Los afiliados extranjeros siguen aumentando y ya suponen más del 12% del total de trabajadores

Los afiliados extranjeros siguen aumentando y ya suponen el 12,4% del total de trabajadores
Tiempo de lectura: 1 min

En España hay 2.462.506 millones de extranjeros afiliados a la Seguridad Social. El dato más reciente (el de octubre) es el segundo más alto desde 2007, solo superado en junio de 2022 cuando se llegó a los 2.462.890 afiliados. Esto supone que el 12,14% de los 20.283.786 trabajadores totales que hay en España son población extranjera.

Publicidad

El mes en el que los extranjeros supusieron el mayor porcentaje respecto a la afiliación total fue septiembre de 2022, cuando marcó un 12,17%. Hay una tendencia al alza desde 2015 que se refuerza en los últimos tres años.

Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, la Seguridad Social ha registrado un aumento de más de 344.000 trabajadores foráneos.

¿De qué países llegan más trabajadores?

De los más de 2,4 millones de cotizantes foráneos que hay en España 842.430 son de países de la Unión Europea (un 34,2%) y 1.620.076 son de terceros países (el 65,8% restante). Un 56% son hombres (1.378.943), mientras que el 44% son mujeres (1.083.563).

Publicidad

Los afiliados extranjeros más numerosos son los de Rumanía (el 13,64%), seguidos por los de Marruecos (12%), Italia (6,5%), Colombia (5%), Venezuela (4,9%) y China (4,5%).

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacan que hay 60.131 afiliados procedentes de Ucrania, 12.872 más que en enero, mes previo al impacto de la guerra.

¿En qué sectores hay más afiliados extranjeros?

La mayor parte de los extranjeros trabajan en el Régimen General (83,3%) y solo un 16,4% en el Régimen Autónomo. 

Entre los trabajadores extranjeros por cuenta ajena, por sectores de actividad, donde más empleados foráneos hay es en el trabajo doméstico (44,2%), la agricultura (31,9%) y la hostelería (24,8), entre otros.

Publicidad

Dentro de los 404.352 afiliados extranjeros por cuenta propia, el mayor porcentaje de cotizantes proviene de China (15,3%), seguido de Rumanía (11,1%) e Italia (8,9%).

¿Qué comunidades autónomas tienen más afiliados extranjeros?

Según los datos más recientes, del total de extranjeros afiliados en España, el mayor porcentaje de ellos se encuentra en Cataluña (24,25%). Le siguen la Comunidad de Madrid (20,41%), Andalucía (11,82%) y Comunidad Valenciana (11,11%).

En el otro extremo de la tabla, donde menos trabajadores foráneos hay registrados, es en Cantabria (0,61%), Extremadura (0,64%), Asturias y La Rioja, con un 0,75% cada una. 

Fuentes
Publicidad