BOE | La Agencia Espacial Española estará en funcionamiento en un máximo de tres meses

estatuto Agencia Espacial Española
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 3 de marzo publica el estatuto de la Agencia Espacial Española, que entrará en funcionamiento en un plazo máximo de tres meses. El organismo, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, se va a ubicar en Sevilla, después de que el Ejecutivo apostara en diciembre por la ciudad andaluza entre las 21 candidaturas presentadas.

Publicidad

El estatuto establece que hasta que se nombre al director de la agencia, la persona titular será el actual Comisionado para el PERTE Aeroespacial, es decir, el ingeniero Aeronáutico Miguel Belló Mora. Mientras que la presidencia será asumida por la persona titular del Ministerio de Ciencia e Innovación, en este caso, Diana Morant.

La agencia empezará a funcionar en tres meses como máximo

Según recoge el estatuto, la Agencia Espacial Española empezará a funcionar cuando se celebre la sesión constitutiva de su Consejo Rector, cuyo plazo no puede extenderse más de tres meses.

Los funcionarios y el personal laboral que pasen a prestar su servicio en la Agencia Espacial Española conservarán su antigüedad y las retribuciones que “tuvieran consolidados”.  

Así será la Agencia Espacial Española

Cuando comience a funcionar la agencia, se suprimirá la Delegación Especial para la Agencia Espacial Española del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

Funciones. La Agencia Espacial Española va a integrar y coordinar las funciones que están repartidas entre distintas entidades y ámbitos ministeriales sobre los recursos financieros para seguridad, innovación, tecnología, industria y programas de ámbito espacial. También ejecutará los programas espaciales que determine la Estrategia Espacial Nacional y establecerá convenios para el desarrollo de la actividad espacial, entre otras funciones.

Publicidad

Estructura. Establece varios órganos a través de los que desarrolla sus funciones: la Dirección de Seguridad y Planificación, la Dirección de Programas e Industria, la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Dirección de Usuarios, Servicios y Aplicaciones, la  Secretaría General y la Oficina de Espacio y Sociedad.

Trabajadores. La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, adelantó el pasado 7 de marzo que el organismo comenzará a funcionar con 40 funcionarios de los ministerios de Defensa y de Ciencia, y que se completará con 75 trabajadores más a través de una oferta de empleo público. 

Presupuesto. El Gobierno ha dotado a la agencia con un presupuesto de más de 700 millones de euros para 2023. 

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
Publicidad