Nos preguntáis por las imágenes de perros supuestamente abandonados en el aeropuerto de Kabul

Rescate de perros en Afganistán
Perro militar | Anurake singto-on/Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre diferentes rescate de perros de Afganistán. Algunas consultas llegaron tras la publicación de una fotografía de varios perros que, supuestamente, pertenecían al ejército de Estados Unidos y que habían sido abandonados en el país asiático. Otras preguntaban por la operación para rescatar a 150 perros y gatos llevada a cabo por un exmilitar británico.

Publicidad

El ultimátum dado por los talibanes a los occidentales para abandonar Afganistán antes del 31 de agosto provocó que los planes de evacuación se desarrollaran a marchas forzadas. Simultáneamente se procedió a la evacuación de militares, colaboradores y civiles de diferentes países; y, en algunos casos, también de animales.

Todo esto provocó un caos en Kabul que se extendió a las informaciones que se daban sobre el desarrollo de las diferentes evacuaciones. A continuación explicamos lo que sabemos sobre los animales supuestamente abandonados en Afganistán y las diferentes operaciones que se están realizando para rescatarlos.

El Pentágono asegura que no ha abandonado a ningún perro en el aeropuerto

Se compartió mucho por redes sociales una fotografía en la que se podían ver varios transportines con perros delante de un helicóptero. La fotografía, supuestamente, estaba tomada en el aeropuerto de Kabul y mostraba a parte de los 51 perros que el ejército de EEUU había abandonado en Afganistán.

Sin embargo, ante la difusión de esta imagen, el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, publicó un mensaje en Twitter en el que aseguró que «el Ejército de Estados Unidos no ha dejado ningún perro enjaulado en el aeropuerto de Kabul, incluyendo a los perros en servicio de los militares. Las fotografías que circulan online son de animales bajo el cuidado de Kabul Small Animal Rescue, no bajo nuestro cuidado».

https://twitter.com/PentagonPresSec/status/1432733998892175370
Publicidad

Además, el corresponsal de la Casa Blanca para USA Today, Matt Brown, recoge las declaraciones de otro portavoz que aseguró que “todos nuestros perros se marcharon con sus cuidadores. No íbamos a dejarles atrás. Sugerir cualquier otra cosa es ridículo”. 

En respuesta a Associated Press, Charlotte Maxwell-Jones, fundadora de Kabul Small Animal Rescue (KSAR), confirmó que los perros de la fotografía viralizada pertenecían a contratistas, y no a los militares estadounidenses, como se estaba afirmando en redes sociales. En un comunicado de la organización animalista SPCA International, que está colaborando con esta cuidadora de animales, también se indica que estos perros “pertenecen y son entrenados por compañías privadas y son contratados para trabajos que pueden incluir militares y otras operaciones”.

El rescate de los perros de contratistas militares y otros dueños de Afganistán

El total de perros que diferentes organizaciones intentan rescatar en Afganistán ronda los 200, según indicó Jason Johnson, fundador de la organización de apoyo a los perros militares retirados Project K-9 Hero, a The Washington Post

Según explicó a ese medio, el personal militar y contratistas estadounidenses que han contactado con su organización estiman que hay unos 50 animales de contratistas. Además, hay otros 150 que pertenecen a expatriados estadounidenses o que Kabul Small Animal Rescue había rescatado y pretendía enviar a nuevos hogares.

En el comunicado de SPCA International se indica que hay 130 perros bajo el cuidado de Kabul Small Animal Rescue. Sin embargo, la información sobre ellos, aseguran, no es clara.

Publicidad

Para el rescate de los perros pertenecientes a contratistas militares, la organización sin ánimo de lucro Veteran Sheepdogs of America inició una recaudación de dinero a través de redes sociales. En un mensaje publicado el 31 de agosto, se indicaba que estos animales estaban “a salvo y siendo cuidados”. El último mensaje de esta organización (publicado el 2 de septiembre) aseguraba que estaban hablando con oficiales de la base estadounidense de Ramstein (Alemania) para prepararse para la llegada de estos animales. 

https://twitter.com/VetSheepdogsUS/status/1433375158660591619

Uno de los principales problemas para la repatriación de animales de Afganistán a Estados Unidos es la suspensión temporal emitida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para la llegada de perros desde países clasificados de alto riesgo de rabia canina, entre los que se encuentra Afganistán.

En respuesta al verificador estadounidense PolitiFact, miembro de la Red Internacional de Fact-Checking (IFCN) al igual que Newtral.es, los CDC indicaron que no expedirían permisos para perros de refugios o callejeros, pero que considerarían las solicitudes de mascotas con “la documentación pertinente en coordinación con el Departamento de Estado”.

El restacate de 150 animales de Afganistán por un ex marine británico

Otra de las historias relacionadas con el rescate de animales de Afganistán es la protagonizada por Pen Farthing, un ex comando de la Marina Real del Reino Unido. Farthing, fundador de la organización benéfica Nowzad Dogs, consiguió rescatar a 150 perros y gatos de Afganistán y llevarlos a Reino Unido en la que se llamó Operación Ark

Publicidad

Sin embargo, según compartió el propio Farthing en su perfil personal, y también se recoge en una nota de prensa publicada por Nowzad, los talibanes no dejaron que los colaboradores del británico entrasen en el avión. “Los talibanes me pusieron un AK47 en la cara y me dijeron que se quedaban [los colaboradores afganos]”, afirmó Farthing. La BBC indica que se trata de 68 personas.

A pesar de las críticas que recibió por este rescate, en un texto publicado en Mail+, Farthing asegura que ni utilizaron, ni pidieron material militar para el rescate. Según el exmarine, las tropas británicas ya habían abandonado Afganistán y utilizaron un avión comercial. Por lo que, asegura, “en ningún momento pusimos a los animales antes que a las personas”.

Nos preguntáis por el rescate de perros en Afganistán