último trámite parlamentario: así será este nuevo organismo

agencia salud pública
Foto: Flickr Congreso
Tiempo de lectura: 4 min

El Pleno del Congreso ha aprobado la ley por la que se modifica la Ley General de Salud Pública y se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap).

Publicidad
  • Este organismo se encargará de coordinar la red de vigilancia de salud pública, evaluar los riesgos en este ámbito y llevar a cabo sistemas de alerta precoz frente a futuras emergencias sanitarias, como por ejemplo, pandemias. 

Las enmiendas adoptadas. El pleno del Congreso ha votado este martes las seis enmiendas que el PP introdujo durante el debate del proyecto de ley en el Senado y de las que han salido adelante tres de ellas:

  • La primera introduce que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están presentes las comunidades autónomas, sea el que gestione las emergencias sanitarias y evalúe la idoneidad del futuro director de la agencia.
  • La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, con la participación de las comunidades autónomas, decidirá si un medicamento queda fuera del sistema de precios de referencia o si se aplica un coeficiente que eleve el precio de referencia.
  • Además, se añade una disposición adicional para regular la colaboración del sector farmacéutico y de productos sanitarios en la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias.
Publicidad

La norma. La Agencia Estatal de Salud Pública contará con “personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión” y estará adscrita al Ministerio de Sanidad. Entre sus funciones estarán:

  • La salud en la población. La Agencia vigilará, identificará y evaluará el estado de salud de la población. También abordará los problemas y los riesgos en la salud pública tanto si están relacionados con factores o condicionantes ambientales como con el entorno en el que viven las personas.
  • Respuesta a crisis sanitarias. Se encargará de aportar información a la sociedad sobre temas de salud que sean de interés. Además, coordinará la preparación y la respuesta de las crisis sanitarias. 
  • Informes anuales. Elaborará un informe anual relativo al estado de salud y bienestar, equidad en salud y de los determinantes sociales de la salud de la población española, con el fin de informar a las Cortes Generales.
  • Coordinación con las Administraciones autonómicas. Se reforzará la coordinación con los equipos de vigilancia de las comunidades autónomas. Para ello, las Administraciones estarán obligadas a suministrar datos a este organismo para que pueda evaluar los posibles riesgos. 
Publicidad

Recursos económicos. Su presupuesto quedará establecido en los Presupuestos Generales del Estado.

Contexto. La primera propuesta para crear esta agencia se planteó en 2022, con la salida de la crisis del covid, antes de que Sanidad estuviera a cargo de la ministra Mónica García.

  • La Aesap sustituirá al Centro Estatal de Salud Pública, una figura prevista en la ley general de salud pública, aprobada en 2011 durante el  Gobierno de Mariano Rajoy. La norma dejaba la vía abierta para que un real decreto ley posterior desarrollase las funciones específicas de este centro, que no llegó a impulsarse.
  • No fue hasta febrero de 2023 cuando el Consejo de Ministros aprobó y remitió al Congreso la norma que establece dicho nuevo organismo. No obstante, el adelanto de la convocatoria de elecciones generales de ese mismo año hizo decaer el texto, que aún no había finalizado su recorrido parlamentario.

Tras un primer intento fallido el pasado mes de marzo, el proyecto de ley volvió a ser presentado por el Gobierno en abril y calificado por la Mesa el 6 de junio. La ponencia elaboró el informe que fue debatido en la Comisión de Sanidad con competencia legislativa plena y el texto se aprobó el 19 de junio y fue remitido al Senado, donde continuó su tramitación.

Publicidad

¿Y ahora qué? La ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Texto del Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública
  • Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública
  • Ministerio de Sanidad

1 Comentarios

  • En 2011 no gobernaba Rajoy.