Publicaciones de redes sociales comparten un vídeo de un hombre negro, supuestamente africano y solicitante de asilo en Japón, siendo inmovilizado por varios policías junto con mensajes que aseguran que está siendo deportado a la fuerza a su país de origen. Pero falta contexto.
- Muchos mensajes comparten el vídeo alabando la firmeza de la política de deportaciones de Japón que presuntamente se muestra en el vídeo.
El vídeo es real, aunque data de 2019, y es cierto que era un solicitante de asilo de origen africano al que se le había denegado la solicitud. Sin embargo, el hombre denunció al Gobierno por vulnerar su derecho a juicio y el Tribunal Superior de Japón le dio la razón en 2023 considerando las deportaciones forzadas como “ilegales”, según el medio japonés Asahi.
- La agencia de noticias japonesa Kyodo News informó en 2023 que, tras el juicio, el hombre se encontraba en libertad provisional y volvió a solicitar asilo.
- Desde Newtral.es hemos preguntado a la Embajada de Japón en España por la situación legal actual del individuo, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta.
Un apunte. En Japón gobierna el Partido Liberal Democrático, una agrupación conservadora que ha desarrollado varias políticas migratorias restrictivas.
Qué se comparte por redes sociales. Los mensajes más virales en X y Facebook comparten el vídeo con un texto que asegura que “un solicitante de asilo africano en Japón, con permiso de residencia vencido, es llevado a la fuerza y enviado de regreso a África” y que “Japón no se anda con juegos” respecto al tema de la deportación.
- Este vídeo lleva compartiéndose con mensajes muy similares desde hace meses y en distintos idiomas, incluso por las mismas cuentas que lo difunden ahora.
Hechos de 2019. Una búsqueda inversa en Google Imágenes de uno de los fotogramas del vídeo viral muestra un post en X de febrero de 2024. La publicación señala en japonés que el africano se negó a ser deportado, que los agentes le inmovilizaron, que el afectado denunció y que el juzgado de Japón le acabó dando la razón.
- Otros medios de comunicación japoneses se hicieron eco de lo ocurrido y también recogían que los hechos tuvieron lugar en 2019, pero que el vídeo no se publicó hasta años después.
El 23 de diciembre de ese año las autoridades informaron al hombre del vídeo que su solicitud de asilo había sido denegada y, aproximadamente una hora después, este se resistió y fue retenido once horas en preparación a su deportación, según el medio japonés Sankei.
- El hombre denunció los hechos ante los tribunales de Japón.
La justicia dio la razón. El Tribunal Superior de Japón confirmó en 2023 una sentencia del tribunal de Tokio que condenaba al Gobierno a pagar 30.000 yenes porque consideró que había violado el derecho a juicio establecido en el artículo 32 de la Constitución japonesa, según Asahi.
- Sankei añade que la normativa de Japón establece que se deben dar al menos dos meses de plazo desde que se notifica la denegación de la solicitud de asilo hasta la deportación.
Asahi asegura que el Tribunal Superior de Japón añadió una condena adicional que aumentó la indemnización de 30.000 a 500.000 yenes porque reconoció ilegalidad en la detención forzosa por negar la posibilidad de una revisión judicial.
- La sentencia también mencionó que los agentes policiales le causaron dolor físico, según este mismo medio.
[Japón avisó de la dana a sus ciudadanos en España por e-mail basándose en información de Aemet]