El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, aseguró que España está por detrás de otros países de la Unión Europa (UE) en la lucha contra la corrupción. En concreto, criticó el “hecho de no tener una agencia propia de lucha contra la corrupción”.
- “Somos el único país de la Unión Europa que no la tiene”, afirmó Ernest Urtasun en Cadena SER el 10 de julio (min. 3:17).
Pero es falso: al menos otros nueve Estados de la UE, además de España, no cuentan con una agencia propia contra la corrupción.
- Desde el equipo de prensa de Sumar aclaran a Newtral.es que el ministro se refería “a uno de los únicos países en Europa”.
- “Su explicación hacía hincapié en los déficits de España en materia de lucha contra la corrupción. La creación de la Oficina Anticorrupción es una recomendación del Greco [Grupo de Estados contra la Corrupción] que muchos países ya cumplen. España no”, añaden.
Metodología. Desde Newtral.es hemos preguntado a los ministerios de Interior y Justicia de los 27 países de la UE. Por el momento, a 21 de julio, hemos recibido respuesta de 19: nueve de ellos cuentan con agencias contra la corrupción propias, pero otros diez, sin contar a España, no tienen.
Sin agencias contra la corrupción. Nueve países de la UE, diez si se cuenta a España, no disponen de un organismo independiente especializado en casos de corrupción. Es el caso de: Alemania, Bélgica, Croacia, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Luxemburgo y República Checa.
- En Alemania, por ejemplo, “la responsabilidad de la lucha contra la corrupción recae por lo general en las fiscalías de los estados federales”, explican a Newtral.es desde el Ministerio Federal del Interior alemán.
- “Bélgica no cuenta con un organismo encargado exclusivamente de investigar la corrupción”, apuntan por su parte desde el Ministerio de Justicia belga, y añaden que la Policía Federal cuenta con una Oficina Central para la Represión de la Corrupción –sin ser una agencia independiente–.
Con agencias contra la corrupción. Por otro lado, hay otros nueve países de la UE que sí tienen una agencia independiente para este tipo de delitos. Es el caso de Bulgaria, Chipre, Eslovenia, Francia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Portugal.
- Francia cuenta con la Agencia Francesa de Lucha contra la Corrupción, un organismo que se creó en 2016, como señalan desde el Ministerio de Justicia francés.
- En Portugal tienen desde 2021 el Mecanismo Nacional Anticorrupción (MENAC), un “organismo independiente centrado en la prevención de este tipo de conductas, aparte de otras funciones”, según apuntan desde del Ministerio de Justicia portugués.
- En Países Bajos, el Departamento Nacional de Investigaciones Internas (Rijksrecherche) es “un organismo independiente que investiga presuntos casos de conducta delictiva en el seno de la Administración, incluidas las sospechas de soborno de un funcionario”.
Sin respuesta. Por el momento, no hemos obtenido respuesta de Austria, Dinamarca, Eslovaquia, Grecia, Italia, Malta y Suecia*.
*Esta verificación se ha actualizado para añadir la respuesta del Ministerio del Interior de Rumanía.